
Telegram es el nuevo servicio de mensajería online gratuita multiplataforma que llegó este mismo año y que en un periodo de tiempo bastante corto ha sabido encontrar su propio camino, para incluso en algunos momentos desafiar a la misma WhatsApp.
Hoy recibe una importante y nueva actualización con novedades jugosas que os alegrarán el día para los que hayáis encontrado el sustituto perfecto o mejor acompañante a WhatsApp. Entre esas novedades que comentaré a continuación cabe destacar la autodestrucción de cuentas, envío de GIFs y la incorporación del patrón de diseño de Material Design en la aplicación.
Novedades para todos

De entre todas estas novedades es destacable Material Design con todo lo que conlleva, la posibilidad de poder enviar archivos GIFs animados y la eliminación de cuentas en un tiempo determinado. Esta última me explayaré un poco sobre ella para que quede claro los objetivos de Telegram.
En lo concerniente al diseño de la aplicación, al llevar Material Design aparece el botón flotante al igual que en muchas otras apps de Google y el menú lateral desde el cual podremos realizar ciertas acciones o mismamente ver nuestro perfil. Que por cierto, desde este menú lateral se podrá crear nuevos chats y acceder a los ajustes. Todo el nuevo diseño ha llegado para poner la app al día y era algo vital para una app de esta entereza a día de hoy donde la palabra Lollipop casi aparece hasta en la sopa.
Cuentas que se autodetruyen y última hora de conexión

Lo de las cuentas que se autodestruyen es una gran iniciativa por parte de Telegram demostrando que sus intenciones no es salvaguardar ingentes cantidades de información de los usuarios. Desde hoy mismo si dejáis de usar Telegram durante al menos 6 meses, la cuenta será borrada con todos los mensajes, media, contactos y otros tipos de datos de la nube de Telegram. Incluso se puede determinar la fecha exacta en la que la cuenta se autodestruirá, desde lo que son opciones de 1 mes a un año entero. Toda una demostración de intenciones.

En lo relativo a establecer quién puede ver nuestra última hora de conexión se puede modificar entre todos, mis contactos o nadie, para incluso añadir excepciones. Si fuera el caso de que esta característica está escondida de otros usuarios, podrán ver un valor estimado con “última vez visto” desde lo que es un minuto hasta 3 días, o “última vez visto hace 1 mes”. Esto elimina a los acosadores y permite entender al que quiere ponerse en contacto si la persona está disponible o hace tiempo que no entra en Telegram.
Una nueva versión importante que puedes descargar desde aquí, aunque la actualización ya está disponible desde la Play Store.
Descarga APK Telegram
Telegram
Precio: Gratis
El artículo Telegram 2.0 ya está aquí con Material Design, cuentas que se autodestruyen y mucho más [APK] ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...