
Aunque estemos ante una aplicación que no tiene muchas instalaciones y pocas reseñas en la Play Store, ya que ha sido lanzada hace muy poco, la verdad es que sorprende por su cometido que no es otro que anunciar cuanto tiempo os queda exactamente para la puesta de sol. Una aplicación que si estuviéramos en el apocalipsis de vampiros del libro “Soy leyenda”, al protagonista le vendría de perlas para saber cuánto tiempo le quedaría antes de que apareciesen por doquier los vampiros que asolan el planeta y las calles de su ciudad.
Lo mejor de esta aplicación es que no necesita conexión de datos para saber la hora de la puesta de sol, ya que la calcula con la latitud, longitud y zona horaria. Con SunSet Timer podréis incluso configurar una alarma para antes o después de la puesta de sol. Una aplicación que para los usuarios que disfrutan de los deportes en la montaña les puede ser de gran ayuda, y si en el caso, estáis esperando que en algún momento caiga un holocausto de vampiros sobre la tierra, puede ser la app perfecta para prepararos para ello.
SunSet Timer aparte de calcular la hora de la puesta de sol en vuestra localización mediante el uso de los datos de latitud, longitud y zona horaria, permitirá que introduzcáis manualmente las coordinadas de vuestra posición.

Una aplicación perfecta para senderistas o aquellos usuarios que practican todo tipo de deportes en la montaña, para así poder volver a tiempo antes de que oscurezca o mismamente para fotógrafos que quieran tomar esa captura perfecta mientras el sol cae en el horizonte.
Una aplicación que no tiene una descarga gratuita, y que la encontraréis a un precio de 0,76€ en la Play Store. Esperando que en algún momento lancen una versión de prueba o una gratuita pero con publicidad dentro de la aplicación. De todas maneras, por ese precio y si sois amantes de la naturaleza es una app que os ayudará para la vuelta a casa.
SunSet Timer™ with Alarm
Precio: 0,72 €
El artículo SunSet Timer os avisa de cuanto tiempo queda para la puesta de sol ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...