
WhatsApp sigue su camino sin dilaciones, mirando al futuro, dejando a un lado las críticas recibidas por la adquisición por parte de Facebook y teniendo muy en cuenta como aún sigue su crecimiento imparable, después de haber sabido como a día de hoy hay 500 millones de usuarios de su servicio en todo el mundo. Una cifra descomunal la cual no para de acrecentarse al paso de horas y días.
En lo relacionado a la noticia en si, es curioso que desde la adquisición de Facebook, hemos recibido varias actualizaciones de WhatsApp con novedades en Android para poder tener más seguridad concerniente a la privacidad del usuario o como próximamente llegarán las llamadas de voz para la aplicación de mensajería más popular del planeta. En la última versión lanzada, podréis silenciar el grupo de chat en WhatsApp que queráis por 100 años, aparte de poder desactivar la aparición de notificaciones.
Anteriormente, cuando se silenciaba un grupo, se podían recibir las notificaciones. Ahora ya no estamos en el mismo caso, ya que podréis silenciarlo más allá de una semana y no recibirlas. El objetivo de esta característica es permanentemente silenciar el grupo, aunque hayan querido elegir la franja de tiempo de 100 años.
Para poder desactivar las notificaciones del grupo, podéis hacerlo desde la ventana de “mostrar notificaciones”. Otra pequeña novedad es el nuevo icono de cámara localizado al lado de la entrada de texto para rápidamente tomar una foto para enviarla a cualquiera de vuestros contactos.
Mientras la actualización tendrá que aparecer en la Play Store en los días siguientes, podéis descargarla desde la propia web para tener actualizado vuestro terminal a la nueva versión y poder aprovecharos de estas nuevas características de poder silenciar un grupo por 100 años e incluso desactivar las notificaciones. Si queréis acceder a la descarga manual de WhatsApp, desde este enlace iréis directos al sitio web.
WhatsApp Messenger
Precio: Gratis
El artículo Silencia grupos de chat en WhatsApp por 100 años con la última versión ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...