Pinche aquí para ver el vídeo
Si hay una cualidad que hace destacar al estudio de videojuegos Ketchapp es la simpleza que podemos encontrar en sus videojuegos. Lo mejor de todo es que en los últimos títulos lanzados parece que van elaborando más la mecánica y trama del juego para lanzar novedades como The Pit o The Walls. Dos videojuegos que se centran en la simpleza para ser aderezados con un estilo gráfico bien particular y distinto en cada uno de ellos y que nos ponen ante partidas casuales que logran engancharnos mucho. Una serie de videojuegos de Ketchapp que van sumando calidad al estudio y que lo coloca como uno de los más interesantes del año. Por esto mismo vamos a rescatar uno que lleva ya un poco en la Google Play Store.
Swing nos coloca ante una gran variedad de personajes que tienen una gran predilección por tirar cuerda o liana para poder llegar con un tremendo salto a la siguiente plataforma. Como si fuéramos Tarzán, tendremos que ideárnoslas para calcular mentalmente la longitud de cuerda que necesitamos para no quedarnos cortos y poder ir pasando de una plataforma a otra. Ketchapp nos vuelve a traer un gran acabado en el estilo visual del videojuego y unos personajes diseñados que tienen un punto bastante gracioso y divertido. Así que, si te quedaste con ganas de más después de viciar a The Pit y The Wall, seguramente que con este tercero tendrás la sensación de que estás ante una serie de títulos de un estudio de videojuegos con los que pasárselo uno mismo muy bien.
Como si fuéramos Tarzán
Tal como es el título de la entrada, Swing se caracteriza por la simpleza de su gameplay que se convierte en su gran tesoro. Una mecánica simple que se sirve de tirar cuerda para lograr saltar hasta la siguiente plataforma. Por esto mismo deberemos de calcular, más o menos, la longitud de cuerda que necesitamos para realizar una pulsación breve para impulsar al protagonista a tirarse con la liana y así intentar llegar a esa siguiente plataforma.
Si nos quedamos cortos se estampará contra una de las paredes y si se pasa, sucederá lo mismo. Según vayamos pasando plataformas iremos consiguiendo puntos y diamantes, estos últimos se encargarán de desbloquear nuevos personajes cuando consigamos cien de ellos. Estos personajes nuevos, al igual que sucede con otros videojuegos, se encargarán de alargar el tiempo de vida y logros de este videojuego sencillo pero muy resultón llamado Swing.
Un estilo gráfico particular
Swing se sirve de un estilo gráfico bastante particular con los colores planos y un diseño de personajes de mucha calidad. Por lo que todo se presta a que te lo pases de miedo con este juego de Ketchapp que sabe realizar muy bien las cosas para que te enganches y compartas tu nueva puntuación con tus amigos en alguna de esas redes sociales, ya que, al igual que en Flappy Bird, en este tipo de piques se encuentra una de sus mayores diversiones.
Su nivel de dificultad es el adecuado para que, con un poco de tiento, uno pueda ir aumentando su pericia con la cuerda y pueda ir saltando sobre esas plataformas que irán cambiando de altura para ponernos las cosas más difíciles, ya que éstas necesitarán mayor extensión de cuerda para llegar a ellas.
Lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store aunque con la dichosa publicidad como parte importante del juego, ya que cada a poco rato os aparecerá incordiando un poco.
Aspecto técnico
Una de las virtudes de los juegos de Ketchapp es que tienen un gran rendimiento y te permite entrar directamente en la partida sin perder mucho tiempo en menús. Esto sucede con Swing que se encuentra a una gran altura en este sentido y no encontramos ningún tipo de ralentización, por lo que todo está diseñado para que disfrutes como un enano.
Su estilo gráfico es con colores planos y las animaciones del personaje son correctas sin ningún tipo de alarde. Un videojuego perfecto para una partida casual como lo son The Pit y The Walls.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Swing (Free, Google Play) →
El artículo Swing, un nuevo título de Ketchapp que destaca por su simpleza y por lo adictivo que es ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Si hay una cualidad que hace destacar al estudio de videojuegos Ketchapp es la simpleza que podemos encontrar en sus videojuegos. Lo mejor de todo es que en los últimos títulos lanzados parece que van elaborando más la mecánica y trama del juego para lanzar novedades como The Pit o The Walls. Dos videojuegos que se centran en la simpleza para ser aderezados con un estilo gráfico bien particular y distinto en cada uno de ellos y que nos ponen ante partidas casuales que logran engancharnos mucho. Una serie de videojuegos de Ketchapp que van sumando calidad al estudio y que lo coloca como uno de los más interesantes del año. Por esto mismo vamos a rescatar uno que lleva ya un poco en la Google Play Store.
Swing nos coloca ante una gran variedad de personajes que tienen una gran predilección por tirar cuerda o liana para poder llegar con un tremendo salto a la siguiente plataforma. Como si fuéramos Tarzán, tendremos que ideárnoslas para calcular mentalmente la longitud de cuerda que necesitamos para no quedarnos cortos y poder ir pasando de una plataforma a otra. Ketchapp nos vuelve a traer un gran acabado en el estilo visual del videojuego y unos personajes diseñados que tienen un punto bastante gracioso y divertido. Así que, si te quedaste con ganas de más después de viciar a The Pit y The Wall, seguramente que con este tercero tendrás la sensación de que estás ante una serie de títulos de un estudio de videojuegos con los que pasárselo uno mismo muy bien.
Como si fuéramos Tarzán
Tal como es el título de la entrada, Swing se caracteriza por la simpleza de su gameplay que se convierte en su gran tesoro. Una mecánica simple que se sirve de tirar cuerda para lograr saltar hasta la siguiente plataforma. Por esto mismo deberemos de calcular, más o menos, la longitud de cuerda que necesitamos para realizar una pulsación breve para impulsar al protagonista a tirarse con la liana y así intentar llegar a esa siguiente plataforma.

Si nos quedamos cortos se estampará contra una de las paredes y si se pasa, sucederá lo mismo. Según vayamos pasando plataformas iremos consiguiendo puntos y diamantes, estos últimos se encargarán de desbloquear nuevos personajes cuando consigamos cien de ellos. Estos personajes nuevos, al igual que sucede con otros videojuegos, se encargarán de alargar el tiempo de vida y logros de este videojuego sencillo pero muy resultón llamado Swing.
Un estilo gráfico particular
Swing se sirve de un estilo gráfico bastante particular con los colores planos y un diseño de personajes de mucha calidad. Por lo que todo se presta a que te lo pases de miedo con este juego de Ketchapp que sabe realizar muy bien las cosas para que te enganches y compartas tu nueva puntuación con tus amigos en alguna de esas redes sociales, ya que, al igual que en Flappy Bird, en este tipo de piques se encuentra una de sus mayores diversiones.

Su nivel de dificultad es el adecuado para que, con un poco de tiento, uno pueda ir aumentando su pericia con la cuerda y pueda ir saltando sobre esas plataformas que irán cambiando de altura para ponernos las cosas más difíciles, ya que éstas necesitarán mayor extensión de cuerda para llegar a ellas.
Lo tenéis de forma gratuita desde la Play Store aunque con la dichosa publicidad como parte importante del juego, ya que cada a poco rato os aparecerá incordiando un poco.
Aspecto técnico

Una de las virtudes de los juegos de Ketchapp es que tienen un gran rendimiento y te permite entrar directamente en la partida sin perder mucho tiempo en menús. Esto sucede con Swing que se encuentra a una gran altura en este sentido y no encontramos ningún tipo de ralentización, por lo que todo está diseñado para que disfrutes como un enano.
Su estilo gráfico es con colores planos y las animaciones del personaje son correctas sin ningún tipo de alarde. Un videojuego perfecto para una partida casual como lo son The Pit y The Walls.
Opinión del editor
Pros
- Su estilo gráfico a los colores planos
- Engancha
Contras
- Demasiada publicidad
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Swing (Free, Google Play) →
El artículo Swing, un nuevo título de Ketchapp que destaca por su simpleza y por lo adictivo que es ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...