Noticia Segundamano.es pasa a ser Vibbo

Pinche aquí para ver el vídeo

Segundamano ha sido de lo mejor para encontrar todo tipo de servicios y productos ya desde hace décadas. Lo que fue ese periódico que nos permitía encontrar cualquier cosa que se nos pasara por la cabeza, a día de hoy tiene que lidiar con eBay y otros tantos que le han ido comiendo terreno en el mercado español de productos de segunda mano. No lo ha tenido fácil y en esto de la tecnología no hay que quedarse parado mirando hacia atrás por lo que queda atrás, tal como le sucedió a la mujer de Olot cuando se transformó en una estatua de sal, sino que hay que mirar hacia delante y renovarse tal como lo hace Google cada dos por tres, para mutarse en, por ejemplo, Alphabet.

Esta es la gran idea que tiene entre manos Segundamano.es al cambiarse por Vibbo tal como muestra su enunciado en la página de Google Play con “Segundamano ahora es vibbo”. Con otro nombre y otro aspecto llega Segundamano.es para mutarse totalmente desde uno de las tiendas más importantes a nivel mundial. De esta forma se actualizan ante los tiempos que nos encontramos y se podrá enfrentar de otra forma más refrescante ante tentativas como Wallapop o la propia eBay. También busca atraer a más usuarios que prueben el aval que significa su gran experiencia en este campo de los objetos de segunda mano.


Vibbo como nueva app…


Justamente en estos días pasados fue la presentación de esta gran renovación desde el grupo Schibsted Spain, una compañía encargada de gestionar portales como fotocasa, coches.net, milanuncios o Infojobs.net.

vibbo-app.jpg


Así quieren propulsar lo que es el mercado que llega desde los smartphones, ya que el 63 por ciento de sus visitas que reciben lo hacen desde los dispositivos móviles, por lo que este cambio de rumbo pretende adentrarse de mejor forma en una plataforma que lidera ahora las búsquedas en todo el planeta.

El objetivo está bien claro, actualizarse y engatusar a ese público de entre 17 y 35 años que son los verdaderos actores de ese gran cambio que se está realizando desde los distintos dispositivos móviles como pueden ser smartphones o tablets. Son los mayores consumidores de contenido y los que se están adaptando a nuevos hábitos de consumo. Esto le llevará a poder acrecentar su volumen actual en casi el doble de lo que obtienen en estos momentos en España.

Geolocalizando al vendedor y al comprador


El poder optar a la geolocalización significa una mejor precisión en ese producto que busca un comprador y que vende un usuario, por lo que el GPS, al igual que sucede en las búsquedas de Google, se torna como una de las mejores herramientas para este tipo de apps y servicios.

La app de Vibbo permite al usuario publicar un anuncio desde el móvil de aquello que se quiera vender, aparte de que usará el GPS o localización para ofrecerle productos y oportunidades que tenga alrededor. Las demás herramientas a las que podemos acercarnos desde esta app tienen que ver con las alertas, edición de los anuncios y algunas opciones para reportar anuncios incorrectos.

vibbo-interfaz.jpg


Esta renovación en el nombre y las formas significará que tendrán que poner todos los esfuerzos posibles para que más usuarios los conozcan, aunque con ese nombre no dará a equívocos, pero sí que a ciertos usuarios los critiquen. De todas formas, como he dicho, en esto de la tecnología y nuevos servicios donde aparecen nuevos actores, es vital la renovación para no perder el tren y quedarse luego uno con la cara de tonto. O se renueva, o se muere.

Puedes acceder a la descarga gratuita de la aplicación para encontrar todo tipo de artículos o servicios tal como fue la edición impresa, pero con la gran novedad que supone que tengas todo desde la palma de tu mano con ese smartphone bien sujeto a ella.

WP-Appbox: segundamano ahora es vibbo (Free, Google Play) →

El artículo Segundamano.es pasa a ser Vibbo ha sido originalmente publicado en Androidsis.

XjEiy0mIOPE


Continúar leyendo...