En aquellos momentos todavía estaba lejos de ser una franquicia, pero lo cierto es que Cloverfield, o Monstruoso como se le conoció en España, fue una gran película que combinó el terror con el found footage. Dos géneros que suelen ir bien acompañados, pero que en este caso se tradujeron en contemplar a la ciudad de Nueva York siendo hostigada por un ser de origen desconocido y gigante.
Estrenada en el 2008, la cinta fue dirigida por Matt Reeves, escrita por Drew Goddard y contó con la producción de J.J. Abrams. Nada más comenzar el metraje, podemos ver lo que parece ser el comienzo de una grabación de una cámara encontrada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y hay un detalle muy, pero que muy fugaz en el que fijarse.
En Vida Extra
11 delirios de los guionistas de los Simpson que se hicieron realidad
Si paráis Cloverfield a los 57 segundos, veréis durante un instante un logo en la parte derecha de la pantalla que seguramente hará saltar la sorpresa a todos los seguidores de Perdidos. Se trata del sello icónico de la Iniciativa Dharma, o mejor dicho, el Departamento de Heurística e Investigación sobre Aplicaciones de Materiales, la cual apareció por primera vez en la segunda temporada y que podéis ver justo arriba.
Sus estaciones de investigación, sus experimentos extraños y su interés en la ciencia marginal trajeron de cabeza completamente a los fans de la serie, la cual fue creada por Abrams. Un guiño que podría entenderse como que el monstruo es responsabilidad de Dharma, pero no hay nada confirmado en ninguna otra cinta de la franquicia. Sin embargo, seguro que más de uno estuvo devanándose los sesos intentando averiguar alguna conexión entre ambas producciones.
En VidaExtra | Las películas y series de videojuegos que nos deja 2024 y dónde verlas
En VidaExtra | Las películas malas son un mal necesario: he descubierto una serie de animación maravillosa de hace 50 años gracias a este desastre
-
La noticia Si pausas Cloverfield (Monstruoso) a los 57 segundos, verás un logo que es gasolina para las teorías de los fans de Perdidos fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...