Noticia Swift, el nuevo Lenguaje de Programación de Apple que Marcará la Diferencia

Apple presentó Swift, su nuevo lenguaje de programación, en la WWDC14


La semana pasada durante la celebración de la WWDC14 Craig Federighi dio a conocer a los desarrolladores Swift, un nuevo lenguaje de programación para iOS y OS X. Apple siempre se ha caracterizado por cuidar hasta el más mínimo detalle de sus dispositivos tanto a nivel de hardware como a nivel de software. La App Store cuenta con un amplísimo catálogo de aplicaciones de todo tipo y con Swift los de Cupertino estarían buscando marcar la diferencia y conseguir que las aplicaciones sean aún más valiosas y exclusivas para sus usuarios.

La presentación causó gran furor entre los asistentes, y no es para menos, ya que la llegada de este nuevo lenguaje de programación supone un gran paso adelante para el mundo de los desarrolladores, tanto de iOS como de otros sistemas. Por otro lado, la compañía estadounidense estaría intentando “retener” de alguna manera a sus desarrolladores para que se centren únicamente en iOS y con Swift podrían conseguirlo.

apple-swift.jpg

iOS 8 y OS X Yosemite, dos sistemas operativos mucho más abiertos


Una de las cosas que más llamó la atención de la keynote inaugural de la WWDC14 es el gran cambio que van a dar en Apple de cara a sus dos sistemas operativos, los cuales pasarán a ser mucho más abiertos, especialmente iOS. Gracias a este cambio, los desarrolladores tendrán más opciones para integrar sus aplicaciones con funciones de iOS y muchas cosas más, como por ejemplo, integrar el uso del Touch ID o el asistente de voz Siri a sus aplicaciones.

El nuevo lenguaje de programación Swift se ha hecho de rogar, pero finalmente ha sido presentado y seguro que marcará un antes y un después en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos iOS. El desarrollo de Swift se ha llevado a cabo durante 4 largos años en los que la compañía ha trabajado muy duro.

swift-apple-2.jpg

Hay que destacar que gracias a este nuevo lenguaje de programación los de Cupertino también tratarán de limitar que se porten las aplicaciones a otras plataformas móviles, consiguiendo así cierta exclusividad. Como anécdota, debemos decir que durante la presentación de Swift Federighi trató de llamar la atención de los asistentes señalando que podrían jugar y enredar todo lo que quisieran con su nuevo lenguaje de programación.

Apple siempre busca marcar la diferencia


A estas alturas del juego no nos cabe duda de que Apple siempre busca ofrecer a los usuarios lo mejor, pero también tratan de marcar la diferencia con el resto de dispositivos y sistemas disponibles en el mercado. Por este motivo no paran de trabajar ni un solo segundo para conseguir alejarse de todo lo que suponga un estándar.

Hay que destacar que recientemente Android ha superado a iOS en número de descargas de aplicaciones. Sin embargo, el sistema operativo de Apple sigue estando a la cabeza en ingresos generados por las aplicaciones, tal y como vemos en el gráfico que aparece bajo estas líneas. Y eso, en el fondo, es lo que importa a los desarrolladores, quienes buscan la plataforma más rentable para sus aplicaciones.

android-ios-descargas-apps.jpg

Con Swift, Apple pone a disposición de los desarrolladores muchas más funcionalidades y más libertad a la hora de realizar su trabajo gracias a más de 4.000 APIs, entre las que encontramos la integración con Touch ID, integración con Siri, la posibilidad de crear filtros para la aplicación nativa de la cámara o nuevas APIs para iCloud entre otras muchas.

Como dicen nuestros compañeros de Applesfera, ahora todo está en manos de los desarrolladores, quienes tendrán que elegir si se decantan por la exclusividad para iOS y facilidades que les ofrece el nuevo lenguaje Swift o si siguen como hasta ahora.

¿Crees que tendrá éxito este nuevo lenguaje de programación de Apple?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...