
Aunque este muy lejos todavía la fecha del 29 de Marzo, fecha en el que supuestamente se realizaría la presentación oficial en sociedad de los nuevos Samsung Galaxy S8 desde Nueva York, ya comenzamos con los rumores y supuestas filtraciones como las que os traigo a continuación, y es que al parecer y por un simple error humano, (o eso es lo que nos quieren hacer creer), se habrían filtrado por error los precios del Samsung Galaxy S8 tanto en su versión normal como en su versión Plus o Supuestamente Edge.
Finalmente si este supuesto error de una web con sede en Ucrania se confirmará, a nadie le asombraría para nada saber que continuamos con la absoluta locura de los precios de los Smartphones de gama alta Android, unos precios para mi totalmente desorbitados y sobre valorados en exceso. Para ejemplo este supuesto precio de lanzamiento del Samsung Galaxy S8 que llegaría con un precio de salida de unos 950 dólares para la versión normal y unos 1050 dólares para la versión plus del que será el nuevo buque insignia de la multinacional coreana.
Está claro que las compañías como Samsung no son hermanitas de la caridad y están para vender terminales y hacer todo el negocio posible con estas ventas, además, si esto les funciona y la gente se vuelve loca por sus productos por mucho que nos exploten en las manos sus Samsung Galaxy Note 7 o se vuelvan locas sus lavadoras.
Si para mi me parece un precio excesivo el de terminales como los Google Pixel o estos Samsung Galaxy S8 a 1000 Eurazos, en este caso de Samsung está más justificado que en el de los Pixel de Google, y es que buena parte de esos 1000 euros de venta por teléfono vendido, a parte de ir para cubrir la propia fabricación del producto y el desarrollo de sus propias y excelentes aplicaciones de sistema, una buena parte de esos 1000 Euros que pagamos se van para costear la tremenda publicidad con la que nos invaden antes, durante y después del lanzamiento de un nuevo terminal Android.
Una publicidad de la que se podrían ahorrar un buen dinero que les serviría para rebajar aunque fuera un poquito el precio de lanzamiento de sus nuevos Samsung Galaxy S8, para así seguramente incluso incrementar las ganancias obtenidas con las ventas de terminales ya que tendrían acceso a ellos un público mucho más amplio que los que consiguen con estos precios tan restrictivos y selectivos. Y es que si de una cosa estoy seguro, es de que a Samsung o Apple no les hace falta gastarse tanta pasta en publicidad y marketing para que nos enteremos de que van a lanzar o han lanzado un nuevo terminal al mercado internacional.

Estoy seguro de que si Samsung, al igual que Google que no invierte ni una cuarta parte de lo que invierte Samsung en publicidad, rebajará el presupuesto para la publicidad del Samsung Galaxy S8, esto no se notaría para nada en el precio de venta del Samsung Galaxy S8, y al igual que supuestamente nos los van a vender por 950 euros y 1050 euros, esto sucedería del mismo modo si no se hubieran gastado un solo Euro en publicidad y marketing. Para ejemplo los Pixel de Google.
En fin, esto es tan solo una opinión personal de alguien que se escandaliza al pensar que nos planteamos pagar por un smartphone o dispositivo inteligente estas cantidades de dinero desorbitadas con las que bien nos podríamos comprar un ordenador personal muy decente o un ordenador de sobremesa ya bastante potente. Todo y para nada más que mirar nuestro correo electrónico, mandar algún que otro WhatsApp, mirar nuestras redes sociales o incluso jugar al Candy Crash Saga, un juego que puede mover cualquier tipo de terminal, y que por cierto sigue siendo uno de los juegos más descargados de la historia de Android. ¿De verdad necesitamos imperiosamente gastarnos esa cantidad de dinero en un dispositivo para lo que lo usamos en realidad?.
Menos mal que en Android tenemos grandes alternativas en la gama alta gracias a la inclusión de marcas como OnePlus, ZUK o Xiaomi que, aunque cada vez aumentan más los precios de sus terminales gama alta, aún y todavía debemos dar gracias de poder conseguir grandes terminales que incluso le dan para el pelo a estos buques insignias de estas grandes compañías a unos precios que todavía están bastante por debajo de estos 1000 euros de media de los gama alta de Google, Samsung o incluso Sony.
Tendremos que esperar en torno a los seis meses para ser un poquito inteligentes y tener la opción de poder adquirir, allá por las navidades de este mismo año cuando ya tengamos un nuevo Samsung Galaxy Note 8 que ¡esperemos que está vez no tan explosivo!, para comprar un Samsung Galaxy S8 a mitad de precio, y es que es esa la media de tiempo en lo que tarda en devaluarse estos buques insignia de Samsung.
El artículo Se filtran por error los precios del Samsung Galaxy S8. 950 dólares y 1050 dólares ¿quién da más? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...