
Signal es una plataforma de mensajería segura que cifra los mensajes de extremo a extremo, por lo que absolutamente nadie que pueda tener acceso a los mensajes por el camino, puede acceder a su contenido. Si bien es cierto que WhatsApp nos ofrece la misma seguridad, al formar parte de Facebook, la privacidad esté en entredicho.
Telegram, por su parte, también cifra los mensajes que se envían entre los usuarios, pero solo de extremo a extremo en los chats secretos. Gracias al funcionamiento de Telegram, podemos mantener conversaciones desde cualquier otro dispositivo, manteniendo los mensajes que se almacenan en los servidores.
Sin embargo, eso no significa que Telegram sea menos segura. La clave para descifrar los mensajes almacenados en los servidores de Telegram, no se encuentran en la misma ubicación, por lo que ningún empleado que trabaje físicamente en los servidores, puede tener acceso a la clave para acceder a nuestras conversaciones.
Si queremos utilizar chats donde los mensajes se cifren de extremo a extremo, no hace falta recurrir a Signal o WhatsApp, ya que podemos hacer uso de los chats secretos que nos ofrece Telegram. Este tipo de chats, funciona de la misma forma que ambas aplicaciones, sin almacenar los mensajes en la nube, por lo que absolutamente nadie puede tener acceso a su contenido.
Qué es Signal

Signal, al igual que Telegram, se pone en boca de todos cuando WhatsApp deja de funcionar temporalmente y/o cuando algún nuevo escándalo de privacidad rodea a la plataforma, como a principios de 2021, cuando la compañía informó de los cambios de los términos del servicio en los que afirmaba que compartiría la información con el resto de empresas que forman parte del mismo grupo: Instagram y Facebook.
Esos cambios únicamente afectan a los países que no forman parte de Europa, gracias a que la Unión Europea no le ha permitido a la empresa de Mark Zuckerberg jugar con los datos de los usuarios a su antojo.
En 2014, esta aplicación de mensajería se llamaba TextSecure, una aplicación que de la que Edward Snowden elogió el funcionamiento tanto en términos de seguridad como de privacidad. En 2015, cambió el nombre a Signal.
Cómo funciona Signal

Signal se mantiene únicamente con donaciones para poder seguir manteniendo su independencia. Según podemos leer en su página web, nunca aceptará fondos de capital riesgo para poder mantener el proyecto sostenible.
La Unión Europea recomienda el uso de Signal como aplicación de mensajería recomendada desde 2020 gracias a que es de código abierto ya cualquier persona puede ver como funciona y que cifra tanto los mensajes como las llamadas y videollamadas de extremo a extremo.
Aunque WhatsApp y los mensajes cifrados de Telegram, nos ofrecen la misma funcionalidad, muchos son los periodistas y políticos que han comenzado a utilizar esta aplicación además de cada vez más usuarios preocupados por su privacidad.
Signal funciona, al igual que WhatsApp asociado a un número de teléfono, un número de teléfono al que no asocian ningún tipo de información relacionada con el uso que hacemos de la plataforma. Además, tampoco venden nuestros datos para orientar publicidad u obtener beneficios por otras vías para mantener los servidores.
Funciones de Signal
Mensajes grupales
Como buena aplicación que se precio, Signal también nos permite crear grupos para compartir mensajes, video, fotografías, emoticonos, gifs o cualquier otro tipo de contenido, incluyendo archivos de cualquier tipo.
Videollamadas de hasta 8 personas

Signal nos permite hacer videollamadas con hasta 8 personas. Todas las videollamadas se encuentran cifradas de extremo a extremo, por lo que absolutamente nadie podrá acceder a su contenido.
Borrar mensajes enviados sin dejar rastro
WhatsApp tiene la manía de informar al destinatario de un mensaje, que el remitente ha borrado un mensaje enviado, aunque este no haya sido leído como sucede en la mayoría de ocasiones cuando borramos un mensaje.
Debido al funcionamiento de Signal, cifrado de extremo a extremo al igual que WhatsApp, no siempre vamos a poder eliminar los mensajes una vez han sido enviados, ya que transcurrido un tiempo, tan solo se mostrará la opción de eliminarlo de nuestro chat. Si es así, ya no podemos hacer nada para eliminar un mensaje enviado.
Llamadas de audio
Cuando los mensajes no son suficientes para mantener una conversación, Signal nos permite hacer llamadas de audio, ocultando además nuestro IP para que en caso de que alguien pueda interceptarla y tener acceso a la IP, no pueda localizarnos.
Versión de escritorio

Una aplicación de mensajería que no ofrezca una versión web o a través de una aplicación, no tiene futuro. Signal, no es una de ellas y como buena aplicación de mensajería, pone a nuestra disposición una versión web para poder seguir las conversaciones más cómodamente con un teclado.
Qué funciones exclusivas nos ofrece Signal
Signal, al igual que cualquier otra aplicación de mensajería, nos ofrece prácticamente las mismas funciones que podemos encontrar en WhatsApp o Telegram. Sin embargo, debido a su naturaleza enfocada a la privacidad, también nos ofrece una serie de opciones que no se encuentran en ambas plataformas como:
Saltarse la censura de un país
Si nos encontramos en un país donde la aplicación está censurada, podemos activar la opción Evitar censura, una función que se salta la censura del país para permitir seguir utilizando la aplicación sin restricciones.
Esta opción se encuentra disponible dentro del apartado Privacidad – Avanzado.
Mensajes que se eliminan automáticamente

Aunque tanto WhatsApp como Telegram nos permite borrar automáticamente los mensajes que enviemos, con Signal, podemos establecer de forma manual el tiempo que tiene que transcurrir desde los mensajes que hemos enviados sean leídos.
El tiempo mínimo que podemos establecer desde que el destinatario lee los mensajes hasta que se borran es de 5 segundos siendo el máximo de una semana.
Oculta tu localización en las llamadas
Otra de las opciones interesantes que nos ofrece Signal la encontramos en la posibilidad de redirigir las llamadas de voz que hacemos, una función ideal para evitar revelar nuestra dirección IP.
Esta opción se encuentra disponible dentro del apartado Privacidad – Avanzado.
Remitente confidencial
La opción Remitente confidencial, impide al servidor de Signal, saber quién envía los mensajes de forma que únicamente la persona que los reciba sabrá quien los envía a través de su número de teléfono.
Si activamos la función Permitir de cualquiera, vamos a poder recibir mensajes con remitente confidencial de personas que no están entre nuestros contactos y las que nunca hemos compartido nuestro perfil, de ahí que que sea una de las aplicaciones más utilizadas por periodistas.
Esta opción se encuentra disponible dentro del apartado Privacidad – Avanzado.
Limita el número de veces que se puede ver un vídeo o imagen
Cuando compartimos una imagen o vídeo, podemos establecer un límite máximo de visualizaciones infinito como todas las aplicaciones de mensajería o limitar la visualización a una única vez.
Notificaciones diferentes para cada conversación

Una función que no tiene ninguna otra aplicación es la posibilidad de poder establecer una notificación diferente para cada una de las conversaciones que mantengamos en la aplicación, lo que nos permite identificar por el sonido, a quien corresponde el mensaje que hemos recibido.
Ocultar los mensajes en la pantalla de bloqueo
Otra función muy útil en Signal la encontramos en la posibilidad de ocultar tanto el remitente como el mensaje de la notificación en la pantalla de bloqueo de nuestro terminal. Aunque desbloqueemos el terminal, la notificación seguirá mostrando el texto «Nuevo mensaje» sin mostrar el remitente o texto.
La única forma de poder acceder al contenido de la notificación es abrir la aplicación, una aplicación que podemos proteger mediante un código de acceso, a través de la huella, mediante reconocimiento facial…
Nadie más puede registrar tu número de teléfono
Si añadimos un PIN a nuestra cuenta de Signal, nadie más que nosotros vamos a poder registrar nuestro número de teléfono, una función ideal para que nadie más que nosotros pueda utilizar nuestra cuenta de Signal.
De esta forma, si alguien no trata de robar la cuenta, nunca podrá hacerlo a no ser que conozca el código PIN que hemos establecido previamente para proteger nuestra cuenta.
Evitar que el remitente haga capturas de pantalla

Signal permite configurar la aplicación que los remitentes de nuestros mensajes no puedan hacer capturas de pantalla de las conversaciones que mantenemos.
Desenfocar el rostro de las imágenes que compartimos
Fiel su objetivo centrado en la privacidad, a la hora de compartir una imagen, la aplicación nos permite difuminar automáticamente el rostro de las personas que se muestran sin tener que utilizar el editor de fotografías de nuestro smartphone.
Cómo descargar Signal

Al igual que todas las aplicaciones de mensajería disponibles actualmente en el mercado, Signal está disponible para su descarga de forma totalmente gratuita y no incluye ningún tipo de anuncio ni suscripción, al menos mientras pueda seguir viviendo de las donaciones.
Para poder disfrutar de esta aplicación, que superó hace unos meses las 50 millones de descargas en la Play Store, nuestro smartphone Android debe estar gestionado por Android 4.4 o posterior.
Es probable que Signal incremente los requisitos de la versión mínima de Android en un futuro, pero, en el momento de publicar este artículo, abril de 2021, son los que he indicado en el párrafo anterior.
Signal - Mensajería privada (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...