
Telegram ha introducido una nueva característica a su aplicación móvil en la última versión 4.9. Su nombre es Passport y te permitirá guardar datos y documentos personales y compartirlos con otra aplicación o sitio web que lo requiera de una forma muy segura.
Para que una aplicación o sitio web pueda usar información de Telegram Passport debe integrar el sistema, si lo hace verás una opción para ingresar o registrarte usando Telegram, tal y como aparece en la actualidad con Facebook, Twitter o Google.
Puedes agregar tu correo, número de teléfono, dirección y documento de identidad como un pasaporte, licencia de conducir, credencial o solamente introducir los datos que prefieras. La aplicación automáticamente rellenará todos los datos que se requieran.
Telegram menciona que la información de Passport esta encriptada end-to-end, esto quiere decir que nadie, ni siquiera Telegram puede ver la información dentro de Passport. Por ahora, la información esta encriptada en el servidor de Telegram pero la compañía ha prometido que en un futuro se moverá a un servidor descentralizado.
Un servidor descentralizado comparte la información a través de múltiples servidores para que nadie tenga la información completa al mismo tiempo, lo que hace el sistema aún más seguro.
La opción de Passport no se muestra incluso si se actualiza la aplicación. Debes ir a la página web de Telegram para ver cómo funciona esta característica y activarla. Tienes que introducir una contraseña y una cuenta de recuperación para acceder a Passport. Para borrarlo solo tienes que seleccionar la opción desde ajustes y todos tus datos serán borrados.
Por el momento, solo el sitio web ePayments.com usa el ingreso a través de Telegram pero seguramente muy pronto se implementará en muchos otros sitios.
Continúar leyendo...