Si bien el anime tiene un montón de obras de enorme calidad, algunas no tienen un inicio demasiado bueno. Por suerte, no todas son así, y a lo largo de estos años he visto una buena cantidad de animes que me engancharon desde el primer minuto gracias a un primer episodio demencialmente bueno.
Es por ello que he querido elegir una serie de primeros episodios que, cuando los vi en su momento, me llamaron especialmente la atención y que creo que son inmensamente buenos. Obviamente, se trata de una lista completamente subjetiva, por lo que puedes poner en comentarios tus primeros episodios favoritos.
Naruto
Si bien creo que los grandes shonen de nuestra generación no tienen un inicio demasiado entretenido, pienso que hay una gran excepción que confirma esta regla y que me parece el inicio perfecto y un punto de partida idóneo para empezar en un shonen de peleas: Naruto.
Uno de los grandes aciertos que hicieron grande a la obra de Kishimoto es su inicio, ya que ni One Piece ni Bleach ni Fairy Tail han tenido un comienzo tan entretenido como el de Naruto; el origen de la leyenda, el primer gran momento de la serie con Iruka... Este inicio fue el punto de partida para toda una generación.
Death Note
Y si hablamos de animes con gran presencia en nuestra sociedad, no nos podemos olvidar de toda una obra legendaria como lo fue Death Note. Y es que la serie, por lo general, engancha en todo momento y la acción y la tensión están repartidos de manera magistral, pero la verdadera razón de su éxito, creo yo, es su brutal inicio.
En tan solo 20 minutos, Death Note no solo plantea una idea buenísima que llama la atención desde el primer momento en que lo ves, sino que también inicia el camino a una dinámica que sigue impactando a día de hoy, dejándonos uno de los duelos intelectuales más divertidos de este medio.
The Promised Neverland
Hay algo que me enfada sobre esta serie. El inicio de The Promised Neverland es simplemente mágico; cuando piensas que la serie iba a ir por un camino muy concreto, coge y le da un giro de 180 grados para dejarnos con un cliffhanger completamente inesperado y con un potencial tremendo... pero no fue así.
La primera temporada sí que me enganchó personalmente y el público respondió de muy buena manera, pero, por desgracia, la serie perdió demasiado fuelle con su segunda temporada, que acabó con un final alejado del manga y que no convenció a prácticamente ningún fan de la obra.
En Vida Extra
No habrá segunda parte que pueda igualar el auténtico monstruo que me horrorizó en una de las revelaciones de 2025
Kill La Kill
Si hay algo en lo que nunca falla una serie de Trigger Studio es en dos cosas: una animación demencialmente buena y un inicio arrollador que te deje con muchas ganas de más. Y si bien pude haber elegido Cyberpunk: Edgerunners, creo que Kill La Kill está a un escalón más.
Y es que con el anime de Cyberpunk, aunque tuvo una introducción tan divertida como emocionante, era algo más o menos esperable sabiendo todo el contexto acerca del juego de CD Projekt RED. Pero con Kill La Kill, en 2013, este anime fue un torrente de energía que dejaba claro que Trigger tenía mucho que decir en la industria. Eso sí, este equipo estrenó su estudio a lo grande, pero antes de esta obra ya hicieron historia con otra serie.
Tengen Toppa Gurren Lagann
Y es que antes de fundar Trigger, este equipo nos enamoró por completo con Tengen Toppa Gurren Lagann, una serie que tiene una historia completamente absurda y que no parece tener demasiado futuro, pero que desde el principio te deslumbra con la epicidad por bandera.
Y es que TTGL no es mágica por su historia o por el desarrollo de sus personajes, sino por la energía que desprende cada fotograma de la serie y cómo desde el primer capítulo ya nos deja momentos brutales a nivel de peleas. ¿Y lo mejor de todo? Que esa ha sido la pelea menos intensa de la serie; prepárate para el viaje más loco de tu vida.
Shingeki no Kyojin
Por último, pero no mucho menos importante, había que acabar con uno de los animes más importantes de este siglo: Attack on Titan. Wit Studio decidió dar luz verde a un proyecto que apuntaba alto, pero que debía tener una adaptación a la altura, ya que los inicios de la obra no fueron del todo buenos debido al dibujo irregular de Isayama, y menuda barbaridad ideó para la serie.
El primer episodio de Shingeki no Kyojin no solo es el inicio de algo grande, también el final de un viaje que comenzó hace muchísimos años y con el que toda una generación creció. Todo gracias a que Eren Jaeger, tras ver a su madre ser asesinada delante de él, decidió tomar venganza contra los titanes.
En VidaExtra | Uno de los mejores animes del año ya está disponible en Prime Video y no he oído a nadie hablar de él
En VidaExtra | Cuatro animes que puedes ver para paliar la tortura que está siendo la tercera temporada de One Punch Man
-
La noticia Seis animes que tienen un primer episodio inmejorable fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...