
Sharp es una marca que lleva bastante tiempo activa en el mercado de los teléfonos, aunque no es una de las más conocidas en Europa. La empresa trabaja actualmente en varios teléfonos, entre ellos uno plegable. Ahora, han presentado de manera oficial su nuevo teléfono para la gama alta, el Sharp Aquos R3. Un teléfono potente, pero cuyo diseño promete generar muchos comentarios, y no todos ellos de manera positiva.
El Sharp Aquos R3 apuesta por un doble notch en su pantalla. Llevando de esta manera la moda del notch un paso más allá de lo que estamos acostumbrados a ver en el mercado en la actualidad. ¿Tiene sentido un diseño con doble notch?
Se trata cuanto menos de una apuesta interesante y arriesgada. Sobre todo en un momento en el que muchos usuarios echan de menos la originalidad en los diseños. Ya que debido al notch la mayoría de teléfonos actuales presentan un diseño similar. Pero teniendo en cuenta como muchos no están realmente a favor del notch, un doble notch como en este caso es algo polémico. Aunque tiene una finalidad clara en el sentido de este gama alta de la marca japonesa.

Artículo relacionado:
Sharp Aquos Zero: el gama alta más ligero del mundo es oficialmente lanzado
Especificaciones Sharp Aquos R3
A nivel técnico nos encontramos con un gama alta potente, que usa el mejor procesador que hay para Android en la actualidad. En general es una buena opción dentro de la gama alta, con doble cámara, una pantalla grande y unas buenas especificaciones en general. Por lo que este Sharp Aquos R3 se presenta como un buen teléfono, pero que estará condicionado en gran parte por su diseño, llamado a dividir opiniones. Estas son sus especificaciones oficiales:
- Pantalla: LCD PRO IGZO de 6,2 pulgadas de tamaño
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 855
- RAM: 6 GB
- Almacenamiento interno: 128 GB
- Cámara frontal: 16.3 MP
- Cámara trasera: 12.2 MP + 20 MP
- Sistema operativo: Android 9 Pie
- Batería: 3.200 mAh con carga rápida de 11W
- Conectividad: WiFi IEEE 802.11a / b / g / n / ac, Bluetooth 5.0, GPS, GLONASS, SIM
- Otros: Sensor de huellas en la pantalla, reconocimiento facial
- Dimensiones: 156 x 74 x 8,9 mm
- Peso: 185 gramos
¿Por qué se usan dos notch en la pantalla de este Sharp Aquos R3? De alguna manera es algo que tiene sentido, porque cada uno de ellos tiene una finalidad clara. En el notch superior en su pantalla nos encontramos con su cámara frontal, que tiene además desbloqueo facial. Se trata de un notch en forma de gota de agua, bastante clásico en este sentido, como el que vemos en otros teléfonos en Android en la actualidad. Mientras que en la parte inferior de la pantalla tenemos otro notch, donde se sitúa el sensor de huellas del dispositivo.
En la trasera nos encontramos con una doble cámara, que viene además potenciada por inteligencia artificial. También la cámara frontal cuenta con IA. De este modo, todas ellas tienen modos adicionales de fotografía, además de reconocer escenas. Para la batería, la marca ha hecho uso de una de 3.200 mAh de capacidad. No es la más grande, aunque con este procesador y con Android Pie como sistema operativo, se debería poder dar un buen uso del teléfono.
Precio y lanzamiento

Sobre este aspecto no tenemos ninguna información hasta el momento. Este teléfono aparece ya en la página web de la empresa, con sus especificaciones, pero por ahora no han mencionado nada sobre su lanzamiento al mercado. Mucho menos sobre el lanzamiento de este Sharp Aquos R3 en Europa. No sabemos si llegará o no, viendo que la distribución de la firma en el continente no suele ser la mejor. Si bien llea
Tampoco se han dado detalles sobre el posible precio del teléfono. Llegará a las tiendas en una única combinación, de 6/128 GB, pero no sabemos cuánto va a costar. Tampoco se menciona nada sobre posibles colores del teléfono. Por eso, tendremos que esperar unas cuantas semanas en este sentido hasta que haya más información en este sentido. ¿Qué sensaciones os deja este teléfono de la marca japonesa?
Continúar leyendo...