Steve Jobs, más allá de inventar el iPhone, era una persona con declaraciones bastante polémicas. Por ejemplo, le dijo al CEO de Starbucks que despidiera a toda la junta directiva, y la anécdota que te vamos a contar hoy va por la misma línea. El cofundador de Apple tenía opiniones de todo, incluso de los consultores. Y así fue como no se anduvo con rodeos y compartió su punto de vista sin filtros... frente a un grupo de ellos.
Jobs soltó lo que pensaba sobre los consultores delante de cientos de ellos
Era la primavera de 1992 y Steve Jobs estaba en plena era NeXT, tras haber dejado Apple años atrás. El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) le invitó como parte de una serie de charlas con líderes empresariales para inspirar a los estudiantes. Y allí mismo, frente a cientos de personas, soltó lo que pensaba sin filtros.
Y Jobs sabía de lo que hablaba: en ese momento NeXT no estaba yendo bien económicamente, pero él seguía metido hasta las cejas en cada detalle del negocio. Estaba viviendo en sus propias carnes lo que significaba apostar todo por algo y aguantar los golpes.
Con la franqueza que lo caracterizaba, Steve argumentó que el mundo de la consultoría carecía de los tres ingredientes esenciales para un trabajo que merezca la pena: autonomía, espacio para el fracaso y oportunidades de crecimiento real. En sus propias palabras:
Al no ser dueño de algo durante un largo periodo de tiempo, uno aprende solo una fracción de lo que podría. No se tiene la oportunidad de responsabilizarse. Uno tiene que dar sus recomendaciones a través de todas las etapas de acción, acumular cicatrices por los errores, levantarse del suelo y sacudirse el polvo. Deberíais hacer algo.
Jobs comparó la experiencia de los consultores con una pared llena de fotos de frutas. Los consultores "nunca obtienen una experiencia tridimensional" y "nunca llegan a saborearlas". Es decir, pueden ver las frutas, estudiarlas, analizarlas y escribir informes sobre ellas. Pero nunca las tocan, nunca las huelen, nunca conocen su textura ni su sabor real.
En realidad no quería atacar a nadie, sino todo lo contrario
Steve Jobs no criticaba la consultoría en sí misma, sino a los consultores que se limitan a hacer cambios superficiales sin involucrarse en el propósito real de los proyectos. La consultoría tiene (y tenía) un papel esencial en las empresas.
Jobs siempre aplicó esta filosofía en Apple: se metía en todo, desde el diseño de los productos hasta los detalles del packaging. Para él no había nada demasiado pequeño como para no importar. Y eso era lo que pedía a esos estudiantes del MIT.
Por eso fue a una universidad como el MIT: para convencer a los futuros consultores de que se involucraran de verdad en cada proyecto, de que creyeran en lo que hacían. Y si no encontraban eso en una gran empresa, que se animaran a crear la suya propia. Porque al final, el cambio solo viene cuando te comprometes de verdad con algo.
En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia Steve Jobs fue invitado al MIT para inspirar a estudiantes. Lo que hizo fue criticar a los consultores delante de cientos de ellos fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...