Noticia Steve Jobs construyó Apple siguiendo un consejo de su padre sobre una valla: "Le encantaba hacer las cosas bien"

Steve Jobs construyó Apple siguiendo un consejo de su padre sobre una valla: Le encantaba hacer las cosas bien



¿Steve Jobs siempre fue tan perfeccionista? La verdad es que sí. Su padre adoptivo Paul Jobs tiene el honor de haber influenciado tanto a su hijo, y hubo un hecho concreto que lo marcó hasta el fin de sus días. Aunque Jobs fue adoptado y no conoció a su padre biológico hasta muchos años después, Paul Jobs le dejó una enseñanza que marcaría el futuro de Apple.

La lección de la valla que Jobs aplicó en cada producto de Apple​


Desde joven, Steve Jobs aprendió el valor de la atención al detalle mientras ayudaba a su padre a construir una valla alrededor de su casa en Mountain View, California. Su padre le decía:

Tienes que hacer que la parte trasera de la valla, que nadie verá, se vea tan bien como la parte delantera.

Esta frase encapsulaba una filosofía que Jobs llevaría consigo en cada proyecto que emprendiera.



Walter Isaacson, autor de la biografía de Jobs, compartió esta anécdota en una entrevista a la CBS en 2011. La obsesión con la perfección se convirtió en un sello distintivo de Apple y de cada producto. Jobs se esforzaba en que los componentes internos de sus productos fuesen tan bellos como el aspecto exterior. Y esto es algo que podemos seguir viendo en el Apple Watch Ultra 3 o toda la gama de iPhone 17.

Interior del Apple Watch Ultra vs el Pixel Watch de Google
Interior del Apple Watch Ultra vs el Pixel Watch de Google

El legado continúa: el iPhone Air como heredero de esta filosofía​


Años después de la muerte de Jobs, Apple sigue aplicando este principio con el mismo mimo. El iPhone Air, es el ejemplo perfecto. Este dispositivo tiene un módulo superior en su parte trasera que alberga el procesador A19 Pro y todos los sensores de cámara, reconocimiento facial, proximidad y luz. Todo meticulosamente integrado en un espacio mínimo.


Desmontaje Iphone Air



Apple rediseñó por completo el interior del iPhone Air con una arquitectura interna revolucionaria. La placa lógica es más compacta y apilada, los conectores se han reducido con cables flex y los módulos están unificados para minimizar huecos. Como dijo John Ternus en el evento de lanzamiento: "Este enorme salto en diseño e ingeniería no habría sido posible sin las innovaciones de Apple".

El resultado es un dispositivo que lleva la filosofía de Jobs al extremo. Nadie verá ese interior tan cuidado, pero está ahí. Cada componente está diseñado para ser eficiente, bello y funcional.


Air


Una filosofía que va más allá de los productos​


Steve Jobs aplicó esta filosofía a todo, tanto en su vida como en Apple. Podemos verlo en su barco Venus, su mansión de California... De hecho, él mismo, en una entrevista en la revista Playboy, confesó que aplicaba a cada proyecto toda su dedicación esta metáfora: "Cuando eres un carpintero haciendo un hermoso armario, no vas a usar un trozo de madera contrachapada en la parte de atrás, aunque dé a la pared".


Casa de Steve Jobs cuando era niño
Casa de Steve Jobs cuando desde cuando era niño hasta que se independizó

Los padres siempre enseñan lecciones que nos influyen a lo largo de nuestra vida. Y la anécdota de Paul Jobs fue más allá de cómo construir una valla. Enseñó a hacer las cosas bien, aunque nadie más lo notara. Quizás esa sea una de las mayores influencias que pueden tener los padres: enseñarnos a ver el valor en los pequeños detalles que al final son los que marcan la diferencia. Y el iPhone Air demuestra que, años después de Jobs, Apple sigue honrando esa lección.


En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él


-
La noticia Steve Jobs construyó Apple siguiendo un consejo de su padre sobre una valla: "Le encantaba hacer las cosas bien" fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...