El LG G2 fue presentado al mundo el día 7 en un evento en Nueva York. Como sabemos este equipo viene equipado con unas especificaciones sorprendentes. Pero además de especificaciones este trajo varias novedades (hablando del lado de hardware) que son únicos como su “Rear Key”, del cual le explicamos varias de sus funciones en ESTE ENLACE. También vimos su batería, la cual es de 3000mAh pero al igual que el “Rear Key” tiene una nueva tecnología que le permite tener mayor capacidad en un espacio más reducido, en ESTE ENLACE te explicamos cómo lo logró LG.

Pero ahora vamos a hablar de una nueva característica llamada Graphic RAM (GRAM). Para empezar debo decirles que LG asegura que esta tecnología promete aumentar el uso total de nuestro equipo por un 10%. Esto gracias a que GRAM puede reducir el consumo de energía de la pantalla del LG G2 en imágenes fijas hasta en un 26%. ¿Suena bien no? Graphic RAM es el nombre que LG le da a una tecnología llamada “Panel Self Refresh”, que aunque lleva unos años es la primera vez que se implementa en un Smartphone.
Ok, entremos en la parte técnica de esta nueva tecnología, lean con detenimiento para que puedan entenderlo. Cuando estamos viendo una imagen en nuestro equipo, el procesador gráfico (GPU) envía a la pantalla la imagen a unos 60fps (Frames Per Second o Recuadros por segundo) para mantener esta imagen activa, la misma imagen una y otra vez, por ende hay un consumo de energía constante. Quizá si estamos viendo un video, película o jugando estos 60FPS constantes sean necesarios. La cosa cambia si lo que estamos viendo es por ejemplo un eBook o leyendo un artículo en alguna página de internet, al ser imágenes fijas no es necesaria esa cantidad de FPS ya que la imagen se vuelve estática por más tiempo y el GPU no necesita volver a cargar la imagen constantemente hasta que no movamos (scroll) para continuar leyendo. Si se logra reducir la cantidad de consumo de energía en estos tiempos en que la imagen pudiera requerir menos esfuerzo del GPU se reduciría el consumo de batería a largo plazo. Espero que hasta aquí estemos claros. Seguimos.

Pues según LG ellos han logrado precisamente eso en el G2. Les explicaré en palabras sencillas para que logren entenderme. Graphic Ram lo que hace precisamente es que reconoce esos momentos en que tu pantalla está quieta (como cuando lees un libro) y reduce el consumo de energía por parte de la pantalla. ¿Cómo lo lograron? LG explica que esta tecnología lo que hace es reconocer que la pantalla esta quieta y crea un caché en la memoria del equipo y de esta manera evita que el GPU y el procesador estén trabajando continuamente. Imagínenlo así, es como si se tomara un “screenshot” de la pantalla y se dejara ahí hasta que el usuario vuelva a mover la pantalla, en ese momento entonces vuelven el GPU y el CPU a ejercer su función y por ende a consumir energía nuevamente. Todos estos procesos son transparentes a nuestros ojos ya que suceden en menos de lo que parpadeamos, así que nuestra experiencia de uso no se verá afectada nunca.
De esta forma LG asegura un consumo de energía en la pantalla reducido en un 26% y el resultado será un 10% más de energía total en el G2. Con una batería de 3000mAh no creo que tengamos problemas durante el día, pero tampoco está de más buscar medidas para ofrecernos mejor duración total de batería y de igual forma ofrecernos mejores
Continúar leyendo...

Pero ahora vamos a hablar de una nueva característica llamada Graphic RAM (GRAM). Para empezar debo decirles que LG asegura que esta tecnología promete aumentar el uso total de nuestro equipo por un 10%. Esto gracias a que GRAM puede reducir el consumo de energía de la pantalla del LG G2 en imágenes fijas hasta en un 26%. ¿Suena bien no? Graphic RAM es el nombre que LG le da a una tecnología llamada “Panel Self Refresh”, que aunque lleva unos años es la primera vez que se implementa en un Smartphone.
Ok, entremos en la parte técnica de esta nueva tecnología, lean con detenimiento para que puedan entenderlo. Cuando estamos viendo una imagen en nuestro equipo, el procesador gráfico (GPU) envía a la pantalla la imagen a unos 60fps (Frames Per Second o Recuadros por segundo) para mantener esta imagen activa, la misma imagen una y otra vez, por ende hay un consumo de energía constante. Quizá si estamos viendo un video, película o jugando estos 60FPS constantes sean necesarios. La cosa cambia si lo que estamos viendo es por ejemplo un eBook o leyendo un artículo en alguna página de internet, al ser imágenes fijas no es necesaria esa cantidad de FPS ya que la imagen se vuelve estática por más tiempo y el GPU no necesita volver a cargar la imagen constantemente hasta que no movamos (scroll) para continuar leyendo. Si se logra reducir la cantidad de consumo de energía en estos tiempos en que la imagen pudiera requerir menos esfuerzo del GPU se reduciría el consumo de batería a largo plazo. Espero que hasta aquí estemos claros. Seguimos.

Pues según LG ellos han logrado precisamente eso en el G2. Les explicaré en palabras sencillas para que logren entenderme. Graphic Ram lo que hace precisamente es que reconoce esos momentos en que tu pantalla está quieta (como cuando lees un libro) y reduce el consumo de energía por parte de la pantalla. ¿Cómo lo lograron? LG explica que esta tecnología lo que hace es reconocer que la pantalla esta quieta y crea un caché en la memoria del equipo y de esta manera evita que el GPU y el procesador estén trabajando continuamente. Imagínenlo así, es como si se tomara un “screenshot” de la pantalla y se dejara ahí hasta que el usuario vuelva a mover la pantalla, en ese momento entonces vuelven el GPU y el CPU a ejercer su función y por ende a consumir energía nuevamente. Todos estos procesos son transparentes a nuestros ojos ya que suceden en menos de lo que parpadeamos, así que nuestra experiencia de uso no se verá afectada nunca.
De esta forma LG asegura un consumo de energía en la pantalla reducido en un 26% y el resultado será un 10% más de energía total en el G2. Con una batería de 3000mAh no creo que tengamos problemas durante el día, pero tampoco está de más buscar medidas para ofrecernos mejor duración total de batería y de igual forma ofrecernos mejores
Continúar leyendo...