
Muchos han sido los rumores de que la compañía de Andy Rubin, Essential, tiraría la toalla con el desarrollo de los teléfonos debido a las decepcionantes ventas que obtuvo su primer y único teléfono, hasta ahora, lanzado el año pasado.
El Essential Phone PH-1 fue un teléfono al que se le confió mucho, pero que logró poco. Sin embargo, esto no parece detener la ambición de la firma, pues, según unos nuevos informes, se encuentra trabajando en el sucesor de este dispositivo y será capaz de responder los mensajes automáticamente gracias a las bondades de inteligencia artificial de las que vendrá dotado. Todo esto en medio de la presunta cancelación que la firma anunció.
Los rumores sobre el desarrollo del próximo teléfono Essential no son nuevos. Anteriormente surgieron varios informes sobre la compañía que estaba trabajando en su segundo teléfono inteligente y también en un altavoz inteligente para el hogar, pero estos proyectos se se redujeron drásticamente debido al bajo rendimiento de ventas del Essential PH-1.

Ahora, un reporte de Bloomberg sugiere que la compañía está dejando a un lado la mayoría de sus proyectos y, en cambio, se está enfocando en desarrollar un nuevo tipo de teléfono basado en la tecnología de inteligencia artificial. El reporte agrega que el teléfono podrá imitar al usuario y responder automáticamente a los mensajes en nombre de este.
Además, de acuerdo a lo revelado, el diseño del próximo teléfono inteligente no es como el teléfono estándar que hemos visto. En su lugar, habrá una pequeña pantalla y se requerirá a los usuarios que interactúen principalmente mediante comandos de voz, que funcionarán en el propio software de la compañía que trabaja con IA.

Parece que el principal objetivo de dicho dispositivo próximo de Essential es ofrecer características relacionadas con el trabajo como citas de libros y responder a correos electrónicos y mensajes de texto. Sin embargo, el informe sugiere que los usuarios también podrían hacer llamadas telefónicas con este dispositivo.
Si bien la idea puede sonar única e interesante, queda por ver qué tan práctico es este próximo dispositivo de Essential basado en las limitaciones actuales de los asistentes de voz respaldados por inteligencia artificial. Este también podría ser el último intento de la compañía de ingresar al mercado de la electrónica de consumo.

Essential apunta a que el prototipo del teléfono esté terminado para fin de año para que pueda ser presentado a los socios de la industria en enero en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, que se llevará a cabo a principios de ese mes.
La noticia sobre el desarrollo de este teléfono respaldado por IA por Essential llega en un momento en que no hay certeza sobre el futuro de la compañía. Se ha visto empañado por acusaciones de conducta indebida en el lugar de trabajo relacionadas con el tiempo de Rubin en Google. También se tomó un breve permiso de ausencia de Essential en noviembre pasado. A principios de este año, la compañía también estaba en venta.
Essential está respaldado por un fondo de 300 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa de electrónica de consumo más ambiciosa de Silicon Valley en años. El primer teléfono, el Essential PH-1, fue pionero en un diseño de borde a borde antes antes que muchos otros, como el iPhone X. Pese a esto, las ventas del teléfono fueron decepcionantes debido a su precio relativamente alto y al software de buggy, que no llamó mucho la atención.
Entérate: El Essential Phone actualiza a Android 9.0 Pie
Recordemos que el Essential PH-1 es un móvil que vino con una pantalla de 5.71 pulgadas de diagonal con una resolución QuadHD+ y formato 19:10 de 2.560 x 1.312 píxeles, un procesador octa-core Snapdragon 835 de Qualcomm, 4 GB de memoria RAM, 128 GB de espacio de almacenamiento interno y una batería de 3.040 mAh de capacidad con soporte para carga rápida. También llegó con una cámara trasera dual de 13 MP y un sensor fotográfico delantero de 8 MP. Aparte, equipa un lector de huellas dactilares trasero y está construido en cerámica y titanio.
(Fuente)
Continúar leyendo...