
El pasado 28 de mayo Samsung realizó en un evento en San Francisco donde presentó su nuevo hardware abierto llamado Simband, que pretende monitorizar diferentes indicadores como el ritmo de respiración, presión arterial o el pulso cardíaco.
Ya sabíamos que Samsung estaba apostando muy fuerte para conseguir integrar el tema de la salud en nuestros smartphones. Su nueva apuesta pretende dar un empujón al sector de los wearables con fines médicos y para ello, tanto el hardware como el software de Simband serán Open Source.
Simband, que tiene un procesador de doble núcleo ARM A7, 1 GB de RAM, además de conectividad Wifi y Bluetooth, no saldrá a la venta. Está orientado para atraer a fabricantes que quieran utilizar sus módulos o sensores según su interés.
Destaca la batería, capaz de recargarse con el movimiento. Para promocionar su producto Samsung ha creado el Digital Health Challenge, donde el fabricante coreano invertirá 50 millones de dólares, unos 37 millones de euros, que invertirá en aquellas empresas que comiencen en el mercado de la salud digital.
Samsung sabe que este mercado está en pleno crecimiento y no ha dudado en meterse de lleno. Su aplicación S Health fue el primer paso, ahora toca invertir en empresas interesadas. Muy buen movimiento por parte del fabricante coreano.
El artículo Simband, una plataforma modular para que cualquier wearable vigile tu salud ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...