
Xbox está jugando una misma partida usando dos barajas: por un lado sus grandes juegos llegan a Xbox PC y se pueden jugar de lanzamiento en Game Pass, mientras que por otro ha empezado a darle una segunda vida comercial a sus éxitos, con cierto margen, en PlayStation. Los resultados de esta estrategia hablan por sí mismos: Forza Horizon 5 e Indiana Jones y El Gran Círculo hoy ocupan los cuatro primeros puestos entre los juegos digitales más reservados en la PSN. ¿Qué está pasando?
Los datos provienen de la propia Sony. O, más bien, del listado con los 62 juegos que hoy se pueden reservar en PS5. Es más, si aunamos las ediciones estándar y Deluxe como si fuesen un solo juego el bronce se lo están disputando en la mayoría de países The First Berserker: Khazan y Atomfall. Un dato extra, el último sale mañana mismo en Game Pass de lanzamiento. Y ojo, que esto está pasando ahora mismo en las tiendas digitales de PlayStation en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Alemania y, donde primero vimos el caso, en España.
A partir de aquí la pregunta se manifiesta más o menos sola: ¿y qué pasa con los juegos de PlayStation Studios? Inamovible del top 5 -si no contamos con las ediciones especiales- nos encontramos con el muy esperado Death Stranding 2 (salvo sorpresa, el lanzamiento estrella de PS5 para este año) aunque técnicamente en Sony hacen de editores de Kojima Productions. Si ampliamos la horquilla veremos el siguiente lanzamiento de la casa, el remaster de Days Gone, pero está acompañado de DOOM The Dark Ages. De modo que la lectura general no cambia. Y ojo, que en según que mercados (como España) ahí tenemos entre ambos un Clair Obscur: Expedition 33 que también está incluido en el servicio de juegos de Xbox.
Algo parecido ocurrió en su día con Sea of Thieves, que conste, y estos resultados avalan la estrategia de Microsoft por abrirse a nuevas plataformas. ¿Eso es bueno para los jugadores de Xbox? ¿Y de PlayStation? A partir de aquí toca sacar conclusiones, y la primera está clara: salvo que nos llamenos Nintendo, en una industria en la que cada vez se necesita más tiempo, recursos y dinero para producir juegos no basta con confinarse a una única plataforma. Y esto va para todos, incluyendo Square Enix o una PlayStation Studios que abrirá el mes de abril con el remaster de The Last of Us Parte 2 en PC.

En Vida Extra
Si Assassin's Creed Shadows ha cabreado incluso a algunos políticos, este juego indie es motivo de Tercera Guerra Mundial
Dicho esto, los grandes ganadores son los jugadores. Quizás un poquito más quienes están suscritos al Game Pass, dado que el lanzamiento de los juegos en PS5 no impide que sigan disfrutando antes y sin coste adicional de lo que los usuarios de DualSense van a poder comprar. Pero eso no quita ni eclipsa lo más evidente: en PlayStation van a disfrutar de auténticos juegazos. Títulos absolutamente imprescindibles que colmarán las expectativas de quienes desean grandes aventuras o un juego de conducción contundente. Géneros que sabemos (por Gran Turismo o Uncharted) que gustan una barbaridad en la consolas de Sony.
Sin embargo, y recogiendo ideas, no te negaré que habría sido interesante ver cómo lucirían estas mismas listas si en lugar de añadir un lote de contenidos para God of War: Ragnarök (menos da una piedra) se hubiese anunciado una colección con los clásicos del Fantasma de Esparta. Por lo pronto, el próximo gran juego nuevo desarrollado desde PlayStation Studios para 2025 es Ghost of Yotei, y todavía no se han abierto sus reservas ni dado fecha de lanzamiento.
En VidaExtra | Así luce el futuro de Xbox y PlayStation: estos son todos los juegos que sus estudios tienen anunciados y en desarrollo
En VidaExtra | Concord ha sido un batacazo monumental, pero PlayStation ya no puede enrocarse en los carísimos "single-player". Esta es su nueva estrategia
-
La noticia Sorpresa: los dos juegos más reservados en la PSN para PS5 ahora mismo son de Xbox. Ni siquiera Death Stranding 2 los supera fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...