
Que te roben tu móvil es un enorme problema. Por suerte, con el paso del tiempo han ido llegando herramientas a Android que nos pueden ser de ayuda a la hora de poder encontrarlo, como puede ser encontrar mi dispositivo. Si ya damos por hecho que no lo vamos a poder recuperar, tenemos que llevar una serie de acciones a cabo, como bloquear el teléfono. Además, es posible que tengamos que eliminar cuentas en algunas apps como WhatsApp.
De esta manera, la persona que ha robado el teléfono no va a tener acceso a nuestra cuenta de WhatsApp. Es algo que podemos hacer si no hemos podido bloquear el teléfono, con el principal método que tenemos disponible en Android en la actualidad.
Al tratarse de un robo, no vamos a poder recuperar la información de nuestra cuenta de WhatsApp. Ya que la cuenta en la app de mensajería va asociada a la tarjeta SIM, que nos han robado con el teléfono. La única posibilidad en este caso es que hayamos hecho una copia de seguridad de los chats y la tengamos en Google Drive. En este caso vamos a tener acceso a estos datos que estaban en el teléfono que nos han robado.

Lo que vamos a hacer en este caso es desactivar la cuenta. No se trata de lo mismo que eliminar la cuenta, que ya os explicamos cómo se puede hacer, pero el efecto es el mismo, que dicha cuenta de WhatsApp deja de existir y funcionar. Y esto es lo que nos interesa en esta situación concreta, por lo que no debería ser un problema.
Un aspecto que probablemente muchos usuarios de la app de mensajería no sepan es que si una cuenta permanece más de 30 días inactiva, se va a borrar. Por lo que cabe una posibilidad de que no tengamos que hacer nada. Pero desactivar la cuenta es una precaución adicional, para evitar que la persona que nos ha robado el teléfono vaya a tener acceso a todo el contenido en las conversaciones que hay en la misma. Y es algo muy sencillo de hacer, como os contamos a continuación.
Desactivar cuenta WhatsApp

Como nos han robado el teléfono, nos tenemos que poner en contacto con el soporte de WhatsApp. Le tenemos que comunicar a la propia aplicación que nuestro smartphone ha sido robado y que queremos desactivar la cuenta que tenemos en la app. Para ponernos en contacto con ellos, tenemos que mandar un correo electrónico. La propia empresa tiene una cuenta para ello.
Le tenemos que escribir al soporte de la empresa, en la siguiente dirección de correo: [email protected] este correo tenemos que poner como tema: Teléfono robado/extraviado: Desactivar cuenta. O algo parecido, que deje claro que has sido víctima de un robo y quieres que tu cuenta en la app de mensajería se desactive. Luego, en el contenido del email tenemos la posibilidad de especificar un poco más de forma concreta lo que ha pasado.
En dicho email tenemos que poner el número de teléfono, del dispositivo que nos han robado, junto al código de país. Por tanto, si eres de España, vas a tener que escribir +34 y el número de teléfono. Un dato esencial, porque sino no será posible desactivar dicha cuenta de WhatsApp.
Cuando ya hayamos hecho esto, la empresa procederá a desactivar la cuenta. No hay plazos fijos en este sentido, pero se va a proceder con nuestra petición, por lo que no habrá problemas en este sentido. Lo más probable es que tarde varios días hasta que se haya procedido a la desactivación de la cuenta de la app de mensajería.

De esta manera, ya estamos listos para usar una nueva cuenta de WhatsApp y un nuevo teléfono. A la hora de comprar un nuevo smartphone, seguro que hay una serie de aspectos que tienes que tener en cuenta, como ya os hemos contado. Así, el proceso de compra será mucho más sencillo en todo momento.
Continúar leyendo...