Noticia ¿Se puede usar un AirTag con Android?

La etiqueta AirTag no funciona con Android



El AirTag de Apple es un dispositivo tecnológico muy popular que las personas despistadas no pueden dejar de usar. Sirve para mantener tu equipaje siempre ubicado, gracias a un sistema de geolocalización que una app en el iPhone va registrando. La pregunta sobre la compatibilidad de AirTag con Android ya fue saldada con una respuesta negativa. Apple no permite sincronizar AirTag con dispositivos Android. Sin embargo las buenas ideas siempre reciben copias o proyectos “inspirados”. Por ejemplo, el Tile Pro.

El pack Tile Pro es un localizador Bluetooth que puedes comprar en tiendas online y viene con 4 unidades. Cumple exactamente la misma función, permitiendo mantener ubicado tu equipaje u otros objetos de manera permanente.


AirTag con Android no funciona, pero hay otras etiquetas con seguimiento​


Superada la frustración porque Apple no permite sinconizar AirTag con Android, podemos avanzar en la compra de otros dispositivos de localización. En este caso, la propuesta de Tile Pro es muy interesante, pero hay varias más. La plataforma Android tiene un número mucho más amplio de usuarios y desarrolladores, por eso no es extraño que aparezcan iniciativas con funciones similares, pero cada una con su propia impronta. En el caso del seguimiento y ubicación en tiempo real para objetos, hay varias decenas.

Por ejemplo, el fabricante surcoreano Samsung presentó los Samsung Galaxy SmartTag. Es un localizador de objetos perdidos que utiliza tecnología Bluetooth para registrar la ubicación de los elementos. Los datos se vuelcan luego en la app de Samsung y puedes hacer un seguimiento desde cualquier dispositivo compatible.

El diseño de las SmartTag es un tanto diferente El cuerpo es de plástico, cuadrado, y el botón de configuración está al costado. Puedes controlar dispositivos del hogar que se encuentren conectados o incluso encontrar el móvil asociado. La abertura permite enganchar el SmartTag a casi cualquier objeto de forma sencilla. Actualmente las etiquetas de Samsung solamente funcionan con los dispositivos de la familia Samsung Galaxy.


Tile Mate​


La firma Tale viene trabajando hace bastante en el terreno de las etiquetas localizadoras para objetos perdidos. Además del modelo Pro, uno de los más extendidos es el modelo Tile Male, con diseño ultrafino. Ofrece un rango de 60 metros y compatibilidad con Alexa y Google Smart Home, entre otras. Una excelente alternativa a la hora de etiquetar elementos importante para no perderlos de vista.

Ubicar objetos con Samsung Galaxy SmartTag


Chipolo One​


Con este divertido nombre, la propuesta es un poco más colorida y económica. El dispositivo cuenta con un altavoz, pero no es tan potente. Se conecta mediante Bluetooth y permite detectar la ubicación de nuestros objetos perdidos.

Tile Sticker​


Otra propuesta de la marca Tile, una de las que más trabaja en el sector de la localización de objetos. Este modelo ofrece adhesivos para acoplar cada etiqueta a los objetos y así no tener que engancharlos. Son de tamaño reducido y se pueden incorporar a toda clase de objetos, desde teléfonos móviles hasta cámaras de fotos, mandos de televisión o herramientas. La batería es uno de sus puntos fuertes, con una autonomía que triplica la del AirTag de Apple o el Samsung Galaxy SmartTag.


FiloTag​


La propuesta de FiloTag también está orientada al modelo minimalista. Incorpora un altavoz interno, emite sonidos para detectar la ubicación de objetos perdidos y es compatible con cualquier dispositivo con sistema operativo Android o iOS.

Nutale​


El modelo Nutales es muy interesante. Cuesta menos de 20 euros y ofrece localización de dispositivos mediante Bluetooth. Tiene un botón especial que al presionarlo llama al teléfono, y de esa manera se emite un sonido de ubicación.

Conclusiones​


Como suele suceder en una industria tan extendida como la tecnológica, Apple AirTag se convirtió en un modelo popular. Por eso, muchos usuarios empezaron a buscar alternativas, aún cuando otros fabricantes venían trabajando etiquetas de localización hace tiempo.

Si bien AirTag no funciona con Android, las alternativas son muy eficientes. Su mayor ventaja es que tienen compatibilidad con casi cualquier dispositivo Android, salvo excepciones, e incluso con iOS. Si eres un usuario despistado y sueles perder las cosas o no recuerdas donde las dejaste, prueba con las etiquetas localizadoras. El desafío es aprovechar la herramienta para tratar de ser un poco menos olvidadizos.

Los dispositivos tecnológicos de localización son una herramienta muy utilizada por los viajeros frecuentes. Permiten detectar en tiempo real la ubicación de equipaje u objetos de valor, pero también se usan para hallar elementos que no sabemos dónde guardamos. Normalmente utilizan tecnología Bluetooth para sincronizar los dispositivos y actualizan la información en una app. Para la alarma, se activa un sonido especial en caso de activar la ubicación actual con la aplicación. De esta forma, perder objetos de valor o rastrear el equipaje en todo momento debería ser más sencillo. De todas formas, y pese a que Apple no permite sincronizar AirTag con Android, hay distintas alternativas que ofrecen exactamente el mismo servicio.

Continúar leyendo...