Noticia "Sí, son de Apple": le venden unos AirPods de oferta en el aeropuerto. Hay algo que no cuadra

Sí, son de Apple: le venden unos AirPods de oferta en el aeropuerto. Hay algo que no cuadra


Los AirPods son uno de los productos más clonados del mundo. Algunas copias son tan buenas que hacen muy complicado distinguirlos de los de Apple. Y lo peor de todo es que no se esconden en tiendas de dudosa confianza, sino que podemos encontrarlos incluso en tiendas aparentemente normales como pueden ser las del duty free de un aeropuerto.


El youtuber Carlos Chavira ha contado su experiencia con unos AirPods a mitad de precio en el mismísimo aeropuerto de Ciudad de México. Los encontró casi por casualidad y, empujado por su oferta y la insistencia de la dependienta en su originalidad, se animó a comprarlos. Sin pretenderlo, terminó dando una lección con la que distinguir las falsificaciones.

"Son de Apple y mucha gente los compra"​


Carlos estaba sin batería apenas en el iPhone y al no llevar un cargador encima, decidió entrar a una aparente tienda normal del aeropuerto. Allí pudo comprar uno a un precio normal, pero de paso se fijó en que se vendían unos AirPods a 1.400 pesos, unos 60 euros al cambio.


Sabiendo que el modelo más barato de Apple se vende a 2.999 pesos en México (unos 140 euros), resultaba una oferta tan tentadora como sospechosa, así que el youtuber preguntó a la dependienta por su originalidad.

Airpods Falsos
Pese al plástico "extraño", la caja de los AirPods se parecía a una original

"Sí, son de Apple", le respondió esta. La caja no distaba de una original a simple vista. Tenía la imagen de los auriculares, sus correspondientes etiquetas en la trasera, la serigrafía de la marca… No parecían falsos, aunque al tacto ya notaba que "la caja estaba rara".


Ya con la caja en la mano, detectó los primeros elementos extraños. El plástico era demasiado grueso y estaba adherido de una forma muy poco habitual en los productos de Apple, estando demasiado pegado al cartón. Tampoco ofrecía una forma sencilla de retirarlo como sí ocurre en los productos originales de la compañía.

¿Y si los mejores auriculares de Apple no son los AirPods Max sino unos pequeños olvidados de 19 euros? Yo lo tengo claro
En Applesfera
¿Y si los mejores auriculares de Apple no son los AirPods Max sino unos pequeños olvidados de 19 euros? Yo lo tengo claro

Tras ello, volvió a insistir a la dependienta en que no eran de Apple. Ella, nuevamente, recalcó que sí lo eran. "Son de Apple y mucha gente se los lleva", añadió para dar mayor credibilidad a un producto que a estas alturas ya tenía una alta probabilidad de ser falso.


Ante semejante oferta, sumada a la rotunda y continua afirmación de autenticidad por parte de la dependienta, el youtuber ignoró esas primeras sospechas y terminó comprando los auriculares. Y ahí empezó el drama.

Instrucciones en chino y solo en chino​

Instrucciones
Las instrucciones de los AirPods vienen siempre en varios idiomas

Contaba el youtuber que, sabedor ya de que podía estar ante un producto falsificado, informó a la dependienta de que los abriría allí mismo para devolverlos si finalmente resultaban ser falsos. Ella no pareció poner obstáculos para ello.


Una vez quitado el plástico, pudo verificar que el cartón era de mala calidad comparado con el real. Carlos dice ser comprador habitual de la marca, por lo que conoce bien el embalaje original de dispositivos como estos. Si a eso le sumamos la sospecha de su bajo precio, cada vez había más motivos para pensar que eran falsos, pero aún faltaba lo peor.

"No era una caja con textura sedosa como las de Apple"

Cuando abrió la caja de los AirPods se encontró la prueba definitiva de que eran falsos: las guías de uso venían en chino sin añadir ningún otro idioma más. Y esto, definitivamente, sí que es poco habitual en un producto de Apple, en los cuales las guías figuran en varios idiomas y, en caso de haber uno solo, ese es el inglés.


Dado que no había salido de la tienda, le preguntó directamente a la dependienta por esa cuestión. Ella dudó, aunque nuevamente trató de afianzar la idea de que eran originales. "Así son las instrucciones de Apple", comentó, dejando después entrever que se debía a su fabricación en China.

"Aquí no vendemos piratería"​


"Estamos en el aeropuerto de Ciudad de México", se excusaba la dependienta para afirmar que la idea de vender productos falsos era descabellada. Sostenía la originalidad de aquellos AirPods, muy a pesar de la insistencia de Carlos Chavira al presentarle todas las pruebas.

Airpods Falsos
En la caja figuraba el nombre de Apple como si fuesen originales

Sin haber probado los AirPods, los acabó devolviendo. Las múltiples evidencias de ser una estafa invitaba a ello y el youtuber acabaría yéndose de aquella tienda sin auriculares, pero con 1.400 pesos que nunca debieron haber salido de su bolsillo.


No se sabe el nombre de la tienda y tampoco si interpuso una denuncia después o no. Tal vez ni siquiera la vendedora tuviese intención de estafarle, ya que al final se trata de una empleada más. El problema es que tal vez mucha gente acabase cayendo en este timo.

Si el precio es absurdamente bajo, conviene desconfiar​


La historia de Carlos nos demuestra cuáles son las claves para detectar unos AirPods falsos. Revisar la apariencia y tacto de la caja y sus plásticos es una parte fundamental, pero también hay otros elementos con los que comprobar la autenticidad de unos AirPods.

Escuchar música por los altavoces del iPhone suena a latón, molesta a la gente y ahora tenemos otro argumento para dejar de hacerlo: ya se multa en otros países
En Applesfera
Escuchar música por los altavoces del iPhone suena a latón, molesta a la gente y ahora tenemos otro argumento para dejar de hacerlo: ya se multa en otros países

Los materiales de los propios auriculares o su calidad de sonido son otros indicativos importantes, así como su conexión con el iPhone o su número de serie. Aunque si hay una forma de detectar una estafa a distancia, esa es la del precio.


Como demuestra este y otros casos de los que ya nos hemos hecho eco en el pasado, un precio demasiado bajo suele ser una clara señal de estafa. En algunos distribuidores autorizados podremos encontrar ofertas de AirPods con precios de hasta 50-70 euros de rebaja, pero nunca a mitad del precio de venta en Apple.


En Applesfera | Actualizar AirPods: guía paso a paso para poner tus auriculares al día (2025)

En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple


-
La noticia "Sí, son de Apple": le venden unos AirPods de oferta en el aeropuerto. Hay algo que no cuadra fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...