Pinche aquí para ver el vídeo
Swiftkey lleva una larga temporada experimentando con nuevas aplicaciones como han sido Clarity Keyboard y Hexy Launcher como dos iniciativas que engloba en ese nuevo laboratorio de ideas donde las más locas son las que más trabajo se llevan. La verdad es que nos hemos quedado con ganas de probar ese Clarity en nuestro idioma, ya que se intuía que tendría mucho futuro, pero de momento las cosas están así.
Para seguir contentando nuestras ganas por acceder a nuevo software que nos lleve ante otros derroteros en Android, Swiftkey ha anunciado un nuevo teclado experimental que lleva a otro nivel lo que sería uno “inteligente” y basado en redes neuronales, aunque esto pareciera más una forma de provocar más expectación, que un sistema que si implique cambios evidentes. El objetivo de este teclado es que las predicciones sean más inteligentes y lleguemos un momento que ni necesitemos teclear.
Replicando a la mente
Una red neuronal artificial es una especie de modelo de una máquina que intenta replicar la funcionalidad de un cerebro. Estas redes han servido para mejorar la vision de las computadoras, el reconocimiento de la voz y lo que sería todo eso que tiene que ver con la robótica y que tenemos un gran ejemplo en Boston Dynamics.
Ahora Swiftkey se ha subido al tren de este tipo de tecnología para llevarla a un teclado y así integrarle con un motor de predicción para que se adelante a lo que quiere escribir el usuario.
En el actual y popular teclado Swiftkey contamos con una tecnología de predicción de palabras llamada n-gram, y realmente realiza un buen trabajo en el tiempo según va aprendiendo de nuestra estilo de escritura, para que no tengamos a veces ni escribir y solamente pulsemos el botón central en la barra superior del espacio del teclado.
Sin apenas teclear
Esta tecnología parece que no llega a lo deseado por Switftkey, por lo que el nuevo engine o motor basado en redes neuronales puede analizar todas las palabras en una sentencia para entender el contexto y la relación entre palabras. Esto, a primeras, debería de significar en una predición más inteligente de lo que ha sido hasta ahora.
Por las pruebas llevadas, aunque Swiftkey diga que es el primer teclado que utiliza esta tecnología de redes neuronales, todavía le queda un tiempo para demostrar que funciona realmente tal como es el anuncio, ya que algunos ejemplos dejan en evidencia que tienen mucho trabajo por delante.
La idea es buena, pero lo dicho, todavía está por ver como esa predicción tiene que funcionar de mejor forma para así no tener ni que teclear y que este teclado adivine nuestros siguientes pensamientos en esas sentencias.
La aplicación está disponible para su descarga para que así probéis esta tecnología nueva que ha integrado Swiftkey en este teclado experimental. Dicho esto y al ser un experimento puede que no funcione tal como ellos dicen, así que lo mejor que podéis hacer es probarla para ver si os tienta a tenerla instalada.
WP-Appbox: SwiftKey Neural Alpha (Free*, Google Play) →
El artículo Swiftkey anuncia Neural Alpha, un nuevo teclado basado en tecnología de redes neuronales ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Swiftkey lleva una larga temporada experimentando con nuevas aplicaciones como han sido Clarity Keyboard y Hexy Launcher como dos iniciativas que engloba en ese nuevo laboratorio de ideas donde las más locas son las que más trabajo se llevan. La verdad es que nos hemos quedado con ganas de probar ese Clarity en nuestro idioma, ya que se intuía que tendría mucho futuro, pero de momento las cosas están así.
Para seguir contentando nuestras ganas por acceder a nuevo software que nos lleve ante otros derroteros en Android, Swiftkey ha anunciado un nuevo teclado experimental que lleva a otro nivel lo que sería uno “inteligente” y basado en redes neuronales, aunque esto pareciera más una forma de provocar más expectación, que un sistema que si implique cambios evidentes. El objetivo de este teclado es que las predicciones sean más inteligentes y lleguemos un momento que ni necesitemos teclear.
Replicando a la mente
Una red neuronal artificial es una especie de modelo de una máquina que intenta replicar la funcionalidad de un cerebro. Estas redes han servido para mejorar la vision de las computadoras, el reconocimiento de la voz y lo que sería todo eso que tiene que ver con la robótica y que tenemos un gran ejemplo en Boston Dynamics.

Ahora Swiftkey se ha subido al tren de este tipo de tecnología para llevarla a un teclado y así integrarle con un motor de predicción para que se adelante a lo que quiere escribir el usuario.
En el actual y popular teclado Swiftkey contamos con una tecnología de predicción de palabras llamada n-gram, y realmente realiza un buen trabajo en el tiempo según va aprendiendo de nuestra estilo de escritura, para que no tengamos a veces ni escribir y solamente pulsemos el botón central en la barra superior del espacio del teclado.
Sin apenas teclear
Esta tecnología parece que no llega a lo deseado por Switftkey, por lo que el nuevo engine o motor basado en redes neuronales puede analizar todas las palabras en una sentencia para entender el contexto y la relación entre palabras. Esto, a primeras, debería de significar en una predición más inteligente de lo que ha sido hasta ahora.
Por las pruebas llevadas, aunque Swiftkey diga que es el primer teclado que utiliza esta tecnología de redes neuronales, todavía le queda un tiempo para demostrar que funciona realmente tal como es el anuncio, ya que algunos ejemplos dejan en evidencia que tienen mucho trabajo por delante.

La idea es buena, pero lo dicho, todavía está por ver como esa predicción tiene que funcionar de mejor forma para así no tener ni que teclear y que este teclado adivine nuestros siguientes pensamientos en esas sentencias.
La aplicación está disponible para su descarga para que así probéis esta tecnología nueva que ha integrado Swiftkey en este teclado experimental. Dicho esto y al ser un experimento puede que no funcione tal como ellos dicen, así que lo mejor que podéis hacer es probarla para ver si os tienta a tenerla instalada.
WP-Appbox: SwiftKey Neural Alpha (Free*, Google Play) →
El artículo Swiftkey anuncia Neural Alpha, un nuevo teclado basado en tecnología de redes neuronales ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...