
El modelo Freemium en los videojuegos para dispositivos móviles está en su máximo apogeo con cientos de estudios creando o modificando sus juegos. Este modelo permite que los jugadores puedan probar gratuitamente los primeros niveles de un juego para luego ir avanzando a través del mismo mediante micropagos, que suelen ayudar a reducir el tiempo de creación de cierta edificación u otorga al héroe de unos poderes especiales durante cierto determinado tiempo.
Uno de los máximos ejemplos de este modelo de negocio es Clash of Clans de Supercell, y es que este estudio de videojuegos gana al día unos 5 millones de dólares únicamente con este videojuego, que es justamente uno de los tres que tiene ahora mismo disponibles en la Play Store. Un videojuego que consiste en crear tu base, luchar contra otros jugadores y formar parte de clanes para entrar en guerras online contra otros.
5 millones de dólares al día
De lo que fue un modelo de videojuegos que comprabas con un único pago para tener todo el contenido disponible, hemos pasado al modelo freemium donde se deja la puerta abierta al jugador para que en un rato tenga que empezar a pensar en adquirir ciertos poderes o ayudas mediante pagos. Mientras el primero todavía sigue siendo la norma imperante en juegos de PC y consolas, en los dispositivos móviles el modelo Freemium está instaurado para quedarse durante mucho tiempo, y más si ciertos estudios se encuentran con estas ganancias tan suculentas como son los 5 millones de dólares al día que consigue Supercell con Clash of Clans.

Un videojuego que se encuentra en el top número uno en muchos países y que sigue siendo el multijugador más jugado con nuevas características que cada poco tiempo lanza Supercell. Solemos desde estas líneas comentar cada una de las actualizaciones que integran muchas novedades, tal como sucede con Hay Day y Boom Beach, sus dos otras apuestas para este tipo de juegos y que forman parte del repertorio de este estudio, que si se le comparase con uno de los grandes nombres en el mercado de los videojuegos para PC y consolas, seguramente Blizzard sería la más parecida.
Parecido en lo que es lanzar videojuegos que están pulidos, funcionan perfectamente y tienen gran derroche de calidad visual y técnica. Otro aspecto similar son los pocos juegos que lanzan, pero esto va unido a una gran calidad en cada uno de ellos, donde World of Warcraft, Starcraft o Diablo son de los grandes nombres en la historia de los videojuegos.
La historia de Clash of Clans
Clash of Clans es un videojuego que no se convirtió en tan popular en los primeros días cuando pisó tierra en la Play Store en 2012. Su evolución ha sido poco a poco en el pasar de los meses donde fue incorporando cada vez a más jugadores e iba ganando más dinero. A finales de 2012, Clash of Clans había dado en beneficios a Supercell la cantidad de 101 millones de dólares. Para el siguiente año en 2013, la cifra se disparó a unas ganancias anuales de 892 millones de dólares, lo que significa un incremento de 791 millones.
Pinche aquí para ver el vídeo
Para que el año pasado llegara a los 1800 millones de dólares, que supuso el mayor aumento en ganancias anuales desde que lanzara este videojuego. Clash of Clans seguirá estando durante mucho tiempo debido a las confrontaciones existentes entre los cientos de clanes que luchan por ser los más poderosos, y no hay más que entrar en uno para ver como se las traen las distintas guerras entre clanes.
Como ejemplo pongo algo que nos pasó a nuestro clan (estoy en uno americano) en una guerra contra otro. En ese día de preparación que tienes para colocar tu base antes de empezar con los combates, nos entraron varios espías. Por lo que fuera perdimos, y empezaron a llenarnos el chat con ofensas, y lo más gracioso fue que era en el idioma árabe que desconocíamos todos, supongo que riéndose de nosotros hasta que finalmente dejaron el clan. Esto es solamente una muestra de a que nivel ha llegado Clash of Clans y como se está convirtiendo en el World of Warcraft de los dispositivos móviles. No tardes en probarlo.
WP-Appbox: Clash of Clans (Google Play) →
El artículo Supercell gana 5 millones de dólares al día con Clash of Clans ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...