Noticia Si te flipa Space Marine 2, aquí tienes cinco cómics de Warhammer 40K que puedes gozarte con el permiso del gran Emperador

Si te flipa Space Marine 2, aquí tienes cinco cómics de Warhammer 40K que puedes gozarte con el permiso del gran Emperador



Los videojuegos de Warhammer 40K son una puerta excelente para la llegada de nuevos fans al universo de Games Workshop. Entregas como Space Marine 2, Vermintide 2 y Darktide han ayudado mucho a que crezca la comunidad y una vez dentro suele haber dos caminos no discriminatorios: las figuras y/o el lore, que se descubre mediante libros. También con vídeos de YouTube y Podcast.

Ya te hablé hace tiempo sobre cómo iniciarte en Warhammer 40K mediante el camino de la lectura. Te ofrecí varias alternativas, pero olvidé una muy importante: los cómics. Si bien no existen tantas novelas gráficas como libros de este universo, ciertamente puedes disfrutar de historias muy bien aceptadas en la comunidad.


He dado mis primeros pasos en Ohio de Fallout 76: Burning Springs y ahora paso olímpicamente de Appalachia. Así sí, Bethesda
En Vida Extra
He dado mis primeros pasos en Ohio de Fallout 76: Burning Springs y ahora paso olímpicamente de Appalachia. Así sí, Bethesda

A diferencia de las novelas y otros libros más técnicos como los códex, los cómics pueden ser el punto intermedio perfecto para quienes quieren disfrutar de Warhammer 40K más allá de los videojuegos sin comprometerse con un la lectura larga y pesada. A no todo el mundo le gusta leer y es totalmente respetable. Así que a continuación te recomiendo cinco cómics muy bien valorados:

  • The Reedemer de 1999. Esta serie de cómics se centra en Klovis el Redentor, un fanático religioso de la Cruzada de la Redención Roja con una motosierra, que lucha en el mundo colmena de Necromunda para erradicar a The Caller, un chamán que utiliza enemigos heréticos como zombies de la plaga y carroñeros para acabar con los nobles y el poder.
  • Damnation Crusade de 2007. Agárrate a la silla porque esta serie de seis números viene fuerte. Se trata de una historia muy oscura y brutal dedicada a tres Templarios Negros (Raclaw, Gerhart y Tankred) que se alían para combatir a los enemigos de la humanidad y determinar quién es el mejor.
  • BloodQuest de 1999. Sería una herejía mencionar a los Templarios Negros y no a los Ángeles Sangrientos. Su historia tiene como protagonista al capitán exiliado Leonatos en su incursión al Ojo del Terror para recuperar una reliquia: la Espada Encarmine.
  • Titan de 2012. Una serie de cómics muy recomendada por los fans debido a que se centra en los poderosos titanes del Adeptus Mechanicus, que son una de las obras de ingeniería bélica más bestias de la humanidad. Ya te hablé de ellos cuando identificamos uno en la campaña de Space Marine 2.
  • (2x1, porque sí) Warhammer 40.000: Marneus Calgar de 2020 y Warhammer 40.000: Sisters of Battle de 2021. Si quieres algo más conocido, reciente y que venga de una marca de confianza como Marvel, te recomiendo personalmente estas dos series de cómics. Y si tienes que elegir entre ambas, las Adeptas Sororitas siempre son un acierto.
Warhammer



Estas son solo cinco de los cómics más populares y recomendados. Pero hay más. El medio Wargamer elaboró una lista en 2023, por si quieres explorar otras posibilidades. Mi recomendación personal es que elijas la quita opción: el 2x1 de Marvel. Es más probable que te gusten si tampoco estás acostumbrado a consumir cómics. De lo contrario, lánzate a la opción que más te llame.

En VidaExtra | Ha llegado el día que tanto temía: Warhammer 40K: Space Marine 2 me ha decepcionado. Y eso está bien

En VidaExtra | No todos los videojuegos de Warhammer 40K pueden ser tan brutales como Space Marine 2, pero me conformo con que sean entretenidos

En VidaExtra | Quiénes son los Tecnomarines, la nueva clase que llegará a Warhammer 40.000: Space Marine 2 durante el Año 2



-
La noticia Si te flipa Space Marine 2, aquí tienes cinco cómics de Warhammer 40K que puedes gozarte con el permiso del gran Emperador fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...