
Si eres de los que necesita habitualmente la música cerca en tu día a día seguro serás usuario de Spotify. La plataforma de música en streaming por excelencia sigue en constante evolución. Y prueba de ello es la nueva modalidad de uso que pretende implementar para sus usuarios “móviles”.
Es una verdad que asumimos que los smartphones nos distraen. Nos distraen en el trabajo, nos distraen en casa, y también lo hacen en medio de una conversación. Pero si nos distraemos mirando el smartphone cuando vamos al volante las consecuencias pueden ser mucho más graves.
Spotify no quiere que te distraigas al volante
Si estás relacionado con la interfaz de Spotify sabrás que es muy fácil pasar de una canción a la siguiente. No te gusta lo que escuchas, pasa a la siguiente. Es posible hacerlo con un simple gesto y tal vez ésto no suponga una distracción importante. El problema es que un segundo mirando el móvil a más de cien kilómetros hora suponen muchos metros circulando sin ver la carretera.
Y si lo que pretendemos es buscar una playlist concreta, o un tema de nuestro artista favorito, la interacción con el smartphone es más larga. Más aún cuando exploramos alguna lista “prestada” siendo usuario premium. Las veces que miramos y tocamos el smartphone puede ser interminable. Spotify pretende, creando un “modo conduciendo”, no ser los responsables nuestras distracciones al volante.
Por ello, desde hace algún tiempo, Spotify está en proceso de desarrollo de un nuevo modo de uso. El “modo conducción” está específicamente pensado para poder usar Spotify mientras conducimos. Y proporciona al usuario una forma diferente de controlar la aplicación.
Actualmente esta iniciativa se encuentra en período de pruebas entre varios usuarios con diferentes perfiles. A priori la aplicación muestra unos controles más fáciles de ver de un simple vistazo. Se amplía el tamaño de los botones y se simplifica bastante la visual de pantalla que muestra la aplicación. ¿Modificaciones insuficientes?.
Spotify va contigo también mientras conduces

Si éstas son las únicas modificaciones que presentará un modo diseñado específicamente para conducir se antojan bastante pobres. Si obedecemos al pie de la letra al Codigo de Circulación español tampoco sería legal usar Spotify de esta forma. Es decir, que aunque sea la aplicación resulte más fácil e intuitiva de usar, necesitaría de nuestra interacción física y visual para funcionar. Y esto además de ser muy peligroso, está prohibido bajo multa.
Se supone que el nuevo modo de Spotify nos avisará mediante señales acústicas cuando pasemos de canción. Y que una voz nos avisa de la próxima canción que sonará. Lo que no sabemos es si además de estas modificaciones está pendiente de desarrollo alguna funcionalidad extra. Coincidiremos en que un control absoluto por voz sería lo ideal y lo más seguro. ¿Hasta donde llegará Spotify con su modo para conducir?.
Continúar leyendo...