Noticia Telegram, la Alternativa Segura a WhatsApp Compatible con iPad

La app de Telegram es compatible con iPad, iPad Mini y por supuesto con iPhone


Desde hace algunos días se está hablando mucho de Telegram, una app de mensajería instantánea muy similar a WhatsApp pero con algunas características que la hacen completamente diferente y, sobre el papel, mejor.


Como ya comentamos en su momento, uno de los puntos fuertes de Telegram es su privacidad. Las conversaciones son encriptadas y esto ayuda a mejorar la seguridad de nuestras conversaciones y a evitar que si alguien las intercepta, le resulte difícil descifrar lo que realmente se está hablando.

Una de las características más solicitadas para WhatsApp, es una versión para iPad y otra para ordenador. Los creadores del servicio no están de acuerdo y dicen que no, que WhatsApp es un servicio para llevar siempre encima y que lo lógico es que funcione desde un smartphone.

Telegram en principio funciona de la misma manera y de momento su app oficial está adaptada únicamente a smartphones, aunque es posible instalar esta versión en un iPad o iPad Mini y utilizarla con el modo x2 (y en dispositivos con Jailbreak es posible utilizarla a pantalla completa gracias a Tweaks como FullForce y RetinaPad)

telegram-ipad.jpg

Telegram es compatible con iPad o iPad Mini, aunque la app no está adaptada todavía, ¡funciona!


La app se asocia a un número de teléfono y para configurar nos lo pedirá y nos enviará un código de confirmación. Lo habitual es que recibamos el código en el iPhone (que es donde tendremos la SIM con el número de teléfono), pero introduciendo este código a mano en el iPad podremos configurarla sin problema.

Una vez configurada la app en ambos dispositivos, comenzaremos a recibir todos los mensajes que nos envíen en los dos (o más de dos) y los que enviemos nosotros también aparecerán. De esta forma podemos iniciar una conversación en iPhone y pasar a iPad sin ningún tipo de problema, ya que ambas estarán perfectamente sincronizadas en todo momento (salvo las conversaciones privadas que sólo estarán disponibles en el dispositivo desde el que se inicien).

telegram-ipad-contactos.jpg

Hay un pero importante y es que a diferencia de iMessages (el servicio de mensajería de Apple), Telegram no puede sincronizar las notificaciones, por eso si estamos manteniendo una conversación desde iPhone, al coger el iPad tendremos las notificaciones de todas las conversaciones. Algo un tanto molesto y que puede ser un problema de privacidad (si el iPad está en casa, cualquier podría ver aparecer las notificaciones en la pantalla), pero inevitable por la forma de funcionar de las notificaciones de los dispositivos iOS (al menos por el momento, quizá en iOS 8 Apple tome medidas).

No hay duda de que WhatsApp tiene un competidor muy fuerte, aunque Telegram todavía tiene mucho que demostrar y, lo más importante, convencer a los usuarios de WhatsApp (el servicio dominante en estos momentos) de que tienen que pasarse a la nueva alternativa. Algo que no será nada fácil, ya que muchas personas son reacias a cambiar de herramienta una vez que se acostumbran a una.

telegram-ipad-perfil.jpg

No sabemos si Telegram se situará como una opción real. LINE lo intentó y no tuvo demasiada suerte (al menos en España). ¿Será Telegram capaz? ¿Conseguirá que nos olvidemos de WhatsApp? El tiempo nos lo dirá. De momento tendremos que ir viendo como progresa y probando las diferentes apps que aparecen para utilizar el servicio, ya que al ser software libre no sólo es compatible con la app oficial, sino que iremos viendo muchas que permiten acceder a las conversaciones. En su web podemos encontrar un listado de las que van llegando.



Telegram Messenger
Social Networking
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...