
Seguramente los que hayáis tenido un smartphone Sony Xperia en vuestras manos con esas certificaciones IP67 o IP68, tuvierais esa sensación de que podíais bañaros con el terminal en la piscina para sumergiros con él y grabar escenas acuáticas espectaculares. Seguro que una buena parte de los que hayáis pasado por esta sensación, también os hubierais encontrado con el problema de que de repente el teléfono no suena tan bien o haya entrado una dichosa gota en la pantalla del teléfono para tener que finalmente enviarlo al soporte técnico para que arreglaran el dispositivo.
Ahora Sony aconseja desde su propia página de soporte que, aunque un teléfono Sony como el Z5 tenga la máxima certificación Ip68, que implica resistencia al agua y el polvo, no es aconsejable su uso bajo el agua y que el certificado IP de tu dispositivo ha sido conseguido en unas condiciones específicas en el laboratorio en modo reposo. Lo curioso del caso es que la propia compañía nipona ha lanzado muchos anuncios publicitarios demostrando la valía de sus terminales bajo estas condiciones específicas con actores que sumergían el teléfono para grabar vídeos o tomar capturas.
Sin poder sumergirlo
Un dispositivo con calificación IP68 es probado con una inmersión continua en agua a una profundidad de 1,5 metros por 30 minutos. Las nuevas de Sony en torno a estas capacidades para sumergir el terminal en agua sugiere que aunque tenga esta certificación es muy aconsejable que el usuario no lo sumerja para así no dañar el hardware del dispositivo y tenga finalmente que repararlo bajo garantía.

Otro de los detalles donde pone el objetivo Sony es que el dispositivo mientras está sumergido no es movido o se opera con el. Por lo que el propio uso del mismo Xperia Z5 bajo agua no es aconsejable.
Una forma de cubrirse las espaldas
Digamos que Sony será consciente de la enorme cantidad de teléfonos que han tenido que ser enviados a soporte por esta problemática del agua, por lo que querrán ahora intentar cuidarse de avisar a los usuarios de que cuidado con lo que hacéis que os podéis encontrar con un terminal dañado.

Sabemos que aunque te vendan un terminal resistente a pruebas nucleares, a la hora de la verdad puede surgir un problema con un hardware de gama alta en donde nos hemos gastado los cientos de euros, por lo que uno siempre puede andar precavido y no pasarle ante estas pruebas para probar su resistencia. También sabemos que los anuncios publicitarios intentan engatusarnos para caer en la adquisición de productos.
Por lo que este cambio en la política de soporte y que no es aconsejable usar un Xperia Z5 bajo el agua se supone que es por lo dicho anteriormente, la cantidad de teléfonos que han tenido que pasar por el “hospital” por esas gotitas de más o porque no funciona bien alguna de sus características.
Lo que debe de hacer Sony es olvidarse de esos anuncios publicitarios que nos han llevado a tener la sensación de que incluso podíamos utilizar un Sony Xperia para anclarlo a la proa de un barco para así realizar streaming a tiempo real desde la web.
El artículo Sony avisa que sus dispositivos sumergibles no lo son tanto ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...