Noticia Telegram se actualiza con nuevas opciones de privacidad

Telegram


Hace pocas semanas que se lanzaba una actualización de Telegram, con un nuevo diseño en la aplicación, pero ahora tenemos ya una nueva actualización de la popular app de mensajería. En esta ocasión nos encontramos con una actualización centrada en la privacidad. Se introducen una serie de nuevas funciones y mejoras en este campo. De modo que los usuarios vayan a tener un mayor control en este sentido.

Se trata de una actualización de importancia, porque hace poco que el creador de Telegram criticaba a WhatsApp por su poca seguridad y privacidad. Así que la aplicación no se puede permitir fallos en este sentido. Ahora, nos dejan con nuevas opciones en este campo, además de otras muchas novedades.



Quién puede ver nuestros datos en Telegram


Telegram privacidad


A partir de ahora, vamos a poder configurar qué datos queremos que otras personas vean en la aplicación, incluyendo integrantes en grupos. De esta manera, Telegram nos permite ocultar la foto de perfil, hora de última conexión o el número de teléfono a otros usuarios. Esto es algo que cada usuario va a poder ajustar dentro de esta función de privacidad en los ajustes de la app. Además, se irán aplicando estos cambios de forma automática, de modo que no tengamos que cambiarlos de manera constante nosotros mismos.

Otro cambio en la aplicación es el de poder determinar quién nos puede agregar a grupos y canales. Hay una serie de opciones disponibles, de modo que elijamos nosotros la que nos conviene más en este sentido.



Artículo relacionado:
Cómo eliminar tu cuenta de Telegram de manera definitiva

Grupos de chat en los canales


Los canales son una de las características que hacen popular a Telegram, además de ser ahora objeto de una importante mejora en este sentido. Ya que se introduce ahora un grupo de chat dentro de cada canal. El grupo de chat tiene que ser creado por el administrador de dicho canal, o uno de ellos en caso de que haya varios. Se lanzan con la idea de poder debatir en los mismos.

Si formamos parte de un canal en la aplicación, veremos que en el canal se introducirá un botón en la parte inferior. Al pulsar en el mismo vamos a tener la posibilidad de entrar directamente en dicho chat de discusión. En este chat grupal vamos a poder hablar con otras personas que hay en el mencionado canal. La idea es que todos los canales en Telegram implemente este chat, aunque dependerá del administrador, ya que es probable que haya muchos que no quieran.

Los bots usarán nuestra cuenta para conectarnos


Telegram bots


Los bots son otro elemento esencial en la aplicación, habiendo algunos que seguro os encantan. Ahora, Telegram nos deja con una interesante mejora en los mismos. En esta ocasión, la mejora que nos dejan es que cuando vayamos a entrar en una web sugerida por un bot, pinchando en el enlace dentro de la app, se nos sugiera poder conectarnos usando nuestra cuenta en la aplicación. De manera que sea más rápido y simple poder realizar acciones como dejar un comentario en la misma.


Artículo relacionado:
Cinco trucos para personalizar Telegram en Android

Mensajes estafa o Spam


Por desgracia, los mensajes de estafa o spam también son una realidad en Telegram, como ya pasa en la actualidad en WhatsApp. La aplicación introduce por tanto una serie de medidas para tratar de combatir este tipo de mensajes de la mejor manera posible. A partir de ahora, nos van a avisar si consideran que un mensaje que hemos recibido es alguna estafa o timo.

De esta manera, junto al nombre de la persona que nos haya mandado el mensaje en cuestión, vamos a ver que sale una especie de letrero. Será un letrero en letras rojas, que nos informa de que es spam o de que se trata de una estafa, o potencial estafa. Lo que permitirá que sepamos o que leamos el mensaje con cuidado, para evitar caer en la misma. Sin duda una función de importancia en Telegram, para evitar que los usuarios caigan en ellas.

FbVpq-vgbUI


Continúar leyendo...