Noticia Seguridad Android: Cómo usar las tiendas alternativas al Play Store de manera segura

Volvemos con un vídeo tutorial básico de seguridad Android, en el que en esta ocasión les voy a dar una serie de consejo que yo creo que les van a ser muy útiles para todos aquellos usuarios que suelen buscar aplicaciones de manera externa al Market de Google mediante el uso de tiendas alternativas al Google Play.

Y es que el uso de estas llamadas tiendas alternativas al Play Store de Google, si se saben manejar, no deben causar ningún daño a nuestro Android, eso si, siempre que sigamos una serie de procedimientos de puro sentido común, ya que cabe recordar de que, al menos por el momento, los virus para Android no existen, lo que si nos puede pasar es que nos infectemos con un troyano o con un malware si nos tomamos estas tiendas a la ligera, o mejor dicho si nos tomamos a la ligera y descuidamos las aplicaciones que descargamos e instalamos a través de estas tiendas alternativas para Android.


Seguridad Android: Cómo usar las tiendas alternativas a Google Play de manera segura

1ª Medida: Usar las versiones Web de las tiendas alternativas más conocidas




La primera medida de todas para evitar posibles infecciones en nuestro Android, es la de usar las versiones Web de tiendas alternativas como pueda ser Apptoide, APK Pure o Uptodown que son las tiendas alternativas que desde aquí Androidsis y yo personalmente les recomiendo utilizar.

En el caso de que optemos por la instalación de las aplicaciones de cualquiera de estas tiendas, lo que vamos a realizar inmediatamente después de descargar el apk es realizarle un análisis completo desde el web de Virustotal.com clicando en este enlace para comprobar que la aplicación está libre de troyanos y malwares.



En el caso de estas aplicaciones de tiendas como Apptoide, APK Pure o Uptodown el análisis que nos tiene que devolver Virustotal debe ser un análisis completamente limpio tal y como os muestro en el vídeo adjunto con análisis realizado al apk de apptoide bajado desde su propia web oficial.

Desconfiad de aplicaciones que se comparten en otras Webs que nos son la página oficial y más si tras el escaneo de virustotal saltan más de cuatro o cinco detecciones.

2ª Medida: Escanear todas las apks descargadas mediante Virustotal.com




Una vez estamos utilizando las tiendas alternativas que os he recomendado un poco más arriba, o sea Apptoide, APK Pure o Uptodown, sea desde la versión web o desde la app instalada en nuestro Android, jamas deberemos descargar una aplicación e instalarla de manera automática nada más finalizada su descarga.

Antes procederemos a realizar un escaneo de la misma mediante la web de Virustotal.com, esto incluso si nos salta una actualización de una aplicación instalada en nuestro Android a través de estas tiendas alternativas al Google Play, incluso si la actualización es de la propia aplicación que estamos usando y tenemos instalada en nuestro Android.



Para ello cuando nos salte la actualización de la aplicación en cuestión, ya sea de Apptoide, APK Pure, Uptodown o llámese como se quiera llamar, una vez descargada y se nos abra el autoinstalador de paquetes de Android, cancelaremos la instalación, iremos a buscar el apk descargado mediante cualquier explorador de archivos para Android y lo analizaremos para comprobar su limpieza a través de Virustotal.com.



Con tan solo estas dos simples medidas de seguridad que son de más puro sentido común, os puedo asegurar que mantendremos limpio de malware nuestros dispositivos Android, y todo esto sin la necesidad de instalar ninguna aplicación antivirus para Android que no suelen servir para nada más que consumir recursos de nuestro Android dándonos falsos positivos, meternos el miedo en el cuerpo, ralentizar el rendimiento de nuestro terminal y sobre todo, disminuir considerablemente la autonomía de la batería de nuestro Android.

mrGb4aYX8-M


Continúar leyendo...