
El Apple Watch es uno de esos dispositivos que no valoras hasta que no lo tienes. Me ha pasado que, a lo largo de diez años, he tenido mis épocas de vender el que tenía, renunciando así a este smartwatch y acabar volviendo poco tiempo después con uno nuevo por "no saber" vivir sin él. Y sí, obviamente se puede, pero teniendo uno, las cosas son más fáciles.
Son muchas y variadas las razones por las que recomiendo un Apple Watch más allá de lo típico por lo que algunos caen, que es tener las notificaciones del iPhone. He querido recopilar las que para mí son las funciones imprescindibles y que, por sencillas que parezcan, me impiden volver a renunciar a este dispositivo.
Siri es ideal para realizar muchas peticiones rápidas

Siri tiene una merecida mala fama, aunque debo decir que para ciertas funciones rápidas va muy bien. De hecho, son varias las utilidades que me aporta desde el Apple Watch, especialmente destacables cuando no tengo el iPhone encima.
- Pedirle que cree recordatorios o los añada a una lista. Lo uso mucho para añadir ítems a la lista de la compra cuando, en mitad de una receta, me doy cuenta de que se está acabando algún alimento y no quiero olvidarme de apuntarlo en la lista.
- Controlar accesorios domóticos compatibles con HomeKit, como el encendido/apagado de luces o del Apple TV.
- Crear una cuenta atrás cuando estoy cocinando y no quiero despistarme con los tiempos de cocción.
- Establecer alarmas puntuales más allá de las del modo de sueño. Por ejemplo, cuando me quiero echar una siesta corta después de comer o cuando quiero acordarme de algo a una determinada hora.
- Realizar una llamada cuando no llevo el iPhone encima. Y con esto, hilo el siguiente apartado.

En Applesfera
Las mejores aplicaciones para Apple Watch de 2025
Responder una llamada cuando tengo las manos ocupadas
Parece un detalle menor, ya que al final acaba siendo más conveniente hablar con un iPhone y mejor si es con unos auriculares conectados. Sin embargo, no son pocas las veces que me ha pillado una llamada importante con el iPhone lejos o las manos ocupadas. Tanto que incluso he llegado a darle al botón de aceptar llamada del Watch con la nariz (hasta en eso hay una ventaja).
Realizar pagos de forma rápida con Apple Pay

Diré sin temor a exagerar que la inmensa mayoría de pagos que hago son con el Apple Watch y mediante Apple Pay. Teniendo una tarjeta de pago añadida al iPhone, ponerla en el reloj es sumamente sencillo, aunque exige de verificación (ya sea por SMS o la app del banco).
Es la forma más cómoda de pagar, dado que tan solo hay que apretar dos veces el botón lateral del reloj y acercarlo al datáfono. Si bien es cierto que puede parecer inseguro al no requerir ningún código, se da por hecho que al llevarlo ya estamos autentificados. Sobre todo porque al quitarnos el Watch, este se bloquea y no permite realizar pagos hasta que pongamos el código de seguridad.
Encontrar mi iPhone cuando lo pierdo

No me refiero tanto a perder el iPhone de forma literal y usar la app 'Buscar mi iPhone', lo cual se puede hacer también desde el Apple Watch. Afortunadamente nunca he tenido que llegar a ese extremo, aunque sí perderlo por casa en uno de esos despistes tontos en los que no sabes donde lo dejaste.
En esa circunstancia, el método clásico es pedirle a alguien que nos llame y localizarlo por su sonido. Sin embargo, viviendo solo no tiene mucho sentido. Por eso aprovecho que en el centro de control hay un botón con el que localizar el iPhone cuando se pierde por casa. Si está a una distancia corta, podrá reproducir un sonido. De hecho, si mantenemos pulsado ese botón se iluminará incluso el flash del iPhone.
Desbloquear mi Mac automáticamente

Tengo dos ordenadores Mac y uno de ellos es el MacBook Air M1. Al tener Touch ID, desbloquearlo es rapidísimo. No sucede igual con mi Mac mini M2 Pro, en el cual uso un teclado de otra marca y no tengo ese reconocimiento dactilar. En los ajustes de macOS existe una opción que siempre tengo activada y que permite desbloquear el ordenador si detecta que llevamos puesto el Apple Watch. Es pulsar una tecla y desbloquearse. Y hasta la vibración y sonido que hace el reloj en ese momento es agradable.
Controlar aspectos básicos de mi salud

Aunque el Apple Watch no sea un aparato médico, cuenta con certificaciones y he podido ver muy de cerca cómo de vital puede ser para detectar enfermedades graves con funciones como el medidor de oxígeno en sangre. Destacadas son también las funciones de electrocardiograma del Apple Watch o su siempre presente medidor de pulsaciones.
Con la app 'Constantes vitales' lanzada en watchOS 11 podemos obtener un excelente resumen de cómo nos encontramos en virtud de esos parámetros y realizar un seguimiento en la app 'Salud' del iPhone. Si bien sigue siendo recomendable acudir a médicos cuando hay problemas y también para realizar chequeos, la tranquilidad que aporta un dispositivo así no es baladí.

En Applesfera
Los expertos encuentran al aliado más inesperado para dejar de fumar: relojes tipo Apple Watch. Yo lo he vivido en mis propias carnes
Saber qué tal duermo por las noches

Aunque la monitorización del sueño del Apple Watch entra dentro de la salud, quería destacarla especialmente. No me voy a detener demasiado, ya que conté mi experiencia durmiendo con el Apple Watch en otro artículo, pero sí me gustaría decir que es ofrece unas funciones básicas, pero muy interesantes para descansar mejor. Desde los recordatorios para ir a dormir, modos de concentración que evitan que lo usemos hasta las métricas del día siguiente sabiendo qué tal dormimos.
En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse
En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella
-
La noticia Siete razones por las que el Apple Watch es imprescindible en mi vida fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...