Noticia Tecnología Nuclear y el Linuxverso: Programas libres y abiertos para la Energía del futuro

La Tecnología Nuclear y el Linuxverso: Programas libres y abiertos


La Tecnología Nuclear y el Linuxverso: Programas libres y abiertos


Si bien el origen del Linuxverso (software libre y de código abierto) se remonta a la década de los 80, su espíritu y esencia se remonta a épocas anteriores, cuando muchos científicos alrededor del mundo trabajaban en el desarrollo de diversos ámbitos tecnológicos estratégicos para esos momentos de la historia, como el de la Tecnología Espacial, este no fue el único. Hubo muchos otros ámbitos científico-tecnológico, donde este espíritu o filosofía de crear y compartir libremente el software creado para el beneficio común, y lograr un rápido desarrollo y éxito de muchos proyectos, tuvo un gran impacto. 3 buenos ejemplos son, sin duda, el ámbito militar, el de la Inteligencia Artificial y el energético, más específicamente el de la energía nuclear. Y esto se ha mantenido hasta hoy en día, sobre todo, en este último mencionado. Y para demostrártelo, hoy te mostraremos 3 interesantes sitios web que funcionan como repositorios de programas libres y abiertos relacionados con «el Linuxverso y la Tecnología Nuclear».

Además, no olvidemos que, muy a pesar de la Humanidad, toda tecnología, como el software libre y abierto, puede tener un doble propósito o fin, o más específicamente, puede ser usado tanto para el bien como para el mal, o el beneficio egoísta de algunos pocos. Y cuando se trata de la Guerra o lo Militar, el Linuxverso puede suministrar u ofrecer el desarrollo de software más seguro y resiliente, de forma más rápida y eficiente que el software privativo, cerrado y comercial.

Tecnología Espacial y Software Libre: 50° Aniversario de la llegada del hombre a la Luna


Tecnología Espacial y Software Libre: 50° Aniversario de la llegada del hombre a la Luna


Pero, antes de entrar de lleno a mencionar estos 3 interesantes sitios web relacionados con creaciones disponibles en el «Linuxverso para el ámbito de la Tecnología Nuclear», les recomendamos explorar y leer nuestra anterior publicación sobre el aporte y la importancia del Linuxverso en la tecnología espacial, al finalizar de leer esta presente publicación:

Tecnología Nuclear y el Linuxverso: Programas libres y abiertos para la Energía del futuro


La Tecnología Nuclear y el Linuxverso: Programas libres y abiertos​

3 interesantes sitios web relacionados con el Linuxverso y la Tecnología Nuclear​

La Iniciativa ONCORE de la OIEA: Software libre y abierto​

La iniciativa ONCORE (Códigos Nucleares de Código Abierto para el Análisis de Reactores) es un marco de colaboración internacional facilitado por el OIEA para el desarrollo y la aplicación de herramientas de simulación multifísica de código abierto que apoyan la investigación, la educación y la capacitación en el análisis de reactores nucleares avanzados. Las instituciones y personas que participan en ONCORE pueden colaborar en el desarrollo de software de código abierto en el campo de la ciencia y la tecnología nucleares y beneficiarse de él. La misma, esta conformada por una red internacional de instituciones académicas y de investigación que proveen una plataforma común en el área de experimentos con reactores avanzados y técnicas de simulación nuclear multifísica de alta fidelidad para el desarrollo y la validación de código. Su trabajo se centra en tres áreas principales: modelado y simulaciones, física experimental de reactores y educación y capacitación. La plataforma resulta especialmente útil para instituciones y usuarios individuales de países con potencial nuclear y en desarrollo, ya que ofrece acceso a conocimientos y herramientas que de otro modo no estarían fácilmente disponibles. Además, facilita la colaboración con expertos reconocidos en el campo. Explorar software libre y abierto dentro de la Iniciativa

Portal NUCLEUS de la OIEA: Documentación abierta​

NUCLEUS es un portal de recursos de información de la OIEA a través del cual puede accederse a más de un centenar de recursos científicos, técnicos y normativos, como bases de datos, aplicaciones, publicaciones y material didáctico. Al estar pensado principalmente para las contrapartes del OIEA de los gobiernos, la industria y la comunidad científica, es preciso registrarse para consultar algunos de sus recursos. No obstante, muchas de sus páginas pueden visitarse sin necesidad de contraseña. Explorar recursos abiertos dentro del Portal

Sistema Internacional de Documentación Nuclear (INIS) de la OIEA: Fuentes abiertas de Información​

El Sistema Internacional de Documentación Nuclear (INIS) alberga una de las mayores colecciones del mundo de fuentes de información publicada sobre los usos pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares. El INIS es un recurso de información único y valioso que ofrece publicaciones sobre energía nuclear de todo el mundo. El repositorio del INIS contiene referencias bibliográficas y documentos íntegros de literatura convencional y no convencional, incluidos informes científicos y técnicos, actas de conferencias, patentes y tesis. El repositorio engloba todas las esferas de las actividades del OIEA, como la ingeniería y la tecnología nucleares, la seguridad nuclear y la protección radiológica, las salvaguardias y la no proliferación, las aplicaciones de las técnicas nucleares e isotópicas, la física nuclear y la física de alta energía, la química nuclear y la radioquímica, las aplicaciones nucleares en las ciencias biológicas, cuestiones jurídicas y los aspectos medioambientales y económicos de las fuentes de energía nuclear y no nuclear. Explorar fuentes abiertas dentro del Sistema

Departamento de Energía de Estados Unidos



Otros 3 sitios webs muy útiles con software del Linuxverso relacionado con la Tecnología Nuclear son:

EPJ N – Nuclear Sciences & Technologies es un medio de acceso abierto para la comunicación de investigaciones, ideas y desarrollos originales en todas las áreas del uso pacífico de la energía nuclear, así como en aplicaciones de partículas nucleares y radiación. Además, publica documentos técnicos, notas técnicas, revisiones críticas, actas de talleres y congresos, reseñas de libros, resúmenes de código informático y cartas al editor.

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que esta pequeña e interesante publicación informativa sobre algunas importantes webs/proyectos con programas, documentaciones e informaciones, relacionadas con «el Linuxverso dentro del ámbito de la Tecnología Nuclear», les sea útil e importante a muchos. Pero sobre todo, a aquellos que son profesionales y estudiantes relacionados con esta parte tan importante y estratégica de la ciencia y la tecnología moderna, incluyendo investigadores científicos de muchos gobiernos y países del mundo. Por último, y en caso de que desees sugerirnos o recomendarnos algunos otros programas similares o sitios webs que contengan programas de este estilo, te invitamos a escribirnos vía comentarios para tenerlo en cuenta, para una próxima publicación de apoyo para esos dignos y valiosos desarrollos de tan hermosa y variopinta región del planeta.


Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...