Noticia Shazam añade la esperada integración con Apple Music

Interfaz Shazam Lite


Apple presentó su servicio de música en streaming junio de 2015. Tres meses después, aterrizó en Android, convirtiéndose así en la primera aplicación de Apple disponible en la Play Store. La aplicación recibió un gran número de valoraciones negativas, por el simple hecho de ser de Apple, una aplicación que, al igual que su nuevo servicio, estaba muy verde.

A día de hoy, la versión de Apple Music disponible en Android nos ofrece las mismas funciones que podemos encontrar en la versión de iOS. Siguiendo con la retrospectiva. Apple compró en 2018 Shazam, el servicio de reconocimiento de canciones británico más popular en todo el mundo.



Ha tenido que pasar más de un año desde que la Unión Europea aprobara esta compra para que los chicos de Cupertino hayan incluido la posibilidad de integrar las canciones que reconozcamos en Shazam con Apple Music, para de esta forma, poder escuchar las canciones que reconozca la aplicación directamente en Apple Music. La integración de Apple Music en Shazam, se suma a la que ya nos ofrecía hasta el momento con Spotify, el rey indiscutible de la música en streaming en todo el mundo.


Apple Music no ofrece una versión gratuita de su servicio de música en streaming, por lo que no ser que tengas una suscripción, si tratar de conectar ambos servicios, la aplicación te devolverá un error y no podrás realizar la integración. Esta nueva función parece que ha comenzado a mostrarse de forma aleatoria entre los usuarios, por lo que probablemente esté siendo activada a través de los servidores de Apple.

Spotify dispone actualmente de 125 millones de suscriptores de pago a los que tiene que sumas otros 146 millones de la versión gratuita con anuncios. En segunda posición, encontramos Apple Music con 60 millones de suscriptores seguido deAmazon con 55 millones de usuarios de las diferentes modalidades que nos ofrece (gratuitas, de pago y a través de Prime). El última posición, se encuentra YouTube Music con 20 millones de suscriptores de pago.

1wLHpRDl2U0


Continúar leyendo...