Noticia SEGA y el renacer de Virtua Fighter: el futuro del decano de la lucha 3D

SEGA y el renacer de Virtua Fighter: el futuro del decano de la lucha 3D


El retorno de Akira Yuki y compañía con Virtua Fighter 5 R.E.V.O. fue solo el calentamiento antes del gran combate: de todas las iniciativas de SEGA por resucitar sus grandes sagas clásicas, que no son pocas, el despliegue de cara a la nueva venida su saga de lucha tridimensional es brutal. Una franquicia dormida, -pero no olvidada- que durante demasiado tiempo se ha mantenido viva dentro de otras sagas como Dead or Alive o Yakuza. ¿Por qué ahora y de qué manera?


El plan principal tiene nombre, pero no ha sido anunciado. SEGA habla de él refiriéndose a New VIRTUA FIGHTER Project aunque sospechamos, con cierto margen a equivocarnos, que el nombre definitivo será Virtua Fighter 6. Y pese a que las siglas son un gancho potentísimo para quienes vivimos la edad dorada de la lucha en los arcades o el legado consolero de la compañía del erizo azulado, la otra realidad es que han pasado 20 años desde la última entrega. Y eso puede ser un problema de cara al gran público y los jugadores más casuales.


Resucitar una saga de lucha que ha estado tanto tiempo inactiva es un proceso complicado y lento. No porque no haya habido una evolución dentro del género, sino porque toca codearse con mastodontes como Street Fighter, Tekken o Mortal Kombat sin salir escaldado. Un proceso que le ha llevado 26 años a Fatal Fury, que se dice rápido, aunque SEGA cuenta con un as en la manga: Ryu Ga Gotoku Studio, el estudio detrás de los juegos de Yakuza: Like a Dragon, está a cargo del proyecto. Y eso le da muchos matices y un nuevo significado a todo.

El Futuro: New VIRTUA FIGHTER Project y más allá

Ss A608b35e9d7f9b613d0078e2b280b4600538a8af 1920x1080


Que Ryu Ga Gotoku Studio esté al frente de New VIRTUA FIGHTER Project no es por encargo, sino una elección natural: de manera sibilina han mantenido con vida la saga dentro de sus juegos con guiños, homenajes, versiones jugables de las entregas principales en los arcades e incluso revisiones mejoradas para los nuevos sistemas.


Es decir, cuando hubo que poner al día Virtua Fighter 5 en PS4 y PC fueron ellos quienes se encargaron de convertirlo en la mejor revisión y entrega hasta la fecha. Ahora quieren elevar ese mismo listón y emparejar el próximo juego con los referentes de la lucha. Tal y como hizo el primer Virtua Fighter en 1993 cuando debutó en recreativas.


Estableciendo el terreno para un subgénero en sí mismo: los 3D Fighters, o la lucha combates en rings tridimensionales que hoy asociamos a Tekken, Dead or Alive o Fighting Vipers. De hecho, en cierto modo los luchadores de SEGA han aparecido o colaborado con los tres títulos anteriores y muchos más.


Anunciado durante los Game Awards de 2024, New VIRTUA FIGHTER Project es una continuación y a la vez un reboot de la franquicia nacida en los recreativos con una perspectiva muy similar al juego original: poner la tecnología de vanguardia al servicio del realismo en los videojuegos.


-
La noticia SEGA y el renacer de Virtua Fighter: el futuro del decano de la lucha 3D fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...