Noticia Sony crea unas baterías basadas en el azufre con una mejora del 40% en la autonomía

sony-bateria.jpg


Sony es una de esas compañías que están intentado pujar fuerte por ofrecer hardware de gran calidad. Esto les ha llevado a vender sus sensores de cámara como rosquillas para que sean muchos los fabricantes en todo el mundo que puedan ofrecer gran calidad en la fotografía desde los dispositivos Android que inundan sitios web online y las estanterías de los centros comerciales. Gracias a este segmento ha permitido recoge mejores beneficios económicos y salvar otros donde le cuesta más ser ese referente. Al igual que Sony, encontramos otros fabricantes de hardware como son Samsung o LG que buscan las formas de acercarse a más mercados con todo tipo de productos, ya sean televisores, elementos del hardware o smartphones.

Uno de los elementos del hardware de un smartphone en el que parece que todavía estemos luchando porque se mejore su tecnología es en la batería. Aquí es donde Sony quiere desmarcarse de los demás al estar trabajando en unos nuevos tipos de baterías que podrían llevar un 40 por ciento más de energía que las ion-litio existentes. También hay que saber que Sony fue el primero en desarrollar una batería de ion-litio, así que si realmente esté en lo cierto que podría fabricar en masa unas baterías que tuvieran una mejor tecnología y le permitiera al usuario tener un 40 por ciento más de autonomía, sería algo magnífico para este sector de la telefonía móvil, aparte de lo que serían las repercusiones económicas para el fabricante nipón.


Mayor autonomía para los smartphones


Es curioso que haya sido Sony la que el año pasado lanzara uno de los smartphones con mayor autonomía del momento con el Xperia Z3 Compact, lo que le ha permitido ganar en popularidad y que la gente pregunte por sus nuevos smartphones por si serán capaz de llegar a casi los dos días como este mencionado. Aunque con el Xperia Z5 no llegue a esos términos en la duración, debido a una mejor pantalla y una menor batería, sí que está siendo un smartphone bien solicitado en cada una de sus tres versiones.

z3-compact.jpg


La clave para la próxima generación de baterías se encuentra en los electrodos basados en el azufre. Las células de azufre-litio son bien conocidas por tener mejores capacidades, pero el azufre se degrada de una forma muy rápida en este entorno, por lo que, comercialmente, las baterías recargables de esta clase han sido rechazadas en numerosas ocasiones. Lo que ocurre es que, presumiblemente, Sony ha sido capaz de resolver el problema con este tipo de baterías.

Y lo más interesante es que, la compañía ha estado eliminando de la ecuación al litio en esas baterías de azufre-magnesio. Lo importante de esto es que el magnesio es un elemento que se encuentra en mayor abundancia, lo que significa que podríamos ver este tipo de baterías que también tienen la cualidad de que duran mayor tiempo y que son más seguras, ya que las basadas en litio pueden suponer un peligro en el tiempo.

Esperanzador


No es ni la primera vez ni la última que vayamos a ver a un fabricante o investigador clamando en el cielo que tiene la solución para ese único día de autonomía con el que cuentan ahora la mayoría de smartphones. Alguna de las soluciones es una mayor capacidad de la batería, pero esto significa un mayor grosor del teléfono para que, sin quererlo ni beberlo, se pueda convertir en un mini ladrillo, algo que no queremos nadie aunque ya estemos acostumbrados a mayores dimensiones en la pantalla, aunque eso sí, con poco grosor.

ion-litio.jpg


La carga rápida también está bien, pero esta significa que la batería no durará tanto en el tiempo, así que nos encontramos en un callejón sin salida donde puede que Sony nos ofrezca una solución para el año 2020, que sería cuando empezaría a comercializar las primeras baterías basadas en azufre con los smartphones como los primeros dispositivos que se beneficiarían de este tipo de tecnología.

Evidentemente nos quedan unos cuantos años por delante para satisfacernos con Doze de Android 6.0 Marshmallow, esos cargadores ultrarrápidos y un mayor grosor en algún smartphone que quiera venderse como el que más autonomía ofrece a sus clientes. Un poco de paciencia por el Xperia Z10.

El artículo Sony crea unas baterías basadas en el azufre con una mejora del 40% en la autonomía ha sido originalmente publicado en Androidsis.

qJGdCxMyNng


Continúar leyendo...