
Apple ha tardado más tiempo del que los usuarios de Android podrían esperar en ofrecer una aplicación oficial para poder disfrutar de los podcast. Desde el pasado mes de junio, la aplicación ya está disponible para todos los usuarios, pero, a pesar del retraso que ha sufrido, sigue ofreciendo una serie de carencias que llaman especialmente la atención.
Es de suponer, que con el paso de los meses, esta se irá actualizando añadiendo nuevas funciones. Pero mientras, los chicos Area 120, la incubadora de aplicaciones de Google, está trabajando de podcast llamada Shortwave, una aplicación con la que los usuarios podrán descubrir y reproducir archivos de audio.

La existencia de esta aplicación se ha dado a conocer a través del registro del nombre que ha realizado la compañía, un registro que realizó el pasado 18 de julio, pero no ha sido hasta ahora cuando los chicos de The Verge han tenido conocimiento de la misma. Este medio se ha puesto en contacto con un portavoz de Google, portavoz que ha confirmado Shortwave ha sido desarrollada por su incubadora de aplicaciones, Area 120, por lo que es probable que nunca llegue a ver la luz a través de la Play Store. No sería la primera vez, ni será la última, que aplicaciones creadas por incubadoras de aplicaciones no ven la luz.
Microsoft, si que se ha caracterizado en los últimos años por lanzar un gran número de aplicaciones de su incubadora, tanto en la Play Store como en la App Store de Apple, aplicaciones que han tenido diferente recorrido y éxito entre los usuarios.
Desde hace unos meses, Spotify ha incrementado el número de podcast que ofrece a través de su plataforma, en un movimiento para aprovechar la ausencia y falta de atención que la compañía con sede en Mountain View estaba mostrando hacía este tipo de formato de audio, formato que con el paso de los años está ganando un mayor protagonismo en todo el mundo, aunque principalmente en Estados Unidos.
Continúar leyendo...