
Está claro que uno de los videojuegos que más ha sorprendido y enamorado a todos por partes iguales ha sido Death Stranding 2: On the Beach. El último título de Hideo Kojima está siendo uno de los grandes bombazos del año y cada vez son más los adeptos que se unen a la secta del director nipón.
Es por ello que, si has acabado el juego y tienes la sensación de querer más contenido parecido a esta obra, hemos listado seis animes que, si bien no son exactamente la misma experiencia, sí que están relacionados de alguna manera con el videojuego exclusivo de PlayStation 5.
Neon Genesis Evangelion
La lista no podía empezar con otra serie que no fuese Evangelion. Si crees que Death Stranding te parece una odisea de ideas bastante contemplativa y donde se exploran conceptos tan abstractos como interesantes, entonces este anime es perfecto para ti si aún no lo has visto.
Situado para muchos en el Olimpo de la industria, Neon Genesis Evangelion es una serie lanzada en los 90 que cambió por completo el anime tal y como lo conocemos, presentando una historia bastante adulta, unos personajes extremadamente profundos y un trasfondo de lo más peculiar.
Made in Abyss
Sí, probablemente a muchos les llame la atención ver esta obra aquí, pero lo cierto es que no se separa demasiado de parte de la obra de Kojima. Ambas exploran un lugar extraño, repleto de criaturas y entes capaces de acabar contigo en segundos, y donde lo turbio es maquillado por una puesta en escena preciosísima.
Resumiendo rápido, Made in Abyss cuenta la historia de una niña que buscará encontrar a su madre en un abismo de enorme profundidad. Le acompaña un pequeño niño robot que le ayudará a sobrepasar diferentes adversidades a las que no estaba preparada, y buscará encontrar la verdad sobre su existencia mientras ve cómo este abismo merma física y mentalmente a los protagonistas.
Psycho-Pass
Ambientada en un mundo postapocalíptico donde el gobierno mide a la población por su estado mental, Psycho-Pass cuenta la historia de Akane Tsunemori, una joven detective que buscará encontrar la verdad detrás de este sistema tan enigmático mientras lidia con todo tipo de criminales que le harán la vida imposible.
Tal vez no tenga una historia parecida a Death Stranding, pero sí que tiene una estética y un enfoque filosófico similar: ambas se ambientan en un futuro distópico donde la sociedad está completamente rota y su protagonista explora diferentes temas muy interesantes, como la vigilancia del Gobierno o las personas que verdaderamente mandan en el mundo y nadie conoce.
Elfen Lied
Otra serie que puede llegar a ser traumática para más de uno, Elfen Lied está protagonizada por Lucy, una joven mutada que tiene poderes psíquicos enormemente letales y que, tras escapar de las instalaciones en las que experimentaban con ella, comenzará a explorar acerca de su pasado y la gente que le rodea.
A diferencia de Psycho-Pass, más que el mundo en sí, a los fans de Death Stranding les puede gustar esta obra por el tono contemplativo en el que se presentan diferentes problemas y dilemas que marcarán un punto de inflexión en la joven, tal y como ocurre con Sam Porter Bridges.
Ergo Proxy
Ergo Proxy se ambienta en un mundo postapocalíptico en el que la sociedad está completamente encerrada en ciudades burbuja. Es aquí donde aparece la protagonista, la inspectora Re-L Mayer, que tras un descubrimiento inesperado tendrá que saltar más allá de los muros de la ciudad para saber qué demonios está ocurriendo en realidad y conocer la verdad sobre toda esta situación.
Esta serie sí que se puede asemejar un poco más al universo del título de Kojima: ciudades y sociedades encerradas o recluidas, una persona que cruza territorios hostiles para encontrar la verdad, un mundo dominado por seres extracorporales... Vamos, una Kojimada de las buenas.
Serial Experiments Lain
Por último, quiero mencionar una serie que, desde mi punto de vista, es la que más podría gustar al público de Kojima. Serial Experiments Lain cuenta la historia de Lain, una estudiante que recibe correos por parte de una amiga que murió recientemente. Esto provoca que entre en la Red, una especie de internet mucho más espiritual, donde se topará con una realidad que jamás había imaginado.
Probablemente esta sea la obra que más se asemeja al último trabajo de Kojima. Si bien no existen caminatas infinitas, sí que se exploran temas filosóficos muy parecidos, como la soledad, la conexión y la fragilidad del mundo, entre otras muchas cosas. Pero además, también deja espacio para que la propia persona que vea la serie piense o reflexione sobre ciertos temas y esté rondando en su cabeza durante varios días.
-
La noticia Si te está flipando Death Stranding 2, te recomiendo estos seis animes rompedores y únicos como la nueva obra de Hideo Kojima fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...