Pinche aquí para ver el vídeo
Hablamos mucho de videojuegos especiales y ese trato con cariño en lo que es el estilo visual para traernos unas sensaciones bien distintas a lo que suelen ser otro tipo de juegos, sobre todo aquellos que se encuentran en PC y en las consolas donde el hiperrealismo es lo que suele mandar y dominar. De estos juegos especiales con un estilo gráfico distinto hemos tenido muy buenas y serias entradas en este año que estamos a punto de dejar como pueden ser Starific o Prune. Ya he comentado alguno de ellos y suelo tratar de traer cada fin de semana alguno que tenga ese toque distinto que nos enfoque otra forma de hacer las cosas cuando se lanza un videojuego a la Play Store.
Algo que he conseguido con Tengami, un videojuego que nos muestra como un mundo de papel se dobla ante nosotros con un estilo gráfico casi inédito en un dispositivo Android. Un juego que también está disponible en otras plataformas y al que solemos indicar como videojuego indy que hará la delicia de aquellos que quieran quedarse con la baba cayendo al quedarse boquiabierto debido a lo estupendo de sus gráficos, y como no, de su historia. Tengami tiene ese halo de juego que viene de Japón en la que a veces, parece que juegan a otra liga que es inalcanzable por occidente, por lo que, si estabas buscando un juego distinto, pasa conmigo adelante para quedarte estupefacto con esta pequeña obra de arte.
Origami en un videojuego
Un mundo que parece estar hecho de papel y que se dobla tal cual prestándose a mostrar otro entorno y otras edificaciones con una música especial que convierten a Tengami en una pequeña obra de arte que pulula por esa pantalla de nuestro smartphone.
Con Tengami estamos ante colores pastel, unos fondos que parecen acuarelas y unos visuales fantásticos que te enamorarán en los primeros segundos. Es un videojuego en el que se juega tranquilo sin mayores temores y sin esas tensiones que nos prestan otros muchos en la Play Store. Esta es la gran virtud de este juego sin nada más que esto para presentarnos una historia que recorre un libro troquelado en el que las hojas serán cada uno de los pasajes por los que el protagonista irá recorriéndolos.
El arte japonés se encuentra en cada esquina y doblez de ese libro troquelado como una historia donde concurren variados puzles que tendremos que ir resolviéndolos para descubrir templos secretos y bosques encantados.
Origami y un libro pop-up
Cada vez que pasemos una hoja se abrirá ante nosotros otro entorno, otras edificaciones y ese estilo visual inconfundible, como si se tratara de un libro ilustrado japonés por el que viajaremos al país nipón a través de sus cuentos de hadas, santuarios abandonados y serenas cascadas mientras intentamos descubrir el secreto que esconde un moribundo cerezo solitario.
Cada elemento que encontremos es una historia con la que se puede interactuar para así ajustar los elementos de la imagen. Es justamente aquí donde los desarrolladores claman que se inspiraron en la artesanía y arte japonés, algo que se evidencia desde el primer segundo de juego.
Un videojuego que se encuentra disponible en la Play Store por 3,49€ y que dispone de todo su contenido mediante un único pago. Un juego especial de esos que no se encuentran todos los días en Android, por lo que para estas Navidades es uno de los recomendados.
En el aspecto técnico
Sus acuarelas, sus colores pastel, la forma en que se dobla para dar paso a otro entorno, las animaciones simples de su personaje y todo en si es digno de alabar y de mencionar, ya que no estamos acostumbrados a juegos con este trato y ese cariño que se nota que han puesto sus creadores.
Una pequeña obra de arte que gusta tener en un dispositivo móvil y en donde esas pantallas Quad HD harán el resto para dejarnos bien sorprendidos de la calidad que atesora en si Tengami.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Tengami (3,49 €, Google Play) →
El artículo Tengami es una aventura mágica que se abre ante ti como un libro japonés troquelado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Hablamos mucho de videojuegos especiales y ese trato con cariño en lo que es el estilo visual para traernos unas sensaciones bien distintas a lo que suelen ser otro tipo de juegos, sobre todo aquellos que se encuentran en PC y en las consolas donde el hiperrealismo es lo que suele mandar y dominar. De estos juegos especiales con un estilo gráfico distinto hemos tenido muy buenas y serias entradas en este año que estamos a punto de dejar como pueden ser Starific o Prune. Ya he comentado alguno de ellos y suelo tratar de traer cada fin de semana alguno que tenga ese toque distinto que nos enfoque otra forma de hacer las cosas cuando se lanza un videojuego a la Play Store.
Algo que he conseguido con Tengami, un videojuego que nos muestra como un mundo de papel se dobla ante nosotros con un estilo gráfico casi inédito en un dispositivo Android. Un juego que también está disponible en otras plataformas y al que solemos indicar como videojuego indy que hará la delicia de aquellos que quieran quedarse con la baba cayendo al quedarse boquiabierto debido a lo estupendo de sus gráficos, y como no, de su historia. Tengami tiene ese halo de juego que viene de Japón en la que a veces, parece que juegan a otra liga que es inalcanzable por occidente, por lo que, si estabas buscando un juego distinto, pasa conmigo adelante para quedarte estupefacto con esta pequeña obra de arte.
Origami en un videojuego
Un mundo que parece estar hecho de papel y que se dobla tal cual prestándose a mostrar otro entorno y otras edificaciones con una música especial que convierten a Tengami en una pequeña obra de arte que pulula por esa pantalla de nuestro smartphone.

Con Tengami estamos ante colores pastel, unos fondos que parecen acuarelas y unos visuales fantásticos que te enamorarán en los primeros segundos. Es un videojuego en el que se juega tranquilo sin mayores temores y sin esas tensiones que nos prestan otros muchos en la Play Store. Esta es la gran virtud de este juego sin nada más que esto para presentarnos una historia que recorre un libro troquelado en el que las hojas serán cada uno de los pasajes por los que el protagonista irá recorriéndolos.
El arte japonés se encuentra en cada esquina y doblez de ese libro troquelado como una historia donde concurren variados puzles que tendremos que ir resolviéndolos para descubrir templos secretos y bosques encantados.
Origami y un libro pop-up
Cada vez que pasemos una hoja se abrirá ante nosotros otro entorno, otras edificaciones y ese estilo visual inconfundible, como si se tratara de un libro ilustrado japonés por el que viajaremos al país nipón a través de sus cuentos de hadas, santuarios abandonados y serenas cascadas mientras intentamos descubrir el secreto que esconde un moribundo cerezo solitario.

Cada elemento que encontremos es una historia con la que se puede interactuar para así ajustar los elementos de la imagen. Es justamente aquí donde los desarrolladores claman que se inspiraron en la artesanía y arte japonés, algo que se evidencia desde el primer segundo de juego.

Un videojuego que se encuentra disponible en la Play Store por 3,49€ y que dispone de todo su contenido mediante un único pago. Un juego especial de esos que no se encuentran todos los días en Android, por lo que para estas Navidades es uno de los recomendados.
En el aspecto técnico

Sus acuarelas, sus colores pastel, la forma en que se dobla para dar paso a otro entorno, las animaciones simples de su personaje y todo en si es digno de alabar y de mencionar, ya que no estamos acostumbrados a juegos con este trato y ese cariño que se nota que han puesto sus creadores.
Una pequeña obra de arte que gusta tener en un dispositivo móvil y en donde esas pantallas Quad HD harán el resto para dejarnos bien sorprendidos de la calidad que atesora en si Tengami.
Opinión del editor
Pros
- Excepcional trato visual
- Tener un libro troquelado en tu smartphone
- Su historia
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Tengami (3,49 €, Google Play) →
El artículo Tengami es una aventura mágica que se abre ante ti como un libro japonés troquelado ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...