Telegram se aprovecha de los fallos que sufrió WhatsApp el pasado sábado
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial, pero como ya sabréis nadie puede asegurar que siga así para siempre. Me imagino que muchos de vosotros, por no decir todos, os visteis afectados el pasado sábado durante aproximadamente 4 horas, por algunos fallos que experimentó la aplicación en su servidor, que dejó a millones de personas en estado “conectando…”.
Pero esa no fue una mala noticia para todos, pues Telegram, una de las aplicaciones alternativa a WhatsApp, se vio ampliamente beneficiada de dicho fallo.
Tanto fue así que mientras WhatsApp estaba intentando recuperar la conexión, Telegram recibió cerca de 5 millones de nuevos usuarios en tan sólo 24 horas, hasta llegar al punto de colapsar los servidores de la revolucionaria aplicación.
Telegram se excusa alegando que su plan era el crecimiento de forma gradual y no ese aumento de forma repentina de descargas y registros en tan sólo un día. Esperaban 1.000.000 de usuarios diarios, pero no 5 millones, lo que hizo que los servidores se vieran totalmente desbordados al tener que atender 100 solicitudes por segundo. De hecho, la empresa ya ha anunciado en Twitter que está trabajando en el aumento de servidores lo más rápido que puede, pero que van a necesitar un poco más de tiempo.
4 million users joined Telegram within the last 18 hours. We’re doing our best, but the service is getting unstable due to high load.
— Telegram Messenger (@telegram) febrero 23, 2014
Actualmente, Telegram es la aplicación más descargada en 49 países de todo el mundo y se encuentra en el Top 5 en más de 65 países, según AppAnie.
A diferencia de WhatsApp, que ya lleva acumulados numerosos problemas de seguridad altamente conocidos (sistema de cifrado que cuenta con muchos fallos, posibilidad de que algunos hackers intercepten mensajes fácilmente…), Telegram pone su objetivo en la seguridad. De hecho, se nos presentó bajo el lema “recuperando nuestro derecho a la privacidad” y aseguran que es una aplicación sin ánimo de lucro y de código abierto. Si quieres saber cuál de las dos aplicaciones es mejor, puedes echarle un vistazo a WhatsApp o Telegram, ¿cuál es mejor?
Tanto es así, que como bien dicen los chicos de iPhoneinCanada, Pavel y Nikolais Durov, hermanos y cofundadores de la aplicación, iniciaron durante diciembre del año pasado un concurso pensado para todos los hackers, asegurando que si alguno conseguía romper el cifrado de seguridad de la aplicación, ganaría un premio de 200.000 dólares.
Si estás cansado de WhatsApp y estás dispuesto a probar algunas alternativas, te invitamos a que pruebes Telegram, una aplicación disponible tanto en la App Store como en Google Play de forma totalmente gratuita y que podrás descargar a continuación.

Telegram Messenger
Social Networking
+GRATISINSTALAR

¿Has probado Telegram?, ¡Dinos cuál ha sido tu experiencia!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial, pero como ya sabréis nadie puede asegurar que siga así para siempre. Me imagino que muchos de vosotros, por no decir todos, os visteis afectados el pasado sábado durante aproximadamente 4 horas, por algunos fallos que experimentó la aplicación en su servidor, que dejó a millones de personas en estado “conectando…”.
Pero esa no fue una mala noticia para todos, pues Telegram, una de las aplicaciones alternativa a WhatsApp, se vio ampliamente beneficiada de dicho fallo.
Tanto fue así que mientras WhatsApp estaba intentando recuperar la conexión, Telegram recibió cerca de 5 millones de nuevos usuarios en tan sólo 24 horas, hasta llegar al punto de colapsar los servidores de la revolucionaria aplicación.
Telegram se excusa alegando que su plan era el crecimiento de forma gradual y no ese aumento de forma repentina de descargas y registros en tan sólo un día. Esperaban 1.000.000 de usuarios diarios, pero no 5 millones, lo que hizo que los servidores se vieran totalmente desbordados al tener que atender 100 solicitudes por segundo. De hecho, la empresa ya ha anunciado en Twitter que está trabajando en el aumento de servidores lo más rápido que puede, pero que van a necesitar un poco más de tiempo.
4 million users joined Telegram within the last 18 hours. We’re doing our best, but the service is getting unstable due to high load.
— Telegram Messenger (@telegram) febrero 23, 2014
Actualmente, Telegram es la aplicación más descargada en 49 países de todo el mundo y se encuentra en el Top 5 en más de 65 países, según AppAnie.
A diferencia de WhatsApp, que ya lleva acumulados numerosos problemas de seguridad altamente conocidos (sistema de cifrado que cuenta con muchos fallos, posibilidad de que algunos hackers intercepten mensajes fácilmente…), Telegram pone su objetivo en la seguridad. De hecho, se nos presentó bajo el lema “recuperando nuestro derecho a la privacidad” y aseguran que es una aplicación sin ánimo de lucro y de código abierto. Si quieres saber cuál de las dos aplicaciones es mejor, puedes echarle un vistazo a WhatsApp o Telegram, ¿cuál es mejor?
Tanto es así, que como bien dicen los chicos de iPhoneinCanada, Pavel y Nikolais Durov, hermanos y cofundadores de la aplicación, iniciaron durante diciembre del año pasado un concurso pensado para todos los hackers, asegurando que si alguno conseguía romper el cifrado de seguridad de la aplicación, ganaría un premio de 200.000 dólares.
Si estás cansado de WhatsApp y estás dispuesto a probar algunas alternativas, te invitamos a que pruebes Telegram, una aplicación disponible tanto en la App Store como en Google Play de forma totalmente gratuita y que podrás descargar a continuación.

Telegram Messenger
Social Networking
+GRATISINSTALAR

¿Has probado Telegram?, ¡Dinos cuál ha sido tu experiencia!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...