
Sony ha presentado el Xperia M4 Aqua en el MWC 2015, un terminal de gama media con argumentos para hacerse un hueco: Snapdragon 615, 2 GB de RAM, cámara de 13 megapíxeles, un diseño que evoca al de la gama Z...
¿Recuerdan el Xperia M2? Fue presentado hace justo un año, en el Mobile de 2014. La apuesta de Sony por la gama media-baja, en un mercado donde ya estaban el Moto G y el Moto E, así como los Lumias de esa gama, fue algo decepcionante. Tanto en calidad como en precio. Ahora que cada vez más fabricantes cuidan ese espectro de prestaciones y coste, Sony sabía que tenía que echar el resto para convencer como hasta ahora lo había hecho. No sé si lo conseguirá, pero con el nuevo Sony Xperia M4 Aqua está mucho más cerca de ello.
Las especificaciones son, simplemente, mejores. No sólo como evolución natural, sino que ahora sus componentes ponen el listón más alto que los del M2 en su momento. Esta es su ficha:
- Pantalla: IPS 5 pulgadas
- Resolución: HD 1280 x 720 píxeles
- Cámara: frontal de 5 megapíxeles, trasera de 13 megapíxeles
- Procesador: Snapdragon 615
- RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 8 GB
- Batería: 2.400 mAh
- Conectividad: LTE cat. 4
- Colores: Blanco, negro, plata y coral
De una pantalla TFT (música de terror) qHD pasamos a una IPS HD. De 1 GB de RAM, a 2 GB. De un Snapdragon 400 quad-core pasamos a un recién estrenado 615 octa-core. Además, su diseño y sus materiales, aunque no están al nivel de la serie Z (faltaría), sí han mejorado bastante y guardan un parecido mayor.

Asunto espinoso: el precio. No han confirmado ningún precio de venta recomendado para el Xperia M4 Aqua, pero sí han indicado que la idea es que mantenga el rango del Xperia M2, que salió al mercado libre por 299 euros. Si se queda aproximadamente ahí, supondrá un bajón considerable en poco tiempo, viendo el historial. Y las operadoras lo ofrecerán a un precio bastante bajo o financiado por poco dinero al mes. Ahí tiene su oportunidad para destacar en una gama media que empieza a mostrar síntomas de saturación, pero que todavía tiene bastante recorrido de mejora.

De la gama Z hereda la resistencia al agua, tiene certificación IP68: tanto partículas de arena como agua a baja presión en cualquier dirección, e inmersión a 1 metro durante 30 minutos.

Lollipop le sienta realmente bien a la capa de personalización de Sony en el Xperia M4 Aqua, que en algunos aspectos se mantiene inamovible respecto a KitKat.


El fantasma del panel TFT del modelo anterior ha sido esfumado con un mucho mejor IPS. Se nota tanto en brillo y contraste como en ángulos de visión.

Muchos detalles de su diseño son una reminiscencia directa de modelos de la serie Z.


Continúar leyendo...