Noticia "Tendrá un precio premium". JP Morgan vaticina un iPhone plegable caro, aunque exitoso en ventas

Tendrá un precio premium. JP Morgan vaticina un iPhone plegable caro, aunque exitoso en ventas


Del iPhone plegable hay varias dudas fundamentales: cuándo llegará, qué cambiará respecto a la competencia y a qué precio se venderá. No hay nada oficial, pero nunca antes habíamos tenido tantas filtraciones al respecto como para responder a esas tres preguntas con antelación. Y una de ellas la prevén los más importantes en una empresa como Apple: los inversores.


La firma financiera JP Morgan ha adelantado a CNBC lo que esperan del iPhone plegable a nivel de cifras. Desde su posible precio que ya adelantan como "premium" hasta el nivel de ingresos que le generará a Apple. Todo ello en virtud de las incesantes filtraciones que ya adelantan que este dispositivo llegará el próximo año.

Nadie baja al iPhone plegable de los 2.000 dólares​

Plegable
Concepto de iPhone plegable hecho por MacRumors

No hay más que conocer un poco a Apple como para intuir que el precio de un iPhone plegable será elevado. Más todavía que el iPhone 16 Pro Max y sus 1.469 euros. Pero como las intuiciones no son la verdad absoluta, hay que buscar algo que se acerque más. Y a este respecto tenemos al menos dos previsiones que ya apuntan a los 2.000 dólares. Probablemente más en euros.


El analista y filtrador Mark Gurman señalaba recientemente que este futuro iPhone no bajará de los 2.000 dólares. Desde JP Morgan son aún más meticulosos al vaticinar un probable precio psicológico de 1.999 dólares, que a efectos prácticos son 2.000.

Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone
En Applesfera
Apple lanza iOS 18.6 de forma oficial. Es una de las actualizaciones más importantes del año para el iPhone

Se situaría así en una línea similar a la del Samsung Galaxy Z Fold7, lanzado hace apenas unos días por 2.109 euros (1.999,99 dólares en Estados Unidos). Y si bien esto está lejos de confirmarse oficialmente todavía, no suena en absoluto descabellado. Menos aún cuando hablamos de una firma como JP Morgan que, sin ser mayoritarios, invierten mucho en Apple.

Optimismo con las ventas a medio plazo​


Pese al previsible récord de precio alto de un iPhone que romperá el plegable, desde JP Morgan son optimistas con las ventas y sobre todo en el medio plazo. De primeras, esperan que el volumen de ventas sea inferior al habitual de los iPhone, pero esperan que genere 65.000 millones de dólares de ingresos para el próximo lustro.


Preven que Apple cierre 2027 con ventas de entre 15 y 19 millones de unidades de este nuevo plegable. Unas cifras que se duplicarían progresivamente en siguientes años, pudiendo alcanzar las 40 millones de unidades vendidas para 2029.


Esta idea de ir de menos a más la contemplan también otros analistas como el ya citado Mark Gurman. Este pronosticó que el iPhone plegable podría empezar a popularizar este tipo de smartphones que hasta ahora han sido muy de nicho. No en vano, los últimos estudios indican que apenas un 1,5% de los móviles vendidos a nivel mundial son plegables. Con el de Apple esperan que se impulsen incluso las ventas de los modelos de otros fabricantes.

Mejoras en la bisagra y más novedades para 2026​

Plegable
Concepto de iPhone plegable hecho por 9to5Mac

Aunque sea 2027 el año en el que se analice mejor el impacto del plegable por ser el primer año completo en el que estará disponible, el dispositivo como tal se espera que se lance en septiembre de 2026. Formará parte de la familia del iPhone 18, por lo que no sería extraño que se le llame iPhone 18 Fold o algo similar.


Se ha filtrado también que tendrá un formato tipo libro (como los Galaxy Z Fold), aunque su tamaño podría ser el más pequeño del mercado. Al menos eso revelaban desde Trend Force la pasada semana, cuando adelantaron un tamaño de 5,5 pulgadas para la pantalla exterior cuando se use desplegado y otro panel interior de 7,8 pulgadas para usarlo desplegado.

En su batalla por fabricar el iPhone en casa, EEUU logra un hito histórico: la mayoría de sus móviles ya no vienen de China, sino de India
En Applesfera
En su batalla por fabricar el iPhone en casa, EEUU logra un hito histórico: la mayoría de sus móviles ya no vienen de China, sino de India

Hay dos grandes alicientes que se vaticinan para el plegable de Apple como elementos diferenciales con la competencia. El primero estaría en el software, con un iOS 27 que adaptado al nuevo formato. El otro vendría en la mejora del pliegue central, el cual no se percibiría apenas a la vista y al tacto, algo en que Apple ya tendría avanzado.


Así se conformaría el que apunta a ser uno de los lanzamientos más esperados de Apple en años. Caro, sí, pero con un potencial de redefinir una categoría que aún no ha terminado de despegar. Si se cumplen los pronósticos, no solo marcará un nuevo techo de precio, sino que también abrirá la puerta a una nueva era de dispositivos en la marca.


En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno


-
La noticia "Tendrá un precio premium". JP Morgan vaticina un iPhone plegable caro, aunque exitoso en ventas fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...