
BlackBerry lleva tiempo tonteando con Android. La compañía canadiense primero intentó que las aplicaciones del sistema operativo de Google funcionasen en sus dispositivos, pero el invento no funcionó del todo bien.
Mejor les fue con la versión de BlackBerry Messenger para Android, una app que llegó a colapsar los servidores debido al impresionante volumen de descargas por parte de los usuarios. Y ahora le toca el turno a la BlackBerry Priv, la primera BlackBerry que funciona con Android. ¿Tendrá éxito BlackBerry con su nuevo dispositivo? Yo creo que no.
BlackBerry Priv no tendrá demasiado éxito entre los usuarios Android

Antes de explicaros los motivos por los que creo que BlackBerry no tendrá éxito en el universo Android con su nueva BlackBerry Priv, quiero dejar claro que no tengo ninguna manía u odio personal hacia este fabricante. Pero llega tarde, muy tarde.
Para empezar BlackBerry aterriza en un mercado saturado y que está sufriendo un gran cambio. Hace unos años Samsung, Sony, LG y HTC eran los pesos pesados del sector. Ahora las cosas han cambiado con la irrupción de marcas chinas como Huawei o Xiaomi que ofrecen unas soluciones que nada tienen que envidiar a la de sus competidores y a precios mucho más razonables. ¿Qué va a poder hacer BlackBerry con un dispositivo que cuesta 699 euros?
El hardware de la BlackBerry Priv ensalzan al primer dispositivo de BlackBerry con Android en la gama más alta. Pero si bien es cierto que técnicamente es un buen teléfono, no resalta en nada respecto a sus competidores. Y su panel curvado es exactamente igual que el del Galaxy S6 Edge / S6 edge+ así que tampoco es que innoven en ese aspecto.

Pasemos al diseño, uno de los puntos que más pueden beneficiar a BlackBerry Priv. Personalmente me encanta su diseño y el hecho de que tenga un teclado deslizable puede agradar a muchos usuarios, especialmente a aquellos que anteriormente tuvieron un dispositivo BlackBerry. El problema es que gran parte de estos usuarios ya se han acostumbrado a un teclado virtual y no creo que todos ellos quieran volver a un dispositivo con teclado físico. Con el consecuente aumento de tamaño y grosor que eso conlleva.
El gran punto a favor que tiene BlackBerry Priv es la seguridad. Este dispositivo destacará respecto a sus competidores por el alto nivel de seguridad que ofrecerá. Algo que puede atraer determinados clientes, pero que no ayudará demasiado a que BlackBerry Priv se convierta en un éxito de ventas.
Un dispositivo interesante y que, si costase 399 euros podría hacer mucho daño en el mercado pero que, si finalmente llega a un precio que roza los 700 euros me temo que BlackBerry Priv va a vender más bien poco.
¿Vosotros qué opináis? ¿Creéis que la BlackBerry Priv tendrá éxito en el mercado o ya es demasiado tarde para entrar en el universo Android?
El artículo ¿Tendrá éxito en el mercado la BlackBerry Priv si finalmente cuesta 699 euros? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...