Noticia Se rodaron dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal con escenas diferentes. La culpa es de los libros

Se rodaron dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal con escenas diferentes. La culpa es de los libros



El doble de escenas, la misma piedra. Traducir un libro es adaptarlo al público que lo va a leer, especialmente si se trata es una novela juvenil, de modo que es habitual que las editoras toman decisiones creativas. Por ejemplo, el título original de Harry Potter y el misterio del príncipe es "Harry Potter and the Half-Blood Prince", cuyo último tramo hace referencia al príncipe mestizo. Lo curioso es que ese mismo dilema también ocurre en la lengua de Shakespeare... y sus efectos colaterales llegaron hasta las películas.

Tal y como habrás leído en el titular, de cara al inicio de la saga cinematográfica del Mundo Mágico se rodaron dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal. A todos los efectos se trata de la misma película, pero cada versión tiene escenas diferentes. Pero lo más singular es que este cambio solo se puede percibir en las versiones inglesas Daniel Radcliffe y tuvieron que regrabar todas y cada una de las escenas en las que se mencionaba la Piedra Filosofal para referirse a la misma como La Piedra del Hechicero. ¿Eso era realmente necesario?

El primer gran truco de magia Harry Potter y: dos libros, misma novela​


Ha llegado el día que tanto temía: Warhammer 40K: Space Marine 2 me ha decepcionado. Y eso está bien
En Vida Extra
Ha llegado el día que tanto temía: Warhammer 40K: Space Marine 2 me ha decepcionado. Y eso está bien


Antes de resolver la incógnita y partiendo de lo más esencial, las diferencias entre las dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal se aprecian en escenas específicas y el proceso para hacerlas es a todos los efectos el mismo que el de rodar tomas adicionales. Hacer que los actores repitan sus escenas con los diálogos cambiados o sosteniendo otras cosas en la mano. Algo sencillo, desde luego, y que no se nota salvo que veamos las dos películas a la vez y en pantallas separadas.

La "magia", una vez más, a la hora de editar hacer dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal se realiza en la mesa de montaje, creando una edición de la película específicamente para el mercado europeo y otra para el americano. ¿La razón? Básicamente porque la audiencia de Estados Unidos jamás había oído hablar de la Piedra Filosofal. Posiblemente siga sin saber de su existencia décadas después. Y la culpa fue y sigue siendo de los libros Scholastic.

Bloomsbury es la editorial original de los libros de Harry Potter en inglaterra. Sin embargo, al llevar la saga a de novelas a Estados Unidos los derechos fueron comprados por Scholastic, quienes entendieron que el título de "Harry Potter and the Philosopher's Stone" sonaba muy aburrido y arcaico. Y pese a que hubo un amago de retitular el primer libro como "Harry Potter y la Escuela de magia", al final se optó por un mucho más sencillo "Harry Potter and the Sorcerer's Stone" en el que se hacía referencia a la Piedra del Hechicero.


Hp 1
De izda. a dcha: portadas de Estados Unidos, Reino Unido y España de la primera novela


Vaya por delante que este no fue el único cambio que hicieron en Scholastic de cara a publicar los libros de Harry Potter al otro lado del Atlántico: a la hora de localizar los textos adaptaron cada palabra del libro a los jóvenes lectores de Estados Unidos, de modo que los jerseys, las plazas de aparcamiento y la expresión inglesa "Happy Christmas" fueron sustituidas -en el último caso, por "Merry Christmas"- para que nadie se quedase fuera del mundo mágico por no entender una frase. Todos felices. Y entonces se anunciaron las películas.

El proyecto de adaptación de la primera película de Harry Potter comenzó a finales de la década de los 90s, aunque el rodaje comenzó en octubre de 2000. Apenas dos meses antes de que se mostrase el primer póster oficial... Y ya entonces se empezó a dejar claro que en Europa se lanzaría y promovería Harry Potter y la piedra Filosofal mientras que en Estados Unidos se quedaría intacto el título de The Sorcerer's Stone. Un desafío que el director Chris Columbus asumió desde el principio y hasta la última de las consecuencias.

¿Filosofal o del hechicero? El misterio de las dos versiones de Harry Potter​


Entonces, ¿es una herejía llamar la Piedra del Hechicero al gran McGuffin de Harry Potter y la Piedra Filosofal? Definitivamente no. Sobre todo porque todos las obras de Harry Potter, en especial las que van dirigidas a un público juvenil se deben adaptar y no simplemente traducir.

El mejor ejemplo de ello es cómo durante décadas hemos pronunciado en España el nombre de Hermione Granger, sin la fonética anglosajona, y nos hemos acostumbrado maravillosamente a él. Sin embargo, en la película de Harry Potter y la Piedra Filosofal se abordó el desafío de localizar cada aspecto escena a escena, pero también a través de los detalles más sutiles.


Piedra Filosofal
Detalle del libro de la biblioteca (en la película) en el que vemos las dos escenas que hacen referencia a la Piedra Filosofal


Como es natural, estos cambios fueron mucho más allá de las películas y llegaron también al merchandising oficial, los videojuegos (y se hicieron unos cuantos) y prácticamente todo lo que llevase el logotipo de la película Harry Potter y la piedra Filosofal. Pero, claro, ¿realmente se nota tanto la diferencia entre versiones? El gran mérito del asunto es que si solo miras el metraje parecen idénticas. Otra cosa es que te hayas acostumbrado a las voces de originales una de las versiones, claro.

Como puedes ver a continuación, no solo se hizo cartelería para promocionar cada versión de la película en su respectiva región, sino que se cuidaron todos los detalles, rodando de manera específica para el inglés del Reino Unido o el Americano cada escena en la que se mencionaba la misteriosa piedra de Nicolás Flamel que daba nombre al filme, pese a que todos los actores son británicos y la acción tienen lugar en Inglaterra. Y ojo, que hasta el atrezzo o los libros cambian en función de la versión.




Lo cual no quita el mérito de los actores y el equipo detrás de las cámaras a la hora de adaptar la película a los dos públicos. Algo que, quizás, en cualquier otra producción se dejaría pasar o, ya en los tiempos actuales, se haría con trucos de ordenador. Quizás por eso la magia de las películas clásicas de Harry Potter se siente tan real.

En VidaExtra | Cómo un problema matemático de 1850 terminó disfrazado de Harry Potter (y ha evolucionado hasta algo tan divertido como Dobble Connect)

En VidaExtra | ¿Eres más de Slytherin, Gryffindor, Hufflepuff o Ravenclaw? Te recomendamos películas y series según tu casa preferida de Harry Potter



-
La noticia Se rodaron dos versiones de Harry Potter y la piedra Filosofal con escenas diferentes. La culpa es de los libros fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...