Click here to view the embedded video.
Google Fotos y otras tantas apps, como Facebook y esa característica para crear automáticamente vídeos de corta duración que posee, nos permiten publicar y compartir momentos mágicos que son capaces de ser recogidos por lo que es la geolocalización y la hora, dos parámetros que son esenciales para la automatización de esta tarea. La verdad que nos ahorran el tener que estar seleccionando las imágenes, editarlas e incluso añadir una música elegante que amenice esos momentos que suelen retratar las vacaciones o momentos que hemos pasado con la familia.
Pero como suele pasar que nos gusta también tener el control sobre esos vídeos que se crean de forma automática, siempre viene bien conocer una app como Storyo que más o menos copia lo que realiza Google Fotos y otras apps. Storyo es una app que es capaz de aglutinar los momentos favoritos que tengas en tu colección de imágenes para convertirlos en un vídeo especial, con la gran capacidad para que esta acción sea bien sencilla y rápida sin perder nada de tiempo en ello. Es quizás esto su mayor característica y que la diferencia del resto de opciones que tenemos como las mencionadas de Google y Facebook.
Tres pasos
Storyo te brinda la posibilidad de que en tres pasos tengas un video finiquitado retratando esos momentos mágicos que quieres combinar en una determinada franja de tiempo. Digamos que es como tener tu propio editor de vídeo sencillo y raudo para que con unas cuantas pulsaciones tengas un vídeo listo para compartir.
El primero de los pasos es tomar las fotos que quieras que formen parte de ese vídeo. Lo ideal es que tengan la localización activada para que puedas seleccionarlas de una forma más rápida. Lo siguiente sería elegir el periodo de tiempo de la galería de imágenes y, finalmente, compartir el vídeo creado a través de la app o como un archivo de vídeo.
Storyo también tiene un algoritmo que permite, de forma automática, la búsqueda de fotos para así buscar la historia a contar a través de los datos del GPS, establecer un periodo de tiempo y añadir una serie de filtros para que sea más animado el vídeo a realizar.
El aspecto manual de Storyo
Cuando pasamos a manejar manualmente la app, tendremos ante nosotros la galería con todas las imágenes. Podemos optar a seleccionar todas las de una carpeta en concreto o elegir una opción que con dos pulsaciones seleccionaremos la imagen que da comienzo al vídeo como la que da el final al mismo.
Seleccionadas las imágenes, podremos elegir el tema al vídeo entre seis posibilidades. Esto lo que consigue es cambiar el filtro que se aplica, las transiciones y el tema musical. Es cuestión de ir probando hasta que encontremos uno adecuado para el vídeo. Flip, Matiki, Blurd, Blunote, Noir y Parallax son los temas, y en el momento que se haya reproducido el vídeo, podremos elegir la música, editar el vídeo o acceder a las opciones como son el orden cronológico, mostrar ubicaciones o mostrar mapas.
Es interesante que se pueda elegir incluso un tema de nuestra colección musical para así personalizar incluso el vídeo, ya que los temas por defecto vienen predefinidos. La otra opción importante que tenemos es elegir el tiempo del vídeo entre 15, 30 y 60 segundos, lo que alargará el tiempo que se reproducen las imágenes.
Finalmente podremos compartir el vídeo o guardarlo en la memoria del smartphone como un archivo de vídeo para así pasarlo incluso a otro editor si queremos mejorarlo, ya que las opciones de Storyo son bien básicas y es por esto mismo por lo que podemos diferenciarlo de otros.
La app está disponible de forma gratuita desde la Play Store sin micropagos o publicidad, así que no pierdes nada por probarla para así ver las diferencias con las historias de Google Fotos.
WP-Appbox: Storyo - Tus fotos en vídeo (Free, Google Play) →
El artículo Storyo es una app que automáticamente genera vídeos de las fotos de tu smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Google Fotos y otras tantas apps, como Facebook y esa característica para crear automáticamente vídeos de corta duración que posee, nos permiten publicar y compartir momentos mágicos que son capaces de ser recogidos por lo que es la geolocalización y la hora, dos parámetros que son esenciales para la automatización de esta tarea. La verdad que nos ahorran el tener que estar seleccionando las imágenes, editarlas e incluso añadir una música elegante que amenice esos momentos que suelen retratar las vacaciones o momentos que hemos pasado con la familia.
Pero como suele pasar que nos gusta también tener el control sobre esos vídeos que se crean de forma automática, siempre viene bien conocer una app como Storyo que más o menos copia lo que realiza Google Fotos y otras apps. Storyo es una app que es capaz de aglutinar los momentos favoritos que tengas en tu colección de imágenes para convertirlos en un vídeo especial, con la gran capacidad para que esta acción sea bien sencilla y rápida sin perder nada de tiempo en ello. Es quizás esto su mayor característica y que la diferencia del resto de opciones que tenemos como las mencionadas de Google y Facebook.
Tres pasos
Storyo te brinda la posibilidad de que en tres pasos tengas un video finiquitado retratando esos momentos mágicos que quieres combinar en una determinada franja de tiempo. Digamos que es como tener tu propio editor de vídeo sencillo y raudo para que con unas cuantas pulsaciones tengas un vídeo listo para compartir.

El primero de los pasos es tomar las fotos que quieras que formen parte de ese vídeo. Lo ideal es que tengan la localización activada para que puedas seleccionarlas de una forma más rápida. Lo siguiente sería elegir el periodo de tiempo de la galería de imágenes y, finalmente, compartir el vídeo creado a través de la app o como un archivo de vídeo.
Storyo también tiene un algoritmo que permite, de forma automática, la búsqueda de fotos para así buscar la historia a contar a través de los datos del GPS, establecer un periodo de tiempo y añadir una serie de filtros para que sea más animado el vídeo a realizar.
El aspecto manual de Storyo
Cuando pasamos a manejar manualmente la app, tendremos ante nosotros la galería con todas las imágenes. Podemos optar a seleccionar todas las de una carpeta en concreto o elegir una opción que con dos pulsaciones seleccionaremos la imagen que da comienzo al vídeo como la que da el final al mismo.

Seleccionadas las imágenes, podremos elegir el tema al vídeo entre seis posibilidades. Esto lo que consigue es cambiar el filtro que se aplica, las transiciones y el tema musical. Es cuestión de ir probando hasta que encontremos uno adecuado para el vídeo. Flip, Matiki, Blurd, Blunote, Noir y Parallax son los temas, y en el momento que se haya reproducido el vídeo, podremos elegir la música, editar el vídeo o acceder a las opciones como son el orden cronológico, mostrar ubicaciones o mostrar mapas.
Es interesante que se pueda elegir incluso un tema de nuestra colección musical para así personalizar incluso el vídeo, ya que los temas por defecto vienen predefinidos. La otra opción importante que tenemos es elegir el tiempo del vídeo entre 15, 30 y 60 segundos, lo que alargará el tiempo que se reproducen las imágenes.
Finalmente podremos compartir el vídeo o guardarlo en la memoria del smartphone como un archivo de vídeo para así pasarlo incluso a otro editor si queremos mejorarlo, ya que las opciones de Storyo son bien básicas y es por esto mismo por lo que podemos diferenciarlo de otros.
La app está disponible de forma gratuita desde la Play Store sin micropagos o publicidad, así que no pierdes nada por probarla para así ver las diferencias con las historias de Google Fotos.
WP-Appbox: Storyo - Tus fotos en vídeo (Free, Google Play) →
El artículo Storyo es una app que automáticamente genera vídeos de las fotos de tu smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...