La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar contra la corriente y se ha topado con una negativa popular absoluta.
El debate lo inició el usuario de X Matt Workman, el cual expresó su punto de vista inicial en la misma línea que Sweeney. Sin embargo, ahora ha sido Ayi Sanchez, artista de Valve, el que ha querido sumarse para poner encima de la mesa su postura.
En Vida Extra
El Haki en One Piece: la voluntad convertida en poder. Una guía esencial para navegantes primerizos en el Grand Line
Clic en la imagen para ir al tweetAyi: Esto es como decir que los productos alimentarios no deberían tener su lista de ingredientes. Los consumidores deben tener la información necesaria para decidir si quieren comprar algo o no en función de su contenido. Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto
Matt: La comida te la comes y puede matarte. Un electrodoméstico en tu casa puede incendiarse. Cómo se produjo una imagen, película o videojuego no es comparable. Personalmente, no tengo miedo de la etiqueta. Solo creo que no se aplica realmente en Steam y que las normas no son claras ni para los desarrolladores ni para los jugadores.
Ayi: ¿Te gustaría saber si tu ropa o tu café se producen con trabajo infantil? ¿O si los materiales son de origen orgánico? ¿O si el motor de tu coche tiene cierto tipo de características técnicas? Eso debería ser visible para todo el mundo, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas, no a ciegas.
Matt: En cuanto a la comida y los aparatos electrónicos, estoy de acuerdo, y existen leyes (locales, claro) que los regulan. No estoy de acuerdo con lo de imágenes/películas/videojuegos. Pero solo soy un creador. Que el gobierno y las plataformas hagan lo que crean necesario.
Ayi: Por supuesto que puedes estar en desacuerdo. Pero no excusemos una tecnología que se basa en lavado cultural, infracción de propiedad intelectual y productos de mala calidad. Sé que no soy el único que piensa que la creación es cosa de creadores, no de ingenieros de prompts. Los consumidores informados elegirán un original en lugar de una copia.
Sweeney no ha participado directamente en este intercambio de impresiones, pero dado que es él quien tiene la sartén por el mango a la hora de decidir qué se hace y qué no en la Epic Games Store, ya sabemos el resultado. La tienda digital está muy lejos de reunir la cantidad de usuarios que sí posee Steam y esta clase de decisiones en relación con las controversias sobre la IA, no ayudan a la hora de sumar nuevos apoyos.
En VidaExtra | Fortnite Ballistic es más que un FPS al estilo Valorant: estamos ante el siguiente gran paso de Epic Games
En VidaExtra | El Unreal Engine 6 será mucho más que un motor para videojuegos: este es el plan maestro de Epic Games
En VidaExtra | Por qué Epic Games ha comprado Bandcamp, la popular plataforma de música en streaming
-
La noticia "Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...