
Hace unos meses saltaba la noticia de que Facebook eliminaba la VPN Opano de Google Play, algo que hicieron después de que se revelara que la red social usaba esta VPN para estudiar el comportamiento de usuarios, a los que se pagaba dinero por acceder a lo que hacían. La empresa retoma este concepto con su nueva aplicación Study from Facebook, que se ha presentado ya de manera oficial.
Study from Facebook es una aplicación en la que los usuarios dan permiso a la red social de obtener información sobre lo que hacen en su teléfono. A cambio de ello van a recibir dinero por parte de la empresa. La aplicación se ha anunciado ya de manera oficial y tenemos todos los detalles.
Con esta nueva aplicación, la empresa espera poder aprender qué aplicaciones usa la gente y la forma en la que se usan. Para ello, se lanzarán una serie de anuncios para promocionar Study from Facebook, de manera que los usuarios se vayan a dar de alta en la misma. Seguramente en dichos anuncios se mostrarán los beneficios que se obtienen al registrarse en esta aplicación. Este registro tiene que ser aprobado por Facebook. Una vez pase esto, se podrá descargar la app en el teléfono.

En esta ocasión, la red social quiere destacar la transparencia de este nuevo programa. Afirman que los participantes van a saber en todo momento la manera en la que la aplicación funciona. También serán informados en todo momento de qué información es la que están compartiendo con la red social. Tanto en la app como el registro en Google Play, afirman desde la empresa. Además, los usuarios que tomen parte tendrán cada cierto tiempo recordatorios que les dicen que los datos se están compartiendo.
Se han revelado qué tipos de datos son los que se solicitarán en Study from Facebook. Entre los datos que se van a compartir nos encontramos con las aplicaciones que tenemos instaladas en el teléfono. También el tiempo que se pasa a diario en las mismas, el país de origen de esta persona, el teléfono que tiene, el tipo de red que usa para conectarse, además de los nombres de actividad de las aplicaciones en uso. Todos estos datos serán recogidos de manera constante por esta aplicación de la red social en nuestros teléfonos. De modo que los usuarios saben qué datos se espera sean solicitados.

Artículo relacionado:
Cómo desactivar la localización en segundo plano de Facebook
Por otro lado, han querido reafirmar que habrá datos que no se van a compartir en ninguna situación. En este caso, Study from Facebook no compartirá nunca el nombre de usuario o el ID, de ninguna clase. Tampoco se van a revelar o compartir contraseñas, además de contenido personal del dispositivo como pueden ser mensajes, fotos o vídeos. Un mensaje claro de la red social para evitar que haya controversias en dicho sentido.
Lanzamiento y recompensas

De momento no se han dejado demasiados detalles sobre la forma en la que Study from Facebook va a funcionar, sobre todo en el tema de los pagos y las recompensas no hay nada de información. Por lo que no se sabe cuánto dinero van a obtener las personas que descarguen la aplicación y vayan a dar acceso a la misma en sus teléfonos. Sobre la recogida de datos sabemos que se basa en la plataforma de testeo Applause. Es lo único que han dicho hasta ahora.

Artículo relacionado:
Facebook ha eliminado 2.000 millones de cuentas falsas este año
El lanzamiento de la misma va a tener lugar dentro de poco. Aunque en esta ocasión será un lanzamiento más limitado, además de quedar restringido únicamente a mayores de 18 años. Esto es algo que han querido destacar bastante en su presentación oficial. La aplicación se va a lanzar de momento solo en Estados Unidos e India. No sabemos si tienen planes de lanzarla en otros mercados dentro de poco o no. Esperamos que haya más datos en este sentido dentro de poco. ¿Qué sensaciones os deja a vosotros Study from Facebook?
Continúar leyendo...