Noticia Sirin Labs nos revela las especificaciones del Finney, su primer móvil basado en Blockchain

primer-smartphone-blockchain-sirinlabs-finney.jpg


A medida que el auge de las criptomonedas se va haciendo más fuerte, diversas compañías le van poniendo el ojo a este imponente mercado como es el caso de Sirin Labs, la firma enfocada en convertirse en líder mundial en electrónica de consumo segura de código abierto. Esta empresa ya nos tiene lista las especificaciones técnicas y características del Finney, el primer teléfono de la compañía basado en tecnología Blockchain para almacenar nuestros criptoactivos de manera más segura y confiable que en cualquier otro móvil.

El Finney -llamado así en honor al difunto desarollador y programador, Hal Finney- es un dispositivo con unas cualidades dignas de todo un flagship. Este posee el último y más potente SoC de Qualcomm que fue presentado a finales del año pasado, y, además, viene acompañado de varias bondades más que, no solo lo ofrecen como una alternativa segura para almacenar nuestras criptodivisas, sino también como un buen gama alta que viene de la mano con lo mejor de la versión más reciente de Android.


Este blindado móvil lleva una enorme pantalla de 6 pulgadas ajustada a un esbelto y usual formato 18:9. La misma posee una resolución no especificada de 402ppi, y, según Sirin Labs, el panel es anti-reflejo y anti-huellas dactilares, algo que resulta apropiado para un teléfono que promete una privacidad y seguridad impenetrable.

Finney-movil-criptomonedas.jpg


Con respecto al apartado interno, el Finney se encuentra dotado de un procesador Qualcomm Snapdragon 845 de ocho núcleos (4x Kyro 385 a 2.8GHz + 4x Kyro 385 a 1.8GHz) de 64bits de arquitectura y 10nm, de una amplia memoria RAM de 6GB, de 128GB de espacio de almacenamiento interno expandible vía microSD, y, en cuanto a la pila, monta una batería de 3.280mAh con soporte para carga rápida Quick Charge 4+ capaz de cargar el móvil un 50% en tan solo 30 minutos, y un 100% en tan solo 2 horas.

Por otra parte, corre Android 8.1 Oreo bajo Sirin OS, cuenta con Token Conversion Service -esto evitará que los usuarios deban acceder a las casas de cambio para obtener los valores de los tokens-, viene con un certificado IP52 que lo hace a prueba de agua y polvo, y trae consigo un lector de huellas dactilares en la parte frontal, aunque no se especifica en dónde. A la vez, lleva un único sensor fotográfico trasero de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y autoenfoque láser ultra-rápido, y un lente frontal angular de 85° de 8MP de resolución con f/2.2. También cuenta con tecnología NFC, Bluetooth 5.0 y compatibilidad con LTE CAT12.


The news you’ve been waiting for has finally arrived! We’re excited to bring you the final specs for the FINNEY. Join us tomorrow for an informative Facebook LIVE Q&A where we’ll be able to talk about the specs in much more detail. See you then! #crypto #blockchain #bitcoin pic.twitter.com/MkXoSeUNJS

— SIRIN LABS (@SIRINLABS) May 8, 2018


Cabe destacar que el Finney integra una cartera fría de criptomonedas, un hardware que permite almacenarlas con mayor seguridad debido a que puede trabajar de manera off-line.

Precio y disponibilidad del Finney


Sirin Labs ha anunciado que este dispositivo costará 999 dólares, precio no tan alto si se tiene en cuenta la seguridad que nos ofrece. Además, hay que recordar que se trata de un gama alta con unas especificaciones top.

El Finney aún no tiene fecha de llegada al mercado, pero es seguro que la compañía aliada de Foxconn lo lance este mismo año.

64AjLYrJtQQ


Continúar leyendo...