En alguna que otra ocasión ya os hemos hablado de Android Auto, o lo que viene a ser lo mismo, el mejor asistente Android para conductores, un asistente que nos va a permitir interactuar con nuestro Android con total seguridad cuando estamos al volante de nuestro vehículo.
En el siguiente post os comento las novedades con las que cuenta esta sensacional aplicación asistente de conducción que es todo un centro de control y un completo ordenador de a bordo para nuestro vehículo, y todo ello de manera totalmente gratuita como ya nos tiene acostumbrado Google con sus excepcionales aplicaciones propias.
Todo lo que nos ofrece Android Auto

Android Auto nos brinda la posibilidad de tener un ordenador de a bordo, de manera totalmente gratuita, con el que interactuar con total seguridad cuando estamos conduciendo, y es que con tan solo conectar nuestro dispositivo a nuestro coche vía Bluetooth, la aplicación de Android Auto se ejecutará de manera automática para ofrecernos una vista distinta de nuestro terminal Android y ponernos a mano las principales herramientas que solemos utilizar cuando estamos en manos del volante de nuestro vehículo.
Así, al ejecutar Android Auto nos encontramos una interfaz adaptada para ser manejada con total facilidad, principalmente con el uso de nuestra voz y los comandos de OK Google, aunque también cuenta con grandes botones para cuando es el caso que tenemos que interactuar de manera manual con la pantalla de nuestro Android.

La interfaz de Android Auto cuenta con cuatro apartados o pantallas diferentes en la que se aglutinan las principales acciones o necesidades que tenemos los conductores cuando estamos a los mandos de nuestro vehículo:
La principal virtud de Android Auto, es sin duda alguna la posibilidad de poder interactuar con la aplicación sin necesidad de tener que utilizar las manos, esto es posible gracias a su total integración con el Asistente de Google, un asistente mucho más efectivo y espectacular que Google Now en el que el charlas con él se ha vuelto mucho más divertido, ameno y sobre todo natural.

Entre los principales ajustes de la aplicación nos encontramos peculiaridades o funcionalidades tan interesantes y útiles como las que les paso a enumerar a continuación:
En el vídeo que les he dejado justo al principio de este post, a parte de hablarles sobre todas estas funcionalidades que Android Auto nos brinda a todos los conductores, también les enseño la manera de configurar el inicio automático de la aplicación al conectarnos al Bluetooth de nuestro vehículo, así como la manera de solucionar algunos de los problemas más comunes con los que nos encontramos como por ejemplo que la aplicación no se inicia de manera automática, que la configuración de nuestros sistema Android cierra la aplicación, etc, etc. Así que os recomiendo que le echéis un vistazo al vídeo ya que os será de mucha utilidad
Descargar Android Auto gratis desde el Play Store de Google
Android Auto - Mapas, multimedia, mensajería y voz (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
En el siguiente post os comento las novedades con las que cuenta esta sensacional aplicación asistente de conducción que es todo un centro de control y un completo ordenador de a bordo para nuestro vehículo, y todo ello de manera totalmente gratuita como ya nos tiene acostumbrado Google con sus excepcionales aplicaciones propias.
Todo lo que nos ofrece Android Auto

Android Auto nos brinda la posibilidad de tener un ordenador de a bordo, de manera totalmente gratuita, con el que interactuar con total seguridad cuando estamos conduciendo, y es que con tan solo conectar nuestro dispositivo a nuestro coche vía Bluetooth, la aplicación de Android Auto se ejecutará de manera automática para ofrecernos una vista distinta de nuestro terminal Android y ponernos a mano las principales herramientas que solemos utilizar cuando estamos en manos del volante de nuestro vehículo.
Así, al ejecutar Android Auto nos encontramos una interfaz adaptada para ser manejada con total facilidad, principalmente con el uso de nuestra voz y los comandos de OK Google, aunque también cuenta con grandes botones para cuando es el caso que tenemos que interactuar de manera manual con la pantalla de nuestro Android.

La interfaz de Android Auto cuenta con cuatro apartados o pantallas diferentes en la que se aglutinan las principales acciones o necesidades que tenemos los conductores cuando estamos a los mandos de nuestro vehículo:
- Pantalla de inicio donde se muestra información relevante sobre mensajes, notificaciones importantes, últimas llamadas realizadas y recibidas, reproducción de música actual, estado del tiempo, información de las carreteras por la ruta en la que nos encontramos.
- Pantalla de navegación desde la que accedemos de una manera muy rápida a Google Maps donde se nos muestra la posición actual y podemos definir un destinos de una manera muy rápida.
- Pantalla de teléfono desde donde tenemos acceso a todo el registro de llamadas, marcador e incluso el buzón de voz.
- Pantalla de reproducción de música desde donde tomamos el control de la música que estamos escuchando en el vehículo, comoatible con aplicaciones de Podcast, Google Play Music, reproductores de medios como VLC y ahora también compatible con Telegram, Plus Messenger, Telegram X y demás clientes de Telegram para reproducir de manera directa la música que tengamos descargada a través de la cada vez más popular aplicación de mensajería instantánea. Esta música la tendremos organizada por medio de listas con el nombre de los canales o grupos en los que se encuentren las pistas descargadas fisicamente.
La principal virtud de Android Auto, es sin duda alguna la posibilidad de poder interactuar con la aplicación sin necesidad de tener que utilizar las manos, esto es posible gracias a su total integración con el Asistente de Google, un asistente mucho más efectivo y espectacular que Google Now en el que el charlas con él se ha vuelto mucho más divertido, ameno y sobre todo natural.

Entre los principales ajustes de la aplicación nos encontramos peculiaridades o funcionalidades tan interesantes y útiles como las que les paso a enumerar a continuación:
- Opción para limitar la conexión Wifi cuando se conecta Android Auto.
- Funcionalidad para gestionar los coches conectados.
- Ajuste directo para habilitar el comando de voz OK Google.
- Acceso directo a los ajustes del asistente de Google.
- Función para cambiar la respuesta automática, la cual será enviada con tan solo tocar un botón al recibir un mensaje o una llamada entrante.
- Funcionalidad para activar las notificaciones en grandes tarjetas flotantes.
- Opción para configurar el inicio automático de la aplicación al conectarnos a cualquier aparato Bluetooth, imprescindible seleccionar el Bluetooth de nuestro coche para que la app se inicie de manera automática al conectarse al mismo.
- Opción para activar el Bluetooth de manera automática al iniciar la aplicación.
- Opción para mantener la pantalla siempre encendida.
En el vídeo que les he dejado justo al principio de este post, a parte de hablarles sobre todas estas funcionalidades que Android Auto nos brinda a todos los conductores, también les enseño la manera de configurar el inicio automático de la aplicación al conectarnos al Bluetooth de nuestro vehículo, así como la manera de solucionar algunos de los problemas más comunes con los que nos encontramos como por ejemplo que la aplicación no se inicia de manera automática, que la configuración de nuestros sistema Android cierra la aplicación, etc, etc. Así que os recomiendo que le echéis un vistazo al vídeo ya que os será de mucha utilidad
Descargar Android Auto gratis desde el Play Store de Google
Android Auto - Mapas, multimedia, mensajería y voz (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...