
Mac: el elefante en la habitación

Pero lo que no se puede ignorar es que junto con el MacBook de este año, el resto de la gama de ordenadores de Apple aún está por actualizar. MacBook Air, iMac, Mac mini y Mac Pro. El primero probablemente desaparezca cuando Apple consiga rebajar el precio de alguno de sus equipos portátiles. Son el resto de Mac los que necesitan atención por parte de Apple.

Los retrasos de Intel podrían haberse compensado con precios menores en los equipos menos actuales
Aunque se estima que la demanda de Mac de escritorio es mucho menor que la gama portátil, son máquinas muy importantes para determinados profesionales. Que el ordenador más potente de Apple lleve 1.105 días sin renovar componentes es demasiado tiempo. Es cierto que los retrasos en las actualizaciones en parte se debe a Intel y el fin del tick-tock, pero Apple podría rebajar el precio de algunos modelos para compensar la espera.
2017 también es una fecha importante para Intel en cuanto al lanzamiento de chips. Los nuevos Kaby Lake adecuados a los equipos de Apple llegarán el año que viene, razón por la que podríamos ver una renovación de componentes en todos ellos: MacBook, MacBook Pro, iMac, Mac mini y Mac Pro. Algo que muchos llevan esperando con ganas.
Las fechas que creo pueden encajar son primavera y la WWDC de 2017.
Renovación y nuevo protagonismo para el iPad Pro

Apple subió la apuesta con el iPad Pro y los frutos ya están comenzando a recogerse
Primavera es una fecha que Apple podría recuperar para su evento relacionado con el iPad. En él, no estaría de más que ambos iPad Pro se equipararan en hardware que, como sabemos, es más potente que la mayoría de portátiles que se venden. Es iOS el que necesita evolucionar en el iPad, no para parecer a macOS sino para exprimir las posibilidades que abre su interfaz multitáctil.
Tengo la impresión de que iOS seguirá un patrón de otoño-primavera, en el que el primero vería mejoras y novedades en el iPhone mientras que el segundo se centraría en el iPad. Versiones "X.0" para unos, versiones "X.Y" para otros. Algo que Apple hizo de manera discreta con iOS 9.3 en marzo.
Entrar en el mercado del streaming audiovisual

Los rumores acerca de un servicio de estas características se han incrementado en los últimos tiempos. Servicios como Netflix o HBO llevan años de ventaja a Apple, por lo que sería necesario una estrategia "envolvente" y que aproveche las fortalezas de la compañía. En algún momento, Apple tendría que crear su propio contenido a través de un "Apple Studios". Una iniciativa cuyo germen podría ser el Carpool Karaoke en el que apareció el propio Tim Cook sin olvidar el programa Planet of the Apps.
Más betas para pulir errores

Personalmente, no he sufrido ningún tipo de error en las actualizaciones salvo cuando he participado en el programa de betas públicas. Apple retira estas actualizaciones con rapidez, pero debe trabajar para que los errores no lleguen a la versión final. Si fuera necesario lanzar más betas u otra medida, los usuarios de a pie no pondrán ningún inconveniente. Lo importante es un resultado final libre de bugs.
Más espacio gratuito en iCloud

¿Y si Apple entregara más espacio de iCloud con cada dipositivo adquirido?
Pero para los que no quieren molestarse con estas cosas, debería aumentarse hasta los 10 o 15GB de forma gratuita. O, al menos, incluir 5GB adicionales a un usuario que compra o renueva un producto de Apple (con un tope máximo). De esta manera y con el paso del tiempo los usuarios que repiten compra se ven recompensados con espacio en iCloud.
Apps universales de verdad

Mientras que Microsoft y Google ya han mostrado su interés en un sistema operativo universal, Apple aún no ha enseñado sus cartas
Fotos es un ejemplo de las pruebas de Apple en esta dirección: una app universal para iOS y macOS. Y 2017 podría ser un año crucial para el avance de esta visión, que no es única de Apple. Tanto Microsoft como Google avanzan en la misma dirección. Este proyecto podría rejuvenecer el sistema operativo más veterano de Apple.
Cambios en la política de la App Store

Son novedades bienvenidas y muy necesarias, pero Apple necesita avanzar más en este camino. La posibilidad de ofrecer actualizaciones de pago para el usuario que quiera, facilitaría el trabajo y la recompensa a los desarrolladores. También son necesarios los periodos de prueba de una app, sin restricciones.
Esto equipararía las reglas de juego a las que ya existen en el software de ordenador. Algo que podríamos llegar a ver con la unificación de plataformas de desarrollo.
En Applesfera | Los 7 anuncios de Apple en este 2016 que nos han impresionado.
Imágenes | betancourt.
También te recomendamos
Estas son las resoluciones compatibles con las que el monitor LG Ultrafine 5K puede trabajar en Macs más antiguos
¿En serio? Podríamos tener un nuevo Mac Pro a finales de Noviembre
Cómo conseguir que a tu bebé le gusten las verduras (y más cosas)
-
La noticia Siete cosas que esperamos de Apple en 2017 fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
Continúar leyendo...