Noticia Solo el 10% de antivirus en Android detecta todas las apps maliciosas

BankBot


La seguridad en Android es un tema complejo, que genera muchas noticias. De manera habitual podemos ver que algún malware logra colarse en Google Play mediante aplicaciones maliciosas, lo que puede ocasionar muchos problemas. Si bien los usuarios tienen maneras de detectar si hay aplicaciones maliciosas en su smartphone. Un método para ello son los antivirus, con los que proteger el teléfono en todo momento ante lo que pase.

Aunque muchos usuarios en Android no usan antivirus. Principalmente porque se supone que ya hay herramientas en el sistema, como es Play Protect que sirven como una protección. Pero para los que usan algún antivirus en el teléfono, parece que no todos ellos funcionan de la mejor manera. Al menos según un nuevo estudio.



En esta ocasión han sido desde AV Comparatives los encargados de analizar los antivirus que hay para Android en la actualidad. En este estudio, que podéis ver aquí, se han analizado 250 antivirus diferentes. Estos antivirus se han expuesto a unas 2.000 aplicaciones infectadas, de modo que se buscaba poder determinar cuál de ellos es el más efectivo en este sentido, a la hora de detectar dichos virus o malware presentes en ellas.

Android se ha visto afectado por un nuevo malware: Judy


Sin duda, un estudio de lo más interesante, que sirve de ayuda para los usuarios en Android. Aunque los resultados probablemente sorprendan a más de uno. Ya que solo 80 de los 250 antivirus que se analizaron detectaron un 30% de las amenazas. Apenas un 10% de los antivirus en el test fueron capaces de detectarlas todas. De modo que hay grandes diferencias en este sentido entre uno y otro. Lo que es importante tener en cuenta.


Ya que hay usuarios que tienen un antivirus en su teléfono Android, que no protege de la manera que debería. Sorprende que una cantidad tan baja de antivirus tengan la capacidad de detectar todas las amenazas, al menos las que se expusieron en este estudio. Sobre todo porque es de esperar que un antivirus tenga una tasa de deteccción que sea de al menos un 90%. Sobre todo en la actualidad con todas las herramientas que hay disponibles.

Las pruebas se han llevado a cabo en dos modelos, como han dicho desde el estudio. Un Galaxy S9 con Android Oreo y el otro era un Nexus 5. En su caso con Android Marshmallow 6.0 como sistema operativo. De modo que se pudieran probar apps que no funcionan bien en versiones más recientes del sistema operativo. Los antivirus se instalaron en un framework de automatización, que permitieron activar todas las funciones del mismo. Además de activarse el WiFi, de modo que también los servicios de análisis en la nube de los mismos fueran a funcionar.

Malware


Las pruebas eran las mismas en todo momento. Se descargaba un APK infectado en el teléfono, se instalaba y se ejecutaba. Para el antivirus había tiempo suficiente para poder detectar la amenaza en cuestión, además de notificar al usuario. Aunque esto no ha sido del todo correcto en todos los casos. Ya que apenas un 10% de los antivirus fueron capaces de detectar todas estas amenazas. Mientras que dos tercios tienen una tasa de detección que es inferior a un 30%.

Los que tienen puntuaciones más altas en este estudio han sido AVG, Avira, Avast, Bitdefender, Kaspersky Lab o ESET, entre otros. Por lo que hay algunos antivirus conocidos para los usuarios en Android, que se sabe que van a dar una buena protección. Algo que sin duda debería hacer la elección de uno mucho más simple. Porque sabes que estos antivirus te van a dar un buen funcionamiento en todo momento, detectando todas las amenazas, incluso las más recientes.

Sin duda, se trata de un estudio de mucha importancia, que deja claro el estado de la seguridad en Android. Para aquellos usuarios que usen un antivirus en su teléfono, es un momento de plantearse cuál usar. Ya que es probable que estén haciendo uso de uno que no les va a dar la protección suficiente.

JtfFMzrev0A


Continúar leyendo...