
Ha sido mirar la app del Tiempo de mi iPhone esta mañana y pensar: "¿En serio? ¿Otra Semana Santa empapada?". Según la AEMET, nos espera una auténtica montaña rusa meteorológica con frío polar, nieve y, como no podía faltar, un buen chaparrón de lluvias. No es que sea un drama, la lluvia es necesaria, pero reconozcámoslo: es un fastidio cuando tienes planes. Y aunque todos agradecemos el agua, nadie quiere que le arruine su escapada.
Estos días no paro de mirar la app Tiempo de mi iPhone. Previsiones hora por hora, con la esperanza de encontrar ese hueco sin lluvia para salvar los planes. Temperatura, sensación térmica, viento... todos estos datos son importantes, pero hay uno en particular que siempre llama mi atención: ese porcentaje de probabilidad de lluvia. Un número que parece sencillo, pero que vale la pena entender a fondo para interpretar correctamente qué nos espera y poder planificar mejor nuestras actividades en una semana tan especial.
Lo que realmente significa el porcentaje de lluvia de la app Tiempo
He preguntado a mi alrededor lo que creen que significa ese porcentaje que aparece junto a la nube con lluvia en la app de Tiempo, y me he encontrado respuestas de lo más variopintas: la más original es que el 70% de los meteorólogos creen que va a llover. Otros que si va a llover en el 70% de tu ciudad y otros que va a llover el 70% del día. Y no, no es ninguna de estas opciones.
¿Entonces qué significa? Funciona así: primero se analiza el estado actual de la atmósfera usando datos de radares, satélites y estaciones meteorológicas. Esta información genera una predicción inicial. Después, los meteorólogos crean 50 escenarios adicionales con ligeras variaciones de los datos iniciales.
Esto nos da 51 pronósticos diferentes para un mismo día y lugar. Si de esos 51 escenarios llueve en 30, la app mostrará una probabilidad del 60%. Si todos los modelos predicen lluvia, verás un 100%. Así que cuando tu iPhone marca un 70% para el Viernes Santo, lo que realmente dice es: "De 51 simulaciones con condiciones similares, en 36 de ellas acaba lloviendo en algún momento del día".
Pero... ¿has notado que los porcentajes por hora suelen ser mucho más bajos que el porcentaje general del día? No es una contradicción. Esto se debe a que la probabilidad de que llueva en una hora concreta no es muy alta. Pero si a lo largo del día se repiten muchas horas con posibilidad de lluvia, lo más probable es que en algún momento ocurra.

Imagina que para el domingo la app muestra una probabilidad general del día del 95%, pero cuando miras hora por hora ves solo valores del 20-30%. Lo que la app te está diciendo es que, aunque en cada hora específica la probabilidad no sea tan alta, es casi seguro que en algún momento del día lloverá.
Y aquí viene lo interesante: te puede poner un 95% de probabilidad, pero que luego realmente solo llueva de madrugada. O por la mañana, o al llegar la noche... Por eso, cuando ves que no ha llovido en todo el día y piensas que "los del tiempo no dan una", es posible que la predicción fuera correcta. Llovió, pero tan poco o en un momento tan específico que ni lo notaste.

En Applesfera
He programado un viaje en Semana Santa, sin antelación pero por muy poco dinero, gracias a estas apps y un par de trucos
Cómo usar esta información a tu favor
Ahora que ya sabemos cómo funcionan en sí los porcentajes, aquí vienen tres claves para sacar adelante tus planes de Semana Santa.
- Mira siempre el desglose por horas: un 90% general podría concentrarse en solo unas pocas horas, dejando el resto del día perfecto para tus planes.
- Presta atención a los milímetros: no es lo mismo un 70% con 0,3 mm (una llovizna ligera) que con 15 mm (un chaparrón considerable). Este dato aparece junto al porcentaje en la app Tiempo.
- Combina con el radar de precipitaciones: en la app Tiempo, toca el icono de mapa para ver en tiempo real dónde está lloviendo y hacia dónde se mueven esas precipitaciones.

Semana Santa 2025: radar meteorológico día a día
Según los datos de la Aemet, la Semana Santa 2025 viene movidita:
- Miércoles Santo: un bajón térmico brutal por aire polar. Lluvias generalizadas, especialmente fuertes en Cataluña y Baleares. Si tienes planes, mejor que sean bajo techo.
- Jueves Santo: ¡Por fin una tregua! Aunque seguirán las lluvias en Galicia y puntos del norte, el resto tendremos un respiro. Ideal para planificar actividades al aire libre.
- Viernes Santo: nueva borrasca, empezando por Galicia y extendiéndose. Probablemente toque plan B.
- Sábado y Domingo: la incertidumbre aumenta, pero apunta a "chubascos generalizados". Mantén un ojo en tu app para encontrar ventanas de hora sin lluvia.
Cómo usar tu iPhone para no arruinar tus planes
Configura alertas meteorológicas
¿Sabías que tu iPhone puede avisarte de cambios bruscos en el tiempo? Ve a la app Tiempo > toca el icono de menú (tres líneas) en la esquina inferior derecha > Notificaciones, y activa las alertas por precipitaciones y tormentas.
Añade widgets de previsión a tu pantalla de inicio
Añade el widget de Tiempo con previsión hora a hora en tu pantalla de inicio. Un vistazo rápido y sabrás cuándo salir. En iOS 18, el widget grande es especialmente útil porque muestra más información.

Compara con otras aplicaciones
Cada aplicación accede a diferentes modelos meteorológicos correspondientes a distintas agencias, por lo tanto, la información que te puede mostrar Tiempo de Apple no tiene por qué ser la misma que la de la Agencia Estatal de Meteorología o el Tiempo de Google.
Después de años probando diferentes aplicaciones, una de las que mejor resultado me da es la de Bing. El tiempo de Microsoft a lo largo de los años ha sido el que siempre más me ha acertado. Te recomiendo descargar la aplicación de Bing e ir a la sección de tiempo: es muy detallada y muy exacta, incluso por encima de la de Apple.

Su mapa de precipitaciones es impresionantemente exacto: te dice en cuántos minutos va a llover y cuándo parará, incluyendo el desplazamiento de las nubes para ver qué zona de la ciudad está afectada. Una herramienta perfecta para esta Semana Santa si quieres evitar mojarte.

Microsoft Bing Search
Bing es un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial
Descargar gratis Descargar gratis
Al final, por mucho que llueva, la Semana Santa tiene ese encanto especial que ni el agua puede apagar. Un simple vistazo a nuestro iPhone nos permitirá encontrar esas ventanas de oportunidad entre chubascos y adaptarnos sobre la marcha. Así que este año, cuando mires al cielo encapotado, recuerda que tenemos a la tecnología de tu lado. Y también, hay veces que las mejores anécdotas casi nunca suceden cuando todo sale según lo planeado.
Fuente | AEMET y BBC
En Applesfera | Cómo saber si vives en una zona inundable: este es el mapa que puedes consultar en tu iPhone
En Applesfera | ¿Nuevo Apple Watch? Estas son seis funciones que disfrutar nada más sacarlo de la caja
-
La noticia Se viene una Semana Santa pasada por agua: la guía definitiva para entender el porcentaje de lluvia en la app Tiempo y salvar tus planes fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...